
Los conciertos son la oportunidad perfecta para establecer un encuentro entre banda y seguidores. Un momento en el que los músicos profesionales ofrecen música en vivo, y un momento en el que los seguidores y fans se reúnen con tal de recibir y disfrutar dicha música. Si hablamos de música española, es imposible no pensar en ‘Fito y Fitipaldis‘, la legendaria banda de rock español que lleva dando guerra desde el año 1997.
La reconocida banda acaba de anunciar el lanzamiento de su nuevo disco así como las fechas de su gira nacional por todo el país.

Un espectáculo esparcido por 28 ciudades
Hace penas unas pocas semanas, el grupo se adentraba en las cabinas de grabación para la producción de ‘El monte de los aullidos‘, su nuevo disco. Con la realización del nuevo disco terminada, la banda ha anunciado recientemente ‘Aullidos Tour 25/26′, una extensa gira por territorio español.
Durante la gira, además de repasar las grandes canciones que han compuesto a lo largo de su carrera, la banda interpretará por primera vez en directo las nuevas canciones de su disco. Como ellos mismos anunciaron a través de un mensaje en sus redes sociales: “Nos hace mucha ilusión anunciar las fechas de Aullidos Tour. Las entradas se pondrán a la venta el próximo martes 29 de abril a las 10:00”.
El problema es que, debido al ya famoso e histórico apagón sucedido en España durante el día lunes 28 de abril y que dejó sin energía a prácticamente la totalidad del país, la banda decidió retrasar la venta para hoy miércoles 30 de abril. Como ellos mismos se han encargado de confirmar a través de las redes: “Hemos decidido retrasar la activación de la venta de entradas. Lamentamos las molestias”.

Fechas, precios y dónde comprar las entradas
La gira está prevista para recorrer un total de 28 ciudades por toda España.
La primera fecha es la que está prevista para el día 22 de noviembre de 2025, y que empezará por el norte, desarrollándose el concierto en el Palacio de los Deportes de Santander.
Después de un total de cinco meses de conciertos, ‘Aullidos Tour’, cerrará su espectáculo el día 2 de mayo de 2026 en la localidad malagueña de Fuengirola, en el recinto ‘Marenostrum Fuengirola‘.
La lista completa de ciudades y localidades se puede consultar de manera oficial a través de los canales oficiales de la banda.
Por otra parte, las entradas para tener acceso al espectáculo ya se encuentran a la venta a través de los canales oficiales de la banda como la página web, así como de otros canales de venta oficial de empresas como ‘Live Nation’ o ‘Ticketmaster‘.
Los precios de dichas entradas pueden variar en función del lugar donde se solicita. Por lo tanto, los precios de las entradas para grada van desde los 51 hasta los 56 euros, con todos los gastos incluidos. Por otra parte, si la entrada que se requiere es de pista, el precio será de 53′5 euros con gastos incluidos.
Se recomienda en todo momento la adquisición de las entradas a través de canales únicamente oficiales con el fin de evitar posibles estafas y fraudes.
Últimas Noticias
El secretario de UGT arremete contra Almeida: “La libertad de Madrid cada vez se parece más a la libertad de Milei apaleando a los pensionistas”
La manifestación en Madrid ha enfrentado dificultades para comenzar debido a obstáculos impuestos por el Ayuntamiento de la capital, lo cual ha sido denunciado por las organizaciones sindicales

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas

El rey Carlos III, más sincero que nunca al hablar del cáncer: “Es una experiencia desalentadora y, a veces, aterradora”
El monarca británico ha recibido en Buckingham a representantes de organizaciones benéficas contra el cáncer y ha enviado un emotivo mensaje en el que habla sobre su propia experiencia con esta enfermedad
El ‘kit de supervivencia’ para los largos días de trabajo, según una nutricionista: “Es un cóctel de energía y bienestar”
La experta Ángela Quintas destaca tres alimentos como fuentes de energía rápida

Los trasplantes de médula ósea se multiplican: de 35 a 426 donaciones en 12 años
Desde el inicio de los programas de trasplante en 2012, España ha multiplicado por 12 las donaciones de médula
