Sevilla y las ciudades que ya comienzan a tener suministro eléctrico tras el apagón masivo en España

Tras más de 4 horas en penumbras, algunas zonas del país dieron señales de que todo está regresando a la normalidad

Guardar
Pese a que aún hay
Pese a que aún hay partes en penumbras, varias ciudades comienzan a retomar la normalidad. (REUTERS/Marcelo del Pozo)

Cuatro horas después del histórico apagón que dejó sin suministro eléctrico a toda la ciudad y al conjunto del país, Sevilla y otras ciudades alrededor de España comienzan a vislumbrar la recuperación de la normalidad. La electricidad ha empezado a regresar de forma paulatina a distintos puntos de la capital hispalense, generando un leve respiro tras una jornada marcada por el caos y la incertidumbre.

Según reportes de vecinos y comerciantes, la luz volvió a los hogares y negocios del barrio de Nervión alrededor de las cuatro de la tarde. En concreto, edificios situados en la zona de Viapol y en las inmediaciones de la estación de San Bernardo fueron de los primeros en recuperar el fluido eléctrico. También se han confirmado reportes de restablecimiento parcial en bloques de viviendas de los barrios de Los Bermejales y de otras áreas del Distrito Bellavista-La Palmera.

El Centro histórico de Sevilla, junto con los populares barrios de Los Remedios y Triana, también ha comenzado a recuperar el suministro eléctrico. La vuelta de la luz en estos sectores fue recibida con alivio, ya que desde las 12:32 horas, cuando se produjo el corte masivo, la ciudad había experimentado graves interrupciones en servicios esenciales.

La incidencia afectó de manera severa el funcionamiento urbano: el metro de Sevilla se vio completamente paralizado, los trenes suspendieron sus operaciones, muchos comercios tuvieron que cerrar sus puertas y el tráfico colapsó en las principales avenidas y cruces. Sin semáforos operativos y con una gran cantidad de vehículos atrapados en los embotellamientos, la movilidad se volvió caótica durante las primeras horas de la emergencia.

Se espera que en las
Se espera que en las próximas horas el resto de las ciudades afectadas retomen actividades. (REUTERS/Violeta Santos Moura)

Cada vez más ciudades recuperan la electricidad

A través de su cuenta oficial de Twitter, ahora X, la Red Eléctrica Española destacó que las labores por regresar a la normalidad se encuentran avanzando de manera favorable para todo el pueblo español: “Estamos recuperando energía e incorporando infraestructura según las directrices de Red Eléctrica”, señalaron.

No obstante, advirtieron que todavía es prematuro ofrecer un balance detallado sobre qué zonas específicas cuentan ya con servicio y cuáles siguen a la espera. Mientras tanto, Red Eléctrica comunicó que la recuperación del suministro avanza en varias regiones del país.

“Ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, La Rioja, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía”, señalaron. Además, añadieron que se continúa trabajando “en coordinación con las empresas del sector para recobrar paulatinamente el servicio en todo el territorio peninsular”.

Este gran apagón, considerado uno de los más graves en la historia reciente de España, ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras energéticas ante fenómenos aún no del todo explicados. Red Eléctrica ha adelantado que la interrupción fue provocada por una fuerte oscilación en el flujo de potencia dentro de la red, un fenómeno que generó la desconexión automática del sistema eléctrico peninsular de la red europea.

Las autoridades ya cuentan con
Las autoridades ya cuentan con acceso a las telecomunicaciones en donde darán información sobre la situación en tiempo real del apagón. (TW Red Eléctrica)

Aunque la luz ya empieza a volver, la normalización total de la situación podría tardar varias horas más. Tanto autoridades locales como nacionales han pedido paciencia a la ciudadanía y han recomendado restringir desplazamientos innecesarios hasta que los servicios públicos, como el transporte y la señalización vial, se encuentren completamente operativos.

La jornada de este lunes quedará en la memoria de Sevilla y del resto de España como un recordatorio de la importancia de contar con sistemas de respaldo y protocolos de emergencia eficientes. Mientras tanto, la recuperación avanza, lentamente, iluminando una ciudad que durante largas horas estuvo sumida en la oscuridad.

Los comercios tuvieron un repunte
Los comercios tuvieron un repunte de ventas importante debido al pánico que generó el apagón. (REUTERS/Eva Manez)