
Tras el apagón masivo del lunes, que provocó un sinfín de problemas en el tráfico, comunicaciones móviles, comercios, centros educativos y sanitarios, muchas personas han decidido hacerse con un kit de supervivencia como los que recomendó la Unión Europea en marzo ante peligros como este o la posibilidad de guerras, crisis sanitarias o ataques cibernéticos. Según relatan a Infobae España algunas tiendas especializadas en este tipo de material, en apenas 48 horas han visto aumentar tanto el interés de la población como sus ventas.
Es el caso de Uniformax.es, establecimiento especializado en uniformes policiales con sede en Madrid donde también venden utensilios como linternas, radios a pilas o botiquines de primeros auxilios, entre otros. “El lunes, poco después de que se produjera el apagón, ya empezó a venir gente preguntando por algunas cosas sueltas, aunque también por kits completos, y vendimos bastante”, señala Álvaro Vázquez, trabajador de este establecimiento.
El kit de supervivencia estándar que esta tienda prepara desde hace tiempo se sitúa entre los 100 y 150 euros, pero si algún cliente no está interesado en un elemento en concreto, “se puede retirar y eso se descuenta”. “Nosotros en principio incluimos lo que consideramos importante para una situación de emergencia, pero esto va un poco al gusto”, añade el dependiente. En las 48 horas posteriores al apagón lo que más han vendido son baterías externas y linternas, aunque también les han preguntado mucho por radios portátiles, pero no tenían en stock. “Habríamos vendido todas”, asegura. Tras la experiencia del apagón, y una vez que pase el puente de mayo, Uniformax.es empezará a elaborar kits de emergencia de diferentes gamas.
En Sherman Survival, establecimiento especializado en artículos militares, también han experimentado un aumento de ventas en estas últimas horas después del apagón, aunque de momento no se plantean hacer kits completos. “Preferimos vender los artículos sueltos antes que en mochilas ya preparadas porque hay muchas posibilidades, desde lo más básico a lo más sofisticado, y preferimos que el cliente elija directamente, también para tener un mejor control de los stocks”, explica Francisco González, dueño de la tienda.
Desde la tienda Shocke en Madrid, especializada en defensa y seguridad, explican que el interés de la gente por los artículos que permiten ser autosuficiente durante 72 horas en caso de que no haya suministros esenciales, ya comenzó cuando la Comisión Europea propuso el kit de emergencia en marzo. " A partir de ahí comenzó a venir gente preguntando por algunos artículos y en estas últimas horas también se ha notado el apagón. Aquí tenemos de todo, desde linternas y botiquines, a luz química de supervivencia o mantas térmicas, pero sí nos estamos planteando ahora preparar diferentes kits de emergencia para que los clientes puedan elegir".
Qué debe incluir
En la propuesta de Bruselas, una medida que pretende reforzar la preparación de los hogares europeos ante emergencias como apagones, desastres naturales o posibles conflictos armados, se incluye elementos como agua, alimentos en conserva o liofilizados, medicamentos, documentos de identidad o un botiquín de primeros auxilios. También recomiendan fuentes de luz como linternas y baterías para que la gente pueda moverse de forma segura en la oscuridad y dispositivos de comunicación como radios a pilas para poder seguir recibiendo información durante la emergencia.
En ese kit, la Comisión Europea también incluye agua potable en envases sellados y alimentos no perecederos que garanticen la nutrición básica durante un periodo prolongado sin acceso a recursos. Y si la emergencia ocurre en invierno o en zonas frías, recomiendan mantas térmicas o ropa adicional que ayuden a prevenir hipotermia.
Una batería de repuesto para el móvil, un hornillo o cocina portátil (y gas envasado), combustible, fósforos, dinero en efectivo y pastillas de yodo son otros de los elementos recomendados por la UE.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Málaga: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Predicción del clima en Madrid para antes de salir de casa este 2 de mayo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Barcelona: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Detectan pedazos de caucho en vegetales de la marca HAK
La distribución inicial de este alimento ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía y Valencia

Estos son los resultados del sorteo de la Primitiva del 1 de mayo
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
