
Las diferencias entre países no se limitan únicamente a la gastronomía, los paisajes o la historia. Existe todo un conjunto de aspectos culturales o sociales que hacen únicos a los habitantes de un determinado territorio: sus costumbres, sus tradiciones, la forma en la que ven el mundo, la manera en la que se relacionan con los demás...
Esto provoca que, cuando alguien visita un país que no conocía y que difiere socioculturalmente del suyo en gran medida, se puedan producir choques culturales. Ocurre aún más cuando una persona decide irse a vivir al extranjero: deberá pasar por un proceso de adaptación para acostumbrarse a todo lo que desconocía y que debe dejar atrás en parte cuando abandona su país.
Por esta cuestión, se generan conflictos de ideas a veces cómicos con respecto a lo que el resto piensa de territorios diferentes al suyo. Existen tópicos bastante generalizados para cada país y, en muchas ocasiones, esto provoca que el extranjero no conozca del todo cuál es la realidad de lo que ocurre allí y se deje llevar únicamente por ese estereotipo preconcebido.
A través de las redes sociales, cada vez son más los jóvenes españoles que viven en otros lugares (como Suiza, Alemania o Estados Unidos) y que comparten con sus seguidores cuáles son las situaciones más cómicas con las que se han encontrado en este sentido: qué opinan los locales de España y qué cosas ven completamente extrañas en comparación a lo que ellos están acostumbrados.
El nudismo y el topless en las playas españolas
Mariona (@marionsfalomi), una joven española que reside en Estados Unidos, ha publicado recientemente un vídeo en su cuenta de TikTok en el que habla del aspecto de España que más “trauma a los estadounidenses”: “Y no, no, no son los toros ni tampoco las fiestas de pueblo, ni mucho menos que nuestro jaleo de fiesta se termine a las 6 de la mañana. Es algo totalmente distinto y que tiene que ver con las playas”.
En España es frecuente ver a mujeres que toman el sol en la playa sin la parte de arriba del bikini puesta. Esto es algo que en los tiempos que corren ya no supone normalmente ningún problema ni extrañeza. Sin embargo, Mariona destaca que en Estados Unidos “no lo ven muy normal” y que, de hecho, una gran cantidad de la población piensa que es algo que está estipulado por norma: “Estadounidense que conozco, estadounidense que me dice: ‘¡Te obligan a ir desnuda en España! ¿No?’“.
La joven, al igual que otros usuarios en los comentarios, explica que se ha encontrado con esta situación en varias ocasiones y que ella siempre les cuenta que en nuestro país “tú puedes hacer topless si quieres”, pero que “nadie te va a obligar a que lo hagas”. De hecho, la creador de contenido relata que en alguna ocasión lo que le han dicho es “No queremos ir a la playa de España porque no nos queremos desnudar”.
Por esta cuestión, Mariona explica que son muchos los estadounidenses que “nos consideran raros”, ya que el topless es una práctica que allí no es tan frecuente y que incluso está explícitamente prohibida en varias playas. Además, algunos comentarios de la publicación señalan que no es algo que ocurra únicamente en Estados Unidos, sino que este choque cultural también lo tienen personas de otras nacionalidades.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Zaragoza este 3 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Una podóloga advierte de la importancia de atarse bien los cordones para evitar hacerse un esguince: “Tienes la zona del tobillo mucho más firme y segura”
Lara, una podóloga gallega, se apoya en el corredor Valentín San Juan para explicar los beneficios de asegurar bien las zapatillas para ir a correr (y los riesgos de no hacerlo)

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 3 de mayo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Bruselas tantea medidas para convencer a Trump y detener los aranceles: compras de 50.000 millones de euros, nuevas represalias y un dilema
Sin todavía una oferta formal, la Comisión Europea tantea medidas como un acuerdo ‘cero por cero’ para los bienes industriales, la compra de gas natural licuado estadounidense y productos agrícolas e impulsar la inversión en energía

La vida se complica para los jóvenes: las pensiones han subido un 35% en 20 años, pero los salarios son parecidos a los de 2007
El crecimiento de las pensiones no ha ido acompañado de una subida proporcional de los salarios, lo que ha generado una importante disparidad intergeneracional
