
En las redes sociales cada cierto tiempo surge una nueva moda o trend, a veces ligado también a una canción que se vuelve viral. Desde hace tiempo, una broma en TikTok llenó la plataforma de vídeos en los que padres y madres rompían un huevo en la frente o cabeza de sus hijos pequeños cuando estos estaban desprevenidos. Este contenido causaba grandes cantidades de visitas por ser muy gracioso para algunos. Sin embargo, la justicia sueca ha considerado que esta tendencia debía ser castigada con una sanción económica.
Una mujer de Suecia, de 24 años, ha sido condenada a pagar una multa de 20.000 coronas suecas (aproximadamente 1.822 euros) por un incidente relacionado con un desafío viral en TikTok. Según ha informado la cadena de televisión BFM, la joven madre rompió un huevo crudo en la frente de su hija de cinco años mientras grababa un vídeo para participar en el Egg Crack Challenge, una tendencia popular en la plataforma. Desde el medio han señalado que el tribunal de distrito de Helsingborg ha establecido, además, que deberá indemnizar al padre de la menor con 725 euros debido a su indignación por la difusión de las imágenes.

Una ofensa para los menores
El incidente ocurrió en abril de 2023 y fue transmitido en directo a través de TikTok. Este desafío consiste en romper un huevo de manera inesperada sobre la frente de un infante, generando reacciones que van desde risas hasta llantos. En el caso de la niña sueca, su reacción fue de desconcierto y angustia. Según ha detallado el medio de comunicación, tras recibir el impacto del huevo, la menor exclamó: “¡Oh! No hagas eso”, mientras el líquido del huevo corría por su rostro. En respuesta, la madre se rio y continuó grabando. El video alcanzó más de 100.000 visualizaciones en la plataforma.
El tribunal no consideró el acto como una agresión, pero calificó las acciones de la madre como “imprudentes” y ofensivas hacia la niña. Según los jueces, el hecho de grabar y difundir un momento humillante para la menor ante miles de espectadores constituye un comportamiento inadecuado. La madre, por su parte, argumentó que solía realizar bromas a su hija y que no tenía intención de causarle daño.
Peligrosas tendencias en redes sociales
El “Egg Crack Challenge” es una de las muchas tendencias que han surgido en TikTok, acumulando millones de visualizaciones y participación de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, este tipo de desafíos ha generado controversia debido a los posibles efectos negativos en los involucrados, especialmente cuando se trata de menores. En este caso, la reacción del padre de la niña fue clave para llevar el asunto ante la justicia, mostrando su preocupación por el impacto emocional que el incidente podría tener en su hija.
El caso pone de manifiesto los riesgos asociados con la exposición de menores en redes sociales y la búsqueda de popularidad a través de contenidos virales. La sentencia del tribunal de Helsingborg busca enviar un mensaje claro sobre la responsabilidad de los padres al utilizar plataformas digitales y la necesidad de proteger la dignidad y el bienestar de los niños.
Últimas Noticias
“Con cebolla o sin cebolla”: el micro que pilló a Sánchez haciendo una broma durante el apagón
El vídeo ha encendido las redes sociales, generando opiniones contrastadas

Carlos Sobera llama duramente la atención a Manuel durante la última gala de ‘Supervivientes’: “Tenéis que prestar atención”
Esta pasada noche de martes el presentador regañó a todos los concursantes a raíz de un comentario desafortunado del gaditano

Consumo investigará si Uber y Cabify subieron precios tras el apagón del 28 de abril
Las sanciones para las prácticas indebidas en momentos de crisis pueden alcanzar hasta los 100.000 euros o, en su defecto, ser equivalentes a seis veces el beneficio ilícito obtenido
El Gobierno rebaja las pérdidas económicas por el apagón: las cifra en 800 millones, frente a los 1.600 que dicen los empresarios
El ministro Carlos Cuerpo ha comparecido este miércoles tras el Consejo de Ministros para explicar el balance inicial de los daños causados

El Ayuntamiento de Madrid sortea 310 viviendas en alquiler asequible en 13 distritos de la capital
Las rentas que deben pagar los inquilinos no superan el 30% de los ingresos de la unidad familiar
