
Alessandro Vergari tenía 55 años cuando tomó la decisión de dejar atrás la seguridad de un puesto de empleo estable en el que contaba con más de tres décadas de experiencia para adentrarse en un nuevo ámbito del mundo laboral. Hoy, celebra haber tenido el valor de llevar a cabo ese cambio como el dueño de un nuevo negocio que le apasiona y con el que obtiene una elevada remuneración.
Este trabajador italiano llevaba 35 años trabajando en una oficina del servicios postal de su país cuando llegó a la conclusión de que su empleo no le apasionaba lo suficiente como para continuar en él. Así, decidió renunciar a su trabajo y dedicar el resto de su carrera profesional a otro ámbito en el que tenía más interés: los viajes.
Vergari, que asegura que sintió como “si no tomaba una decisión en ese momento, no lo haría nunca”, organiza ahora rutas a pie por entornos naturales alrededor de todo el mundo junto con los otros diez socios de la cooperativa que preside. Su empresa Walden viaggi a piedi ha logrado un gran éxito y factura más de un millón de euros al año.
Más de tres décadas en Correos
Antes de comenzar su nuevo negocio, Vergari pasó por diferentes puestos dentro de la plantilla de Poste Italiane, el servicio italiano equivalente a Correos en España.Comenzó en el servicio de télex y terminó como director de una pequeña oficina postal en la provincia de Florencia.
Años después, el trabajo de oficina empezó a resultarle asfixiante. “Me sentía como un animal enjaulado”, contó al diario Corriere della Sera. Durante la década de los 90, intentó distanciarse de este ambiente laboral por un tiempo a través de una excedencia de seis meses. En este tiempo, trabajo en un vivero que un ciudadano británico tenía en la montaña. Vergari describe esta experiencia como “mágica” y asegura que solo reforzó sus sentimientos de estar encerrado y su deseo de escapar del trabajo al volver de este periodo ausente.

Cada vez que podía, salía del trabajo para asistir a cursos de reconocimiento de plantas silvestres. “Solo en esos momentos sentía que respiraba”, asegura. Aquella necesidad de reconectar con la naturaleza y encontrar un sentido distinto a la rutina marcó un punto de inflexión. A los 55 años, Vergari abandonó definitivamente su empleo. Lo hizo con la convicción de que debía actuar antes de que fuera demasiado tarde. En lugar de jubilarse anticipadamente o buscar otro empleo tradicional, apostó por una idea que había ido desarrollando en su tiempo libre: organizar viajes de senderismo en grupo.
Un negocio desde cero
Walden viaggi a piedi nació como una cooperativa especializada en viajes ambientales y excursiones a pie por entornos naturales, desde los Alpes hasta destinos internacionales en Asia, África o América. Pese a haber comenzado como un pequeña empresa, se sitúa ya como una referencia en el turismo de senderismo en Italia. “Al principio ganaba menos que en Correos, pero ahora facturamos un millón de euros al año”, declara el ahora empresario. “No fue suerte. Construí esto paso a paso, con paciencia y compromiso”, dice.
La cooperativa sigue un modelo de trabajo colaborativo y centra su oferta en fomentar el contacto con la naturaleza, así como en la sostenibilidad y la experiencia compartida.
Últimas Noticias
El rascacielos fantasma en medio de un secarral de Murcia: la huella olvidada de la burbuja inmobiliaria
Levantada durante el auge del ladrillo y abandonada a medio construir, la Torre Lucas sigue en pie como un símbolo del delirio urbanístico en Abarán

Las ‘ciudades de 15 minutos’, la solución que proponen grupos ecologistas al caos del apagón
Tras las imágenes de largas caminatas y plazas llenas de gente que dejó el apagón del lunes, varios colectivos apuestan por rediseñar el espacio público y que el coche ”pierda autoridad”

El “zasca” de un hostelero a un cliente reabre el debate sobre los límites del servicio: “Cada uno con sus responsabilidades”
En uno de sus vídeos más recientes en TikTok, Jesús Soriano comparte la réplica que un propietario de restaurante dio a una reseña crítica publicada por un cliente

Los 3 trucos para eliminar el pulgón de las plantas
Esta es una de las plagas más habituales en primavera y verano y debilita a las plantas

El BBVA reclama una deuda de 5.625,78 euros a los herederos de una exempleada fallecida: tras un recurso, la Justicia confirma el pago
En vida, la empleada había suscrito un préstamo personal con su empleadora el 21 de septiembre de 2015 por un importe de 21.000 euros, con el fin de adquirir un vehículo
