
Este 28 de abril de 2025, un apagón eléctrico sin precedentes dejó sin suministro a millones de personas en España, Portugal y el sur de Francia. El corte, ocurrido a las 12:32 horas, afectó gravemente a infraestructuras críticas, paralizó el transporte público, interrumpió las telecomunicaciones y generó incertidumbre generalizada.
Aunque las causas exactas aún se investigan, se barajan hipótesis como un fallo en la interconexión eléctrica europea o incluso un posible ciberataque. Ante esta situación, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para ayudar a la población a afrontar la emergencia y minimizar riesgos.
En ese sentido, se espera que conforme pase la noche se pueda reestablecer el servicio eléctrico en todo el país, no obstante, para aquellos que aún no cuentan con luz en casa, es necesario tomar todas las medidas de precaución posibles.

Recomendaciones oficiales para la ciudadanía
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó a la población a:
Limitar los desplazamientos: evitar salir de casa salvo por motivos imprescindibles, ya que la falta de semáforos y transporte público incrementa el riesgo de accidentes.
Usar el teléfono móvil con moderación: realizar llamadas breves y necesarias para conservar la batería y no saturar las redes de comunicación.
Informarse solo por canales oficiales: seguir las indicaciones de fuentes gubernamentales para evitar la propagación de rumores y desinformación.
Además, se recomendó no utilizar el número de emergencias 112 salvo en casos estrictamente necesarios, para no colapsar el servicio.

Consejos prácticos para el hogar
- Las autoridades y expertos en emergencias sugirieron diversas medidas para gestionar la situación en el ámbito doméstico:
- Desconectar electrodomésticos y equipos electrónicos para evitar daños por posibles subidas de tensión al restablecerse el suministro.
- Mantener cerrados frigoríficos y congeladores para conservar los alimentos el mayor tiempo posible.
- Utilizar linternas en lugar de velas para prevenir incendios accidentales.
- Ahorrar batería del móvil activando el modo de ahorro de energía y cerrando aplicaciones en segundo plano.
- Tener a mano una radio de pilas para mantenerse informado en caso de pérdida de conexión a internet o telefonía móvil.

Preparación para futuras emergencias
Este apagón ha resaltado la importancia de estar preparados para situaciones similares. La Unión Europea y diversos gobiernos recomiendan contar con un kit de emergencia en el hogar que incluya:
- Linterna y pilas de repuesto.
- Alimentos no perecederos y agua embotellada para al menos 72 horas.
- Medicamentos esenciales y botiquín de primeros auxilios.
- Documentación importante y dinero en efectivo.
- Cargadores portátiles y baterías externas para dispositivos móviles.
- Mantas térmicas y ropa de abrigo.
- También se aconseja revisar periódicamente el estado de estos elementos y adaptarlos a las necesidades específicas de cada hogar.

El apagón masivo ha evidenciado la vulnerabilidad de las infraestructuras ante eventos imprevistos y la necesidad de una preparación adecuada por parte de la ciudadanía. Seguir las recomendaciones de las autoridades y contar con un plan de emergencia puede marcar la diferencia en situaciones críticas. Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar los canales oficiales del Gobierno y de los servicios de emergencia.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 5
Como cada martes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Resultados ganadores de Bonoloto de este 29 de abril
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Carolina Durante aplaza su gira europea por la operación de rodilla de Diego Ibáñez
El vocalista de la banda anunció el pasado 18 de abril que se había roto el ligamento cruzado de la rodilla y la rampa meniscal

Una mujer divorciada se queda con la custodia de la hija menor y un Ford Ecosport, pero el chalet con piscina en el que vivían se lo queda el padre y también un Mercedes 2020
Uno de los aspectos que generó debate en el recurso de apelación fue la solicitud del padre de reducir la cuantía de la pensión alimenticia, argumentando una situación económica limitada

Número ganador de Euromillones de este 29 de abril
Enseguida los resultados del sorteo Euromillones dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores
