Cuánto cuesta y qué características debe tener un generador eléctrico para una casa en caso de gran apagón

Estos son algunos de los aspectos más importantes a la hora de realizar una compra

Guardar
Una mujer con un generador
Una mujer con un generador de energía. REUTERS/Miguel Rodriguez

El apagón acontecido durante este pasado lunes 28 de abril, dejó sin suministro eléctrico a gran parte del país en apenas unos segundos. Por ello, muchas personas se vieron obligadas a tomar una alternativa para sus hogares o negocios. Una de las soluciones más comunes y dinámicas son los generadores eléctricos o grupos electrógenos, ya que muchos de ellos, son capaces de generar la energía necesitada para sacar adelante una situación de suministro energético.

Cargadores, luces, neveras y televisiones y demás aparatos podrán ser alimentados con la adquisición de un generador eléctrico.

¿Cuánto cuesta un generador eléctrico?

Claro está que la situación vivida durante el día de ayer es una situación completamente anómala. De todas formas, los generadores son unos aparatos que llevan mucho tiempo en el mercado ya que su demanda era alta antes incluso del ya famoso apagón.

Es por esto que existen gran cantidad y variabilidad de generadores que, en función de cada situación y necesidad, tendrán unas características y funcionalidades diferentes entre sí.

Normalmente, los generadores varían su precio en función principalmente del tipo de generador, de la potencia que tengan y del combustible que necesite el aparato.

El más común para estos casos suele ser un generador inverter. Este generador representa la opción más adecuada para obtener un tipo de energía más estable, constante y limpia. Pero, sobre todo, este tipo de generador va a evitar fluctuaciones en la tensión eléctrica asegurando que ningún dispositivo y sistema pueda verse dañado.

El precio de este tipo de generador oscila entre los 200 y los 400 euros.

Otros precios pueden oscilar, según el tipo de generador, entre los 150 y los 1000 euros, según las necesidades y uso de cada uno.

Un mecánico de Aston Martin
Un mecánico de Aston Martin con un generador de eléctrico durante un corte de energía. REUTERS/Hamad I Mohammed

Qué características tiene un generador

A la hora de adquirir un generador, se debe atender a una serie de características que harán de la compra algo favorable.

Características como el nivel de uso, el nivel de potencia, el tipo de voltaje, el nivel de ruido o la alimentación.

Respecto al nivel de uso, este puede variar desde un uso simplemente doméstico, pasando por otros niveles hasta llegar a un uso de nivel industrial. Por tanto, se recomienda adquirir un generador acorde al nivel que se vaya emplear. Ni un nivel mayor, ni un nivel menor, un nivel acorde.

En el caso de la potencia, la cual se mide en kW (kilovatios) y kWA (kilovoltiamperios) en algunos casos, sucede algo parecido al nivel. Hay generadores que albergan una potencia más reducida para usos de hogar o que no requieran mucha energía, y hay generadores cuya potencia está destinada al uso industrial y puede llegar a superar los 20 kW.

De cara al voltaje, es importante fijarse en el tipo que tiene el aparato que se vaya a escoger. Y es que, la línea de las características de los generadores, el voltaje de un generador puede ser monofásico o trifásico. Un aparato de voltaje monofásico está destinado a un uso en el hogar, mientras que, por otra parte, el trifásico cuenta con una capacidad energética más potente y su uso está orientado al ámbito industrial.

Pedro Sánchez espera recuperar este martes todo el suministro pero aún desconoce las causas del apagón.

Si se tiene en cuenta el nivel de ruido, en cualquiera de los casos es recomendable la compra de un generador que esté insonorizado ya que muchos de ellos pueden romper las normas sobre contaminación acústica.

Por último, respecto al tipo de alimentación, se atenderá al tipo de combustible requerido. Estos pueden ser que estén alimentados por gasolina, por diésel, por GLP o metano (más ecológicos) o los fotovoltaicos, que generan una energía completamente limpia.

 

Últimas Noticias

Más de un centenar de mujeres toma acciones legales por los fallos en cribados del cáncer de mama en Andalucía: “Nadie ha reconocido dónde está el fallo, esto es reírse de nosotras”

El fallo en el sistema informático ha llegado a provocar retrasos de hasta un año en la comunicación de resultados y recomendaciones

Más de un centenar de

Magda Carlas, médico y nutricionista, sobre el aguacate: “Si nos comemos uno entero puede ser claramente un exceso”

El aguacate, originario de Mesoamérica, se ha incorporado a la dieta diaria de millones de personas en todo el mundo, pero la experta advierte sobre su consumo excesivo

Magda Carlas, médico y nutricionista,

Barcelona estrena la 38ª edición del Salón Internacional del Caravaning con récord de expositores: más de 700 modelos de vehículos

El recinto Gran Via de Fira Barcelona acoge hasta el 19 de octubre el evento más grande del sector en el sur de Europa, con la participación de 180 empresas

Barcelona estrena la 38ª edición

Una española que vive en Argentina se sincera: “Tengo la sensación de que hay una cultura de la toxicidad que está bien”

“¿Es ilegal en Argentina ser fiel?“, plantea Valu, quien valora que ”la gente es infiel muy a la virulé“: ”Veo muchas chicas alegremente diciendo: ‘No, porque yo le fui infiel a todas mis parejas’"

Una española que vive en

Bernat Escolano, mecánico: “Tú cobras la indemnización y el coche pasa a subasta, o lo vendes. Y ahí es donde entramos nosotros”

“La llegada de un coche al desguace no marca su final, sino un paso más en la vida del mismo. Se acaba su vida útil, pero comienza otra distinta”, explica el mecánico en una publicación en redes

Bernat Escolano, mecánico: “Tú cobras
MÁS NOTICIAS