
El apagón masivo en España generó escenas de desconcierto y reacciones diversas en ciudades como Madrid y Barcelona. Este corte de electricidad, sin precedentes en la región, provocó que miles de personas se movilicen para abastecerse de productos básicos, mientras otros optan por esperar el restablecimiento del servicio en terrazas y bares.
En Madrid, los supermercados fueron uno de los principales focos de actividad. En el distrito de Vallecas, el Carrefour del centro comercial Madrid Sur registró largas filas de clientes que, preocupados por la incertidumbre, llenaban sus carros con garrafas de agua mineral, leche y alimentos no perecederos. Según reportó un cliente, la sensación de preocupación y miedo era palpable entre los compradores.

En el Mercadona de la misma zona, el agua mineral se agotó antes de las 14:30 horas. Un vigilante del establecimiento confirmó que el movimiento era mucho mayor al de un día normal. Por otro lado, el Lidl cercano tuvo que cerrar sus puertas debido a la falta de luz, ya que no contaba con un generador autónomo.
De acuerdo con la empresa pública Canal de Isabel II, responsable del suministro de agua en Madrid, se ha activado un plan de contingencia para garantizar el servicio en las instalaciones críticas mediante el uso de grupos electrógenos. La compañía aseguró que continuará adaptándose a la evolución de la situación.
Desabastecimiento y rumores en otros barrios
En el distrito de Carabanchel, las reacciones fueron igualmente contrastantes. En un Mercadona de la calle Camino Viejo de Leganés, los clientes formaban largas filas para adquirir productos esenciales. Aunque los alimentos frescos permanecían disponibles, las conservas, la leche y el agua desaparecieron rápidamente de los estantes.
Marcos y Cristina, una pareja de unos 30 años, explicaron a la agencia EFE que, aunque no lograron conseguir agua, optaron por comprar alubias, pasta y aceite para conservar los alimentos perecederos de su nevera. Isabel, de 48 años, llegó más tarde y solo pudo adquirir pan de molde, cereales y potitos para su hijo pequeño. Mientras tanto, los rumores sobre la duración del apagón se propagaban entre los clientes, generando aún más incertidumbre.

Aumento de la demanda de productos en Barcelona
En Barcelona, la situación fue similar, con un aumento en la demanda de productos básicos y artículos como pilas, linternas y radios portátiles.
El recuerdo de los episodios de desabastecimiento durante la pandemia parece haber impulsado a muchos a prepararse para lo peor. Las radios a pilas, en particular, se han convertido en un artículo muy buscado, ya que representan una conexión vital con la información en medio de la falta de electricidad.
Respuesta ciudadana ante la crisis
A pesar del caos en los supermercados, otros ciudadanos optaron por una actitud más relajada. En la plaza de San Vicente Paúl, en Madrid, las terrazas de los bares estaban abarrotadas de jóvenes, quienes explicaron que, al no poder continuar con su jornada de teletrabajo debido a la falta de conexión, decidieron bajar al bar y disfrutar de una cerveza mientras esperaban el regreso de la luz.

Sin embargo, no todos pudieron disfrutar de esta pausa improvisada. Algunas personas se vieron frustradas al no poder pagar en efectivo ni utilizar los datáfonos, que también quedaron fuera de servicio. Los cajeros automáticos cercanos tampoco funcionaban, lo que complicó aún más la situación para quienes no llevaban dinero en metálico.
Mientras tanto, los comerciantes enfrentan el desafío de proteger sus negocios. Algunos permanecen frente a sus locales cerrados, vigilando que no se produzcan incidentes. En otras zonas, los establecimientos vacíos contrastan con las calles llenas de personas que buscan adaptarse a las circunstancias.
Últimas Noticias
You, el “drama tóxico” de Netflix que llegó al Top 10 en España
Con estas historias, la plataforma busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Sin agua, sin comida y con una decisión importante que tomar antes de que llegara el frío de la noche: me pilló el apagón en un tren y atrapada en la nada
El trayecto que salió a las 10:00h de Barcelona rumbo a Madrid dejó a los viajeros en Guadalajara-Yebes. Hasta las tres de la mañana no apareció nadie por la estación a socorrerlos para llevarlos a un polideportivo a pasar la noche

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barcelona este martes 29 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Madrid: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Málaga este 29 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
