
El Sistema Nacional de Salud (SNS) sobrevivió al cero energético que se produjo el lunes a las 12:30 en toda la península ibérica. La jornada trascurrió sin incidencias graves, ha expresado el Ministerio de Sanidad, gracias a los generadores que mantuvieron operativos los servicios urgentes de los hospitales del país. Sin embargo, la actividad de donación y trasplantes de órganos se vio paralizada, según ha confirmado la Organización Nacional de Trasplantes.
Cada día, en España se registran de media ocho donantes órganos y se realizan 17 trasplantes. Durante la jornada del lunes, España había iniciado 6 procedimientos de valoración de potenciales donantes, notificados por los equipos de coordinación de trasplantes de los hospitales. Los problemas de logística y movilidad originados por el corte eléctrico imposibilitaron realizar cuatro de estos procedimientos. “Los hospitales decidieron intentar retrasar los procesos”, ha expresado la ONT en un comunicado, que espera poder reanudarlos este martes. Aunque ninguna de las cirugías de obtención de órganos se había iniciado, dos de los procedimientos no pudieron posponerse, “por motivos ajenos a la ONT y a los hospitales”.
La organización no ha informado del desarrollo de estos procesos, si bien el Ministerio de Sanidad y las consejerías han asegurado el correcto funcionamiento de los quirófanos el lunes. De hecho, “la ONT ha estado operativa en todo momento y todos los medios de la coordinación estuvieron funcionando sin interrupciones gracias a los generadores de emergencia y los sistemas de alimentación ininterrumpida de los que dispone este organismo”, ha expresado la organización, que no padeció interrupciones en su servicio informático ni de comunicaciones el lunes.
Se paraliza una donación internacional con Portugal
El apagón afectó igualmente a los procesos de donación de órganos internacionales. La ONT tenía previsto para este martes un operativo de trasplante renal cruzado entre Portugal y España. Se trata de una donación de órganos que se realiza entre personas que no se conocen, fruto de un intercambio entre dos o más parejas que son incompatibles. Este sistema ha permitido desde su implantación en 2009 la realización de 325 trasplantes renales en vivo.
En este caso, el proceso implicaba a dos parejas donante-receptor, una de un centro portugués y otra de un centro español, así como la movilización de las Fuerzas Armadas lusas para asegurar su desarrollo. “Ante la incertidumbre, ayer se decidió posponer dicho operativo”, ha dicho la organización, una decisión “difícil”, pues los pacientes involucrados “son especialmente complejos y forman parte de un programa de desensibilización”. “La ONT, junto a los hospitales implicados y la autoridad competente en Portugal, trabaja para que se pueda realizar en las próximas 48 horas”, ha asegurado en un comunicado.
“Queremos agradecer a todos los profesionales sanitarios su gran disposición y trabajo, así como a las familias de los donantes que comprendieron la situación y entendieron la necesidad de posponer los procesos”, ha concluido el organismo público.
Los trasplantes de órganos internacionales son un aspecto clave del sistema de donaciones español. En 2024, la ONT gestionó más de mil operativos aéreos para trasplante, un máximo histórico que prácticamente duplica los datos de hace una década. El año pasado, se transportaron por avión 1.159 órganos para trasplante, especialmente riñones (376).
Últimas Noticias
Una risoterapeuta no transmite confianza en su cita de ‘First Dates’: “No sé si es parte de su trabajo o si realmente le atraigo”

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 5
Como cada martes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Resultados ganadores de Bonoloto de este 29 de abril
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Carolina Durante aplaza su gira europea por la operación de rodilla de Diego Ibáñez
El vocalista de la banda anunció el pasado 18 de abril que se había roto el ligamento cruzado de la rodilla y la rampa meniscal

Una mujer divorciada se queda con la custodia de la hija menor y un Ford Ecosport, pero el chalet con piscina en el que vivían se lo queda el padre y también un Mercedes 2020
Uno de los aspectos que generó debate en el recurso de apelación fue la solicitud del padre de reducir la cuantía de la pensión alimenticia, argumentando una situación económica limitada
