El preso más antiguo de Bélgica, que lleva 45 años en la cárcel tras asesinar a seis personas, solicita la eutanasia: “Está sufriendo”

Freddy Horion asesinó a su jefe, esposa, sus dos hijas, de 13 y 22 años y el prometido de la mayor tras ser despedido

Guardar
El preso más antiguo de
El preso más antiguo de Bélgica, Freddy Horion, solicita la eutanasia. (Imagen Composición Infobae)

El asesino múltiple, Freddy Horion, de 77 años, ha solicitado la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en una prisión de Bélgica, han informado sus abogados.

“Freddy Horion está envejeciendo. Y la desesperación se ha vuelto demasiado grande para él. Su petición de eutanasia no es una forma de presión sobre el Gobierno. Es sincero”, ha indicado a la prensa local su letrado, Jürgen Millen.

El crimen de Horion

Actualmente, el asesino está recluido en la prisión de Hasselt (noreste de Bélgica) por el asesinato de seis personas. Los hechos sucedieron el 23 de junio de 1979, junto a su cómplice Roland Feneulle, quienes se habían conocido durante su estancia en la cárcel por delitos previos.

Son los responsables del asesinato de Roland Steyaert, un vendedor de coches, y a cuatro miembros de su familia: su esposa, sus dos hijas, de 13 y 22 años, y el prometido de la hija mayor, de 24. El crimen tuvo lugar en el domicilio del comerciante, en la localidad de Sint-Amandsberg.

Horion había trabajado para Steyaert, pero fue despedido tras el robo de un Mercedes. Fue condenado a pagarle 500.000 francos belgas (12.500 euros aproximadamente) y el día del juicio se presentó en su casa, exigiendo al vendedor de automóviles que le devolviera el dinero y amenazándolo a él y a toda su familia de muerte.

Steyaert le dijo que no tenía esa suma y Horion y Feneulle acabaron primero con su vida y después con la de sus familiares.

Juicio y sentencia

Freddy Horion y su cómplice fueron condenados inicialmente a muerte, pero sus penas fueron conmutadas por cadena perpetua tras la abolición de la pena capital en Bélgica en 1996. No obstante, Feneulle falleció en prisión en 2013, tras 34 años de condena, debido a un cáncer de pulmón.

Durante el juicio, también se les nombró culpables del asesinato previo de una comerciante polaca del puerto de Gante, crimen cometido con la misma arma. Desde principios de los años 90, el asesino ha presentado numerosas solicitudes de permisos penitenciarios y de libertad condicional. Sin embargo, todas fueron rechazadas.

A pesar de estas peticiones, nunca fue trasladado a un centro psiquiátrico forense, ni tuvo acceso a programas de reintegración social. “Las condiciones penitenciarias no están adaptadas a una persona de su edad”, ha señalado su abogado. “La falta de perspectiva ha acentuado su sufrimiento”, ha añadido.

La Fiscalía dejó claro este martes que ninguno de los violadores de Gisèle Pelicot tenía y ni siquiera intentó obtener el consentimiento de la víctima, que sufrió 200 violaciones bajo sumisión química en 10 años. (EFE/Edgar Sapiña Manchado)

Eutanasia en Bélgica

La eutanasia está legalizada en Bélgica desde 2002 y puede aplicarse en casos de sufrimiento físico o mental insoportable. Sin embargo, también se deben cumplir ciertos requisitos médicos y éticos.

En este sentido, Horion no cuenta con el favor ni de los tribunales y ni de la opinión pública, que considera que debe cumplir la condena que fue impuesta por el juez. Es más, durante los días del juicio, en los años 80, la presión y la indignación ciudadana fue tan fuerte que se le asignó una escolta especial para que se trasladara a los juzgados.

Actualmente, Freddy Horion es el segundo preso más antiguo del país, únicamente superado por Staf Van Eyken, apodado “el vampiro de los ratones”, encarcelado desde hace 50 años.