
La aerolínea irlandesa Ryanair ha denunciado este jueves a la plataforma de venta de billetes de vuelos eDreams por cobrar sobrecargos a los consumidores que compran sus vuelos, así como proporcionarles direcciones de correo electrónico y direcciones postales falsas, además de utilizar datos de pago chinos.
Según ha explicado la compañía en un comunicado, Ryanair ha recibido “miles de quejas” sobre eDreams que muestran un patrón de precios inflados en las reservas de vuelos, selección de asientos o equipaje, entre otros.
El problema radica, según la aerolínea, en que eDreams no está autorizada por Ryanair para vender sus vuelos. Además, la plataforma estaría eludiendo esta restricción a través de la práctica ilegal del screen scraping (un proceso en el que se extrae información de una pantalla para realizar acciones que normalmente corresponderían al usuario) utilizando información de contacto falsa y datos de pago de origen chino para procesar las reservas. Según han señalado, disponen de pruebas que demuestran que algunos pasajeros pagaron hasta un 52% más que el precio original de Ryanair.
“Ryanair mantiene su compromiso de proteger a los consumidores de las prácticas poco transparentes y los excesivos sobreprecios de las OTAs como eDreams e insta a los consumidores a reservar directamente a través de la página web de Ryanair o a través de una de sus OTAs aprobadas”, ha aclarado la compañía.
“El uso de datos de pago chinos, direcciones de correo electrónico e información postal falsa por parte de eDreams es alarmante y pone de manifiesto sus prácticas anticonsumidor. Aún más preocupante es su aparente voluntad de enviar innecesariamente información de pasajeros europeos a terceros en China”, ha declarado el director comercial de la aerolínea, Dara Brady.
eDreams contesta y cree que es una campaña interesada de la aerolínea
Según eDreams Odigeo, esta denuncia es una campaña interesada de la aerolínea por la que ya enfrenta a sentencias judiciales. Tal y como ha explicado, los tribunales han ordenado en repetidas ocasiones a Ryanair que deje de utilizar la denigración como táctica de competencia desleal contra ellos, pero siguen incurriendo en el mismo comportamiento anticompetitivo.
Así, en respuesta a estas denuncias, un portavoz de eDreams Odigeo ha señalado que “ya es hora” de que la aerolínea cumpla las órdenes judiciales y “ponga fin a este acoso”.
Ryanair también ha sido multada por cobrar recargos por el equipaje de mano
El pasado mes de noviembre, el ministerio de Consumo, dirigido por Pablo Bustinduy, sancionó por un importe de 179 millones de euros a Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea por prácticas abusivas, como cobrar suplementos por el equipaje de mano o por reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes.
De todas las compañías, la sanción más elevada fue para Ryanair, que se llevó una multa de 107.775.777 euros. Y es que, la aerolínea irlandesa fue castigada, además, por cobrar una cantidad desproporcionada a los usuarios y a las usuarias por imprimir el billete en la terminal cuando no disponen de él físicamente.
Sin embargo, en enero, la Comisión Europea anunció el inicio de una investigación preliminar contra España por esta multa, que responde a una denuncia presentada por parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA) y Airlines for Europe (A4E).
*Noticia elaborada con información de agencias
Últimas Noticias
Una mujer encuentra una mariposa en su jardín que no puede volar y la adopta: “Sus días arrancan temprano, lo primero que hago es llevarla a una flor para que pueda alimentarse”
La creadora de contenido se encontró con a la mariposa monarca en su jardín mientras caminaba por el pasto

¿Tienes análisis de sangre por la mañana? Cuáles son los alimentos que deberías evitar
Además del ayuno por la mañana, lo mejor será no consumir ciertos alimentos la noche anterior a una analítica

Bad Bunny regresa al Top 10 de canciones mas escuchas en Spotify este 1 de mayo
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

El exlíder de Vox en Andalucía, Francisco Serrano, se sentará en el banquillo de los acusados en 2026 por un presunto fraude de subvenciones
El caso gira en torno a una empresa que creó en la que recibieron un préstamo de 2,5 millones de euros que debía destinarse a una fábrica de pellets que no se llevó a cabo

Cumbre de famosos en el Mutua Madrid Open: de la complicidad de Pablo López y Laura Rubio a la sorprendente aparición de Rodrigo de Paul y Tini Stoessel
Una edición más, el torneo de tenis reúne en sus gradas a figuras conocidas de diferentes ámbitos de la sociedad, la política, el arte y la cultura
