Estas son las gasolineras en España en las que repostar cuesta ya menos de 1 euro por litro

El último Boletín Petrolero de la UE sitúa el litro de gasolina en 1,470 euros y el de gasoil en 1,383. Canarias lidera los precios más bajos gracias a las bonificaciones en esta autonomía

Guardar
Un coche repostando gasolina (Freepik)
Un coche repostando gasolina (Freepik)

El último Boletín Petrolero de la Unión Europea reveló una fuerte caída en los precios de los carburantes en España. El informe semanal, cuya publicación más reciente recoge datos fechados del pasado 28 de abril, señala que el coste medio del litro de gasolina fue de 1,470 euros, un 12,8% más barata de lo que era en las mismas fechas del año anterior. Esto significa que el repostaje completo de un depósito medio de 55 litros cuesta unos 80 euros.

En el caso del gasoil, por otra parte, también se ha registrado un fuerte abaratamiento interanual. El litro de este tipo de carburantes se vendió de media cerca de los 1,383 euros, un 10,31% por debajo del precio de hace un año, y llenar el depósito supondría una inversión de 76 euros.

En lo que va de año, el descenso en el precio del gasoil ha sido del 4,8%, mientras que la gasolina se ha abaratado en un 4,2%. Aunque la tendencia general haya sido a la baja para ambos combustibles, el primero no bajó de los 1,4 euros hasta la cuarta semana de ese mismo mes y el segundo no cayó por debajo de los 1,5 euros por litro hasta la tercera semana de abril. En línea con lo habitual, los precios en España se han mantenido por debajo de la media de la Unión Europea, donde la gasolina supera los 1,6 euros por litro y el diésel los 1,5 euros.

Los precios más bajos están en Canarias

Aquellos que se estén preparando ahora para sus viajes del puente de mayo estarán de suerte si sus desplazamientos van a realizarse en una comunidad autónoma en concreto, por las ventajas fiscales con las que cuentan los carburantes en este territorio. Se trata de las Islas Canarias, donde las bonificaciones aplicables sitúan el precio del combustible muy por debajo del resto del país y, en muchas ocasiones, del euro por litro.

Según los datos actualizados de la plataforma Geoportal, los precios más baratos para la gasolina pueden encontrarse ahora mismo en las estaciones de servicio de Plenergy en la localidad de Arrecife (Las Palmas), donde el pasado 1 de mayo reponer un litro costaba 0,937 euros. La gasolinera de Cepsa en esta misma isla también goza de unos precios muy competitivos (0,985 euros por litro), al mismo nivel de coste que la estación de Shell en Arrecife. En el caso de compañías como Repsol o SPL, el precio por litro asciende ya hasta los 0,987 euros.

Surtidores de una gasolinera Repsol.
Surtidores de una gasolinera Repsol. (Jesús Hellín/Europa Press)

En el caso del gasoil, la estación de Plenergy de Arrecife ocupa también el puesto de punto de repostaje más barato, con un coste de 0,937 euros por litros. Destacan también los precios de PCAN Arrieta (0,979 euros por litro), la gasolinera Cepsa situada en Villa de Teguise (0,985 euros) o los establecimientos de Cepsa por la zona.

Gasolineras ‘lowcost’ en la península

Fuera de Canarias, destacan los precios de la gasolina en Melilla, donde gasolineras como BP, Shell o Cepsa ofrecen precios que rondan los 1,60 euros por litro. En la península, la estación de servicio más barato es la que Plenergy opera en Basalgo (Gipuzkoa). La Supeco del municipio barcelonés de Terrasa (1,239 euros por litro) y la estación de Plenergy en la misma localidad, con un precio idéntico, también llaman la atención como unas de las más baratas.

En cuanto al gasoil, los 1,022 euros por litro de la gasolinera UTE colocan a Murcia como la ciudad en la que más barato puede llenarse un depósito de este carburante en la península. El segundo puesto se lo lleva Cartagena, otra ciudad de la misma comunidad autónoma, con 1,078 euros por litro.