Las horas bajas de Broncano en TVE: ‘La Revuelta’ cae a su mínimo histórico en abril y ‘El Hormiguero’ amplía su ventaja

El programa del access de La 1 sigue desinflándose en audiencias y firma su peor cuota por segundo mes consecutivo

Guardar
David Broncano, en una fotografía
David Broncano, en una fotografía de archivo. (RTVE)

El fichaje de David Broncano se convirtió en el movimiento televisivo más importante de esta temporada y en una gran alegría para RTVE. El aterrizaje de La Revuelta en el access de La 1 tuvo una gran acogida por parte del público, siendo el primer formato capaz de arrebatar el liderazgo a El Hormiguero en más de una década. Sin embargo, en los últimos meses la situación ha cambiado y el espacio de la pública parece estar en horas bajas.

El pasado mes de marzo, La Revuelta firmaba su peor cuota histórica con un 12,7%. En cuanto a espectadores, conseguía remontar ligeramente el mínimo de febrero, con una media de 1.683.000 espectadores. En abril, el programa de Encofrados Encofrasa SL y El Terrat ha seguido cayendo y se conforma con un 11,7%, un dato que evidencia su desgaste paulatino apenas medio año después de su estreno.

Mientras tanto, El Hormiguero deja atrás su reñida batalla con el programa de Broncano y este abril continúa ampliando su ventaja. El espacio de Pablo Motos cierra el mes con un buen 14,3% de cuota de pantalla, manteniéndose como el formato de entretenimiento más visto de la televisión.

Pablo Motos y Mamen Mendizábal
Pablo Motos y Mamen Mendizábal en 'El Hormiguero'. (Atresmedia)

La 1 recupera la segunda plaza

Pese al descenso de La Revuelta, que es una de sus apuestas estrella de la temporada, en abril La 1 logra recuperar la segunda plaza en el ranking de audiencias, un puesto que Telecinco le arrebató en febrero.

La cadena de RTVE firma este mes un 10,7%, la mayor cuota de lo que va de temporada y su mejor abril de los últimos 11 años. Además, crece cuatro décimas con respecto a marzo y 1,6 puntos en comparación con abril de 2024.

Una vez más, el fútbol y los eventos informativos han supuesto un empuje extra para las audiencias de La 1. La final de la Copa del Rey o las coberturas del funeral del Papa Francisco y el apagón del lunes 28 de abril se sitúan entre lo más visto del mes en la cadena. Asimismo, formatos como MasterChef o el recientemente estrenado The Floor destacan en entretenimiento.

Por su parte, Antena 3 se mantiene en el liderazgo con un 12,4%. La cadena de Atresmedia se impone en las franjas de mañana, sobremesa, tarde y prime time, destacando la oferta informativa con Antena 3 Noticias o el entretenimiento con formatos de éxito como el mencionado El Hormiguero o Tu Cara Me Suena, que acaba de estrenar su duodécima edición.

Mitos y verdades sobre el fichaje de David Broncano por TVE: del coste del contrato al objetivo de audiencia de ‘La Resistencia’.

Telecinco sigue salvando los muebles con un 10,4%, cifra que le mantiene por encima del doble dígito por segundo mes consecutivo. Como ocurriera en marzo, Supervivientes 2025 es una de las tablas de salvación en medio de la crisis que atraviesa la cadena de Fuencarral. El reality sigue arrasando en sus tres entregas semanales en prime time. Destacan especialmente las galas de los jueves, en las que el formato se ha mantenido líder desde su estreno con cuotas por encima del 20%.

En cuanto a la batalla entre laSexta y Cuatro, la cadena de Atresmedia se impone por 46º mes consecutivo a su rival directo, aunque solo les separan ocho décimas en abril (6,5% vs. 5,7%).