
El ya histórico apagón, afectó a toda la Península Ibérica en cuestión de segundos. Apenas cinco segundos bastaron para dejar sin suministro eléctrico a un 60% de la demanda española. En el caso de Madrid y de la Caja Mágica, esto no fue diferente.
Se estaba desarrollando el torneo bajo completa normalidad cuando ‘la caja’ se apagó. Hoy, en la mañana de este martes 29 de abril, la organización del torneo ha anunciado la reanudación de la competición con normalidad.
Se reanudará a partir de las 12:00 horas
El Mutua Madrid Open estaba disputándose con normalidad hasta que, durante la mañana de ayer, el recinto deportivo también se viera afectado por el apagón nacional.
Fue entonces cuando la organización decidió suspender la jornada de competición y reprogramar los partidos pendientes para ser disputados a partir del martes a las 12:00 horas.
Hoy martes, por la mañana temprano, la situación era preocupante en la Caja Mágica ya que pasadas las 8:00 horas el recinto continuaba sin recibir suministro eléctrico. Momentos más tarde se confirmaría el reabastecimiento del recinto.
La organización ha anunciado: “Los suministros eléctricos han sido restablecidos en la Caja Mágica. Para garantizar el correcto funcionamiento de toda la instalación, la apertura de puertas se realizará a las 11:00 horas y la jornada comenzará a las 12:00 horas, como estaba previsto”.

Un apagón que afectó a todos
El repentino cese del consumo energético nos pilló a todos por sorpresa. Por tanto, durante el día de ayer la organización del torneo se vio obligada a emitir un comunicado que detallara e informara sobre la situación: “Por motivos ajenos a la organización y como consecuencia del apagón general que ha afectado a España este lunes 28 de abril, el Mutua Madrid Open no ha podido celebrar con normalidad la competición prevista para la jornada del lunes (diurna y nocturna)”.
A lo que la organización señaló: “La falta de suministro eléctrico sufrida ha generado un colapso operacional en infraestructuras a nivel nacional, incluida la Caja Mágica”.
Además, la organización se esforzó en recalcar que, mediante la colaboración y el contacto con las autoridades competentes, se tomó la decisión de suspender la actividad deportiva para garantizar la seguridad de deportistas, aficionados y trabajadores.
En lo que al torneo y a la competición respecta, ya sin los representantes españoles, durante el día de ayer dio tiempo a completar algunos encuentros de los cuadros masculino y femenino.
Por parte del cuadro masculino, tan solo se pudo finalizar el encuentro que se estaba disputando entre el italiano Matteo Arnaldi y el bosnio Damir Dzumhur, con victoria del italiano por 6-3 y 6-4.
Respecto al cuadro femenino, tan solo se pudieron completar dos encuentros. El primero de ellos fue el que enfrentó a la rusa Mirra Andreeva con la ucraniana Yuliia Starodubtseva, con victoria de la rusa por 6-1 6-4. El otro de los enfrentamientos disputados y terminados fue el encuentro entre la estadounidense Coco Gauff y la suiza Belinda Bencic. En este caso la estadounidense se saldó con la victoria tras un 6-4 6-2.
Actualmente, la competición ya se está disputando con normalidad en el recinto deportivo de la Caja Mágica en Madrid.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Una mujer quería vender sus tierras por 1 millón de euros a un promotor inmobiliario, pero acaba valorado en 15.000 euros tras la oposición del ayuntamiento
La propietaria se niega a ceder sus 1,7 hectáreas a precio público. Las autoridades las consideran vitales para la producción de forraje

Efemérides del 30 de abril: muere Adolf Hitler, nace Gal Gadot y Bugs Bunny hace su primer aparición
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Qué plazo tiene la Seguridad Social para aceptar tu solicitud del Ingreso Mínimo Vital
El Gobierno de España puso en marcha la prestación en junio de 2020 y, desde entonces, ha llegado a más de 700.000 hogares, con una cuantía media de 508 euros al mes

¿Se ponen malos los huevos si no se guardan en el frigorífico?
En España, por ejemplo, los huevos se comercializan sin lavar, lo que permite mantener intacta la cutícula natural de la cáscara
