
El pasado 27 de diciembre, Eva Alcantarilla, residente en la localidad barcelonesa de Moià, solicitó el alta voluntaria en su centro de atención primaria tras superar un cáncer de mama y someterse a una reconstrucción mamaria. Sin embargo, un error administrativo en el traspaso de competencias entre el Instituto Catalán de la Salud (ICS) y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha complicado su situación, dejándola en una posición económica precaria, según ha contado a la radio catalana RAC1.cat, que ha difundido su caso. Y es que, desde entonces, Eva ha estado recibiendo únicamente el 70% de su salario, lo que equivale a 650 euros mensuales, mientras permanece en una baja médica que no necesita.
En declaraciones al medio, Eva explicó que, tras pedir el alta, comenzó a contactar semanalmente a su centro médico para entender por qué seguía figurando como baja médica. A pesar de sus constantes llamadas, en las que insistía para obtener respuestas, solo recibía indicaciones de tener paciencia. Según relató, la doctora encargada de tramitar su alta le aseguraba que todo estaba en orden, pero finalmente se descubrió que el procedimiento no se había completado correctamente. La baja médica había sido transferida al INSS, lo que complicó aún más la resolución del problema.
Eva también intentó buscar soluciones directamente con el organismo de la Seguridad Social, pero no obtuvo resultados. Según sus palabras, los responsables de la entidad le indicaron que estaban “sobrepasados” y que no podían priorizar su caso. “Me dicen que no soy más que nadie”, expresó, evidenciando su frustración ante la falta de apoyo institucional.
Mientras tanto, Eva continúa recibiendo los pagos correspondientes a su baja médica, aunque insiste en que no desea ese dinero, sino reincorporarse a su puesto de trabajo como técnico auxiliar en una farmacia. “La Seguridad Social me está pagando un dinero que yo no quiero. Yo quiero trabajar”, afirmó al medio. Esta situación ha generado un impacto significativo en su economía, ya que el ingreso reducido no le permite cubrir sus necesidades básicas.
Eva lleva ya cuatro meses afectada por este error. Aunque inicialmente no quiso presentar ninguna queja, pensando que “cualquiera puede cometer un error”, ha decidido finalmente presentar una reclamación formal contra la administración. Sin embargo, no sabe “cuánto tiempo más durará esta situación”, ya que nadie le ofrece respuestas.
En 2024 hubo récord de las bajas médicas
El 5,33% de los trabajadores asalariados en España registraron una incapacidad temporal por contingencias comunes (aquellas que no están relacionadas con accidentes laborales) durante el año pasado, según los últimos datos provisionales de la Seguridad Social. Estas cifras indican un nuevo aumento en las bajas laborales, alcanzando un récord histórico. Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024 de la mutua Asepeyo, en 2024 un total de 950.000 empleados se ausentaron del trabajo, acumulando más de 290 millones de días de baja.
Se trata de datos que pasan factura a las empresas. El Informe sobre el Absentismo Laboral por Contingencias Comunes de la patronal Asedas y la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) reveló el pasado mes de febrero que los procesos de incapacidad temporal por causas no laborales generaron el año pasado un gasto superior a 28.987 millones de euros, sumando tanto las prestaciones económicas asumidas por la Seguridad Social como los costes directos soportados por las compañías.
Últimas Noticias
Clima en Madrid: el pronóstico para este 3 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Top de las mejores películas de Netflix en España
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Clima en Barcelona: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores para este 2 de mayo
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Lo mejor de Netflix España para ver este fin de semana: clásicos, estrenos y mucho suspenso
Una programación llena de variedad llega a las pantallas con series que combinan suspenso, grandes historias y las novedades más esperadas
