
La oscuridad invadió Europa en cuestión de segundos. En medio de la incertidumbre provocada por el masivo apagón que dejó sin electricidad una parte del continente, los relatos de quienes quedaron atrapados en ascensores reflejan escenas de auténtica angustia.
Gonzalo, uno de los afectados en España, narró su experiencia a Antena 3: “He pegado un salto y he conseguido salir”, explicó tras ser rescatado por un vecino que, improvisando con una palanca, logró abrir la puerta bloqueada.
El joven veinteañero quedó encerrado durante más de una hora dentro de un ascensor en su edificio. Sin electricidad, sin cobertura móvil y con la batería del teléfono a punto de agotarse, intentó pedir auxilio sin éxito a través del interfono, que también estaba fuera de servicio.
“Al cabo de una hora y media ha aparecido un vecino con una palanca y nada, me ha sacado”, relató al mencionado medio. Ante la imposibilidad de comunicarse, los residentes subieron y bajaron entre pisos hasta localizarlo, lo que permitió su liberación. “He podido abrir la puerta interna, pero la externa estaba bloqueada. Cuando lograron forzarla, he saltado para salir”, relató.
La situación se repitió en numerosos puntos de la península ibérica. Según información publicada por El País, varios estudiantes de la Escuela de Diseño y Artes Visuales LCI de Barcelona permanecieron dos horas encerrados en un ascensor. Sin el sistema de emergencia funcionando, debieron gritar para ser escuchados desde el exterior. Clara, una de las jóvenes atrapadas, contó: “Me he puesto a llorar” por la claustrofobia y la falta de oxígeno.
Testimonios de miedo
Ana María y su esposo, vecinos de Palomeras Bajas en Madrid, fueron rescatados tras casi una hora de encierro. “He gritado como una desesperada, pero nadie me escuchaba”, relató Ana María a Azor, empresa de mantenimiento de ascensores.

El susto se multiplicó cuando se supo que en Madrid los bomberos recibieron al menos 150 reportes de personas atrapadas, y hasta las cinco de la tarde, habían logrado liberar a 174 afectados, según declaraciones del alcalde José Luis Martínez-Almeida a RNE.
En Zaragoza, tres mujeres también vivieron momentos de tensión. Teresa, Pilar y Ángeles quedaron bloqueadas en un ascensor de un edificio residencial y no pudieron comunicarse debido a la falta de cobertura. Una vecina alertó a los bomberos, quienes finalmente lograron liberarlas sanas y salvas, de acuerdo con información difundida por los servicios de emergencia de Aragón.
Niños y una embarazada atrapados
El apagón también provocó escenas críticas en la localidad de Eibar. Allí, once personas, incluidos seis niños de cuatro años, una mujer embarazada y el exjugador de balonmano Mempho Mujanovic, permanecieron atrapados más de tres horas dentro del ascensor de Aldatze, informó un medio local. Los bomberos trabajaron intensamente para abrir una trampilla y proporcionar agua a los atrapados mientras intentaban liberarlos manualmente.

La actuación del equipo de rescate requirió el uso de un rodillo y una palanca, ya que los frenos de emergencia del elevador impedían su apertura convencional. A pesar de la prolongada espera, los afectados, entre ellos niños pequeños, lograron mantener la calma gracias al apoyo de los servicios de emergencia.
Consecuencias del apagón
El apagón, que inició a las 12:32 horas de este lunes 28 de abril, colapsó no solo los ascensores, sino también los sistemas de transporte y servicios básicos en España, Portugal, Francia, Italia, Países Bajos, Finlandia y parte de Suiza. La Red Eléctrica de España informó que se trató de un colapso en los flujos de potencia que afectó gravemente la red nacional, aunque aún se desconocen las causas exactas.
Aeropuertos como Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat vieron suspendidos temporalmente los embarques y las llegadas de vuelos debido al fallo de los sistemas de facturación y control de pasajeros, según detalló Anea. Mientras tanto, hospitales como los de Madrid y Barcelona activaron planes de contingencia, apagando luces innecesarias y suspendiendo actividades no urgentes.

“Necesito ayuda”
En la red social X, muchos afectados compartieron mensajes de auxilio. Un usuario atrapado en un ascensor escribió: “Tengo poca batería, que alguien me dé algún consejo, estoy en un ascensor bloqueado. Difundir esto porfa necesito ayuda”. Mientras tanto, ciudades como Barcelona sufrieron enormes atascos. El Servicio Catalán de Tráfico reportó retenciones de hasta 17 kilómetros en la B-10 y 11 kilómetros en la B-23.
La reposición del servicio avanzó lentamente desde las regiones del norte y sur de España, con asistencia de operadores franceses que enviaron electricidad para acelerar la recuperación, según conoció Infobae. Algunas zonas como Huesca, el País Vasco y Galicia fueron las primeras en volver a tener luz.
Últimas Noticias
El estreno de ‘La familia de la tele’ se cancela por segunda vez: “Tienen una maldición”
La nueva apuesta de TVE ha tenido que posponer su estreno ante el apagón eléctrico

Los hospitales públicos sobreviven al apagón: “Trabajamos con las luces de los pasillos apagadas y con un ordenador a compartir”
La activación de generadores y la coordinación del suministro de combustible ha permitido mantener la asistencia sanitaria sin incidencias

“Se apagó la luz y, al rato, apareció una nube negra”, los vecinos de Repsol en España vieron cómo las petroquímicas empezaron a expulsar gases tras el apagón
La compañía ha explicado que forma parte del sistema de seguridad que se activa ante una “situación poco común, como un fallo eléctrico o una parada”

Ayuso, sobre el apagón: “Esto puede producirse muchísimas veces de nuevo. Damos imagen de un país al que se le funden los plomos”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afea que Sánchez no haya asumido el mando desde el primer momento después de que varios presidentes autonómicos pidieran la declaración de emergencia nacional

Cómo ayudar a una persona durante un ataque de ansiedad
Ante una situación así es importante saber cómo actuar para brindar una ayuda efectiva que no sea contraproducente
