
El mundo del automóvil es un mundo muy amplio. Un coche es una enorme máquina de ingeniería que cuenta con miles de piezas que deben funcionar a la perfección si se quiere conseguir un rendimiento óptimo del mismo. Si una pieza falla, es muy probable que el coche termine por dejar de funcionar. Además, respecto al mercado y venta de los vehículos, hay muchas y variadas formas de adquirir un automóvil.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Un destacado mecánico de automóviles ha revelado cuatro formas mediante las cuales los conductores pueden comprobar de manera rápida si un coche de segunda mano es seguro y fiable.
La importancia de realizar pruebas sencillas
En muchas ocasiones, el modo de compra escogido por las personas es a través de la venta de automóviles de segunda mano. Este tipo de venta conlleva una serie de riesgos evidentes. Riesgos que, en la mayoría de las ocasiones, son recomendable comprobar bien previamente antes de la adquisición final.
Dwayne, representante y portavoz del taller estadounidense ‘Genuine Automotive and Diesel’ en Austin, Texas, ha publicado un vídeo en las redes sociales del taller (@GenuineAutomotiveDieselATX) donde da a conocer una serie de pruebas sencillas que ayudarán a determinar la fiabilidad del vehículo en venta.
Además, el experto mecánico se esfuerza en destacar la importancia de la realización de este procedimiento ya que va permitir el descubrimiento de problemas que estén siendo ocultados por los vendedores. Un aspecto clave que resalta, es, si el comprador tiene acceso a un mecánico de confianza, ayudarse de él durante todo el proceso.

Las cuatro pruebas sencillas
En las explicaciones ofrecidas a través del vídeo publicado en YouTube, el mecánico hace referencia a la importancia de la marca del automóvil. Y es que, según la opinión del experto mecánico, un coche de marcas asiáticas como Toyota u Honda y muchos de marca estadounidense es más probable que se trate de automóviles con mejor calidad. Por lo que, la primera prueba sería la relacionada con la marca del vehículo.
La segunda de las pruebas, sería la realización de un CarFax. Un ‘CarFax’ se trata de una prueba en un taller de calidad donde se registra toda la información del vehículo y se subirá a la propia plataforma para su propia consulta.
De cara a las informaciones que puede ofrecer el coche a raíz de la revisión y consulta en la plataforma, tiene lugar la tercera prueba. Esta prueba va a consistir en la determinación del número de dueños anteriores al comprador. La realización de esta tercera prueba ayudará a descubrir si el coche ha sufrido daños y por cuántas manos ha pasado previamente.
Por lo tanto, la cuarta y última prueba, también relacionada con la revisión del historial del vehículo, está vinculada a la información que ofrece la matrícula. Una simple verificación de la matrícula va a aportar mucha claridad informativa acerca del vehículo en cuestión. El número de dueños, la fecha de traspasos, el historial de incidentes y algunos datos más, que aportarán veracidad a la posible compra del coche. Este tipo de revisión se puede realizar gratis de manera online o pagando a la realización del trabajo por parte de terceros.
En cualquier caso, se recomienda de la ayuda de un mecánico en todo momento durante el proceso.
Últimas Noticias
Esta es la rutina matutina de los niños con altas capacidades, según la ciencia
Un estudio revela que los superdotados muestran patrones de sueño distintos

Una mujer muere asfixiada al quedar su cabeza atrapada entre el elevalunas del coche: “Comenzó a dar marcha atrás”
El hermano de la víctima ha enviado una carta a Fiat para resolver dudas sobre el sistema de seguridad de los coches

El dueño de un bar de Barcelona enseña el acta de un inspector por no atender en catalán: “Esta es la manera de hacer las cosas por aquí”
El propietario del bar Danus, en Tordera, muestra la documentación de una inspección de la Generalitat tras una denuncia por no usar el catalán con los clientes

El Gobierno de Ayuso “veta” un acto en la Asamblea de Madrid sobre los ratios de trabajadoras en las residencias: “No les interesa que se hable de ello”
La jornada, que estaba prevista para este martes, fue organizada por el grupo parlamentario Más Madrid y sacaba a relucir el “maltrato” que sufren empleadas y residentes en estos centros

Los pensionistas aumentarán un 9% sus pensiones en 2026: quiénes serán los beneficiarios
Se espera que la inflación de este año no supere el 2,7%, por lo que los incrementos en prestaciones serán algo inferiores al 2025
