La Guardia Civil pone el foco en esta infracción: se considera grave y perderás hasta 6 puntos del carnet

El incumplimiento de esta normativa puede conllevar graves sanciones

Guardar
Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una matrícula de un coche. (Línea Directa)

En cuanto a lo que conducción y seguridad vial se refiere, no hay excusas. Existen una serie de normas que hay que cumplir para garantizar una conducción segura, estable y eficiente. La Guardia Civil, uno de los componentes principales para garantizar dicha conducción, ha querido focalizar de nuevo en la importancia de las matrículas en los coches.

Las matrículas son un elemento esencial en los vehículos ya que, además de aportar información, sirven como un elemento identificativo que distingue unos coches de otros. Por tanto, su presentación en el coche y su permanencia en correcto estado es absolutamente obligatorio por parte de los conductores.

Multas y sanciones

La matrícula es una parte de los vehículos completamente obligatoria, por tanto, es un deber por parte del conductor asegurarse de que todo está en orden. De no ser así, esta infracción, considerada como grave, puede conllevar unas sanciones importantes.

Por tanto, circular con una matrícula difícilmente legible o directamente sin ella, supone una sanción de 200 euros.

Por otra parte, si la matricula del coche se confirma que está manipulada, la sanción es considerada como dura y la cantidad de dinero a pagar asciende hasta los 6.000 euros. Además, cometer dicha infracción, va a suponer también la retirada de seis puntos del carnet de conducir.

Matrícula de un coche. Guardia
Matrícula de un coche. Guardia Civil.

La importancia de la matrícula

La matrícula es de vital importancia en un coche. Podría catalogarse como el ’DNI’ de tu vehículo por lo que, el hecho de llevarla en mal estado o directamente no llevarla puede suponer una importante sanción.

Por esta misma razón, es muy importante prestar especial atención a la protección y cuidado de la misma.

Es muy importante porque, con el paso del tiempo, la matrícula irá sufriendo un deterioro que podrá hacer que la matrícula se rompa o se acabe desprendiendo del propio vehículo, lo que supone un peligro en la carretera.

En el caso de que esto suceda, lo primero que se debe hacer es retirar la matrícula defectuosa del vehículo. Además, cabe destacar que en muchos países es obligatorio avisar de este suceso a las autoridades.

En el caso de España, por ejemplo, se recomienda el aviso inmediato a la Dirección General de Tráfico (DGT) para certificar que se está cumpliendo con la normativa. Según la región en la que se encuentre la persona, deberá consultar la obligatoriedad de este proceso.

Una vez superada esta parte, lo siguiente es la obtención de una matrícula nueva. Para ello, es necesario acudir a una oficina de tráfico con tu documentación así como con la matrícula defectuosa en el caso de tenerla.

Una vez pagada la tasa, se recibirá la nueva matrícula y cabe destacar que es importante avisar al seguro contratado de este cambio.

Varias personas escuchan la radio de un coche en un taller durante el apagón.

Resolver este conflicto con la matrícula va a asegurar una conducción más segura, eficiente y fiable, absteniéndose de posibles errores que puedan afectar tanto al conductor como a otros conductores en la carretera.

La Guardia Civil trabaja constantemente junto a la Dirección General de Tráfico con el objetivo de garantizar la seguridad en la carretera.