Dos cazas Eurofighter sobrevuelan de noche la ría de Pontevedra: “Menuda hora”

Las aeronaves, pertenecientes al Ala 14, se encontraban participando en un ejercicio aeronaval de la Armada

Guardar
Caza Eurofighter de España durante
Caza Eurofighter de España durante la vuelta al mundo Pacific Skies (EA/Adrián de Benito)

Dos cazas Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio han participado, junto con unidades de la Armada, en un ejercicio aeronaval en la ría de Pontevedra. Los aviones de combate han llamado la atención de los habitantes de la zona y pronto las redes sociales y grupos de WhatsApp se llenaron con vídeos de las aeronaves sobrevolando la zona.

Uno de los comentarios más repetidos este martes entre los pontevedreses ha sido el “estruendo” que generaban las unidades al sobrevolar esta ría gallega. “Menuda hora”, ha sido el comentario de una usuaria de la red social X, quien publicó un vídeo en el que, aunque no se lo ve, se oye el ruido del caza al cruzar el cielo nocturno.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Los Eurofighter en cuestión pertenecen, según han confirmado a Infobae España fuentes del Ejército del Aire, al Ala 14 de la Base Aérea de Los Llanos, ubicada en Albacete. Estos aviones se trasladaron hasta Pontevedra para formar parte de un ejercicio de la Fuerza de Guerra Naval Especial de la Armada, tal como han explicado a este medio desde la fuerza naval. Las maniobras se llevaron a cabo en el espacio aéreo de la mencionada ría, con base en la Escuela Naval de Marín, y la participación de los aviones de combate fue puntual.

Características del Eurofighter

Los cuatro países socios del programa Eurofighter son Alemania, Reino Unido, Italia y España, quienes confiaron en las empresas Airbus, Leonardo y BAE Systems para el desarrollo de este caza de cuarta generación. El diseño del avión se inició a principios de la década de los 80 del siglo pasado y la primera unidad entró en servicio —en Alemania— dos décadas más tarde, en 2003. Aparte de los países miembros del consorcio, Arabia Saudí, Austria y Omán cuentan con una flota de Eurofighter. Próximamente, se sumarán también Kuwait y Catar, que en años recientes han cerrado acuerdos para adquirir la aeronave.

Los Eurofighter españoles despegan rumbo a la aventura: el Ejército del Aire lleva sus cazas hasta donde nunca han llegado.

El Eurofighter es un caza polivalente que, según sus fabricantes, ofrece un alto nivel de flexibilidad y eficiencia. Su fuselaje está construido con materiales sigilosos con los últimos sensores, sistemas de control y armas que le otorgan una capacidad de combate óptima, tanto más allá del alcance visual como en el cuerpo a cuerpo. Sólo el 15% de la superficie de la aeronave es metálica, lo que permite una protección contra sistemas basados en radar. Además, ofrece una maniobrabilidad a velocidades subsónicas para soportar la más amplia gama de escenarios de conflicto.

El avión de combate europeo posee una amplia gama de sensores que le brindan al piloto un conocimiento situacional total. El radar de escaneo electrónico, por ejemplo, posibilita un campo de visión un 50% mayor que otros sistemas de su clase, mientras que el denominado sensor infrarrojo pirata permite la detección y seguimiento simultáneos de múltiples objetivos. Asimismo, el Eurofighter puede transportar una amplia gama de misiles aire-aire y aire-tierra.