
Madrid se sumió en el caos este lunes después de que un apagón eléctrico masivo afectara a gran parte de España y Portugal, dejando a la capital sin semáforos, sin metro y con miles de ciudadanos atrapados en sus autos y transportes públicos.
En cuestión de minutos, las principales vías de la ciudad se congestionaron, y las autoridades lanzaron un llamado urgente: evitar circular, salvo que sea estrictamente necesario.
El corte de luz, que ocurrió pasada las 12:30 del mediodía, dejó a la ciudad a oscuras y sin capacidad de reacción inmediata. La falta de semáforos en zonas clave como Cibeles o los accesos a la M-30 colapsó el tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) pidió a la población “evitar circular en la medida de lo posible”, ya que el apagón no solo afectó a los semáforos, sino también a los paneles de señalización vial.
Desde el Ayuntamiento de Madrid, el alcalde José Luis Martínez-Almeida activó de inmediato el Plan de Emergencias Municipales (PEMAM) y pidió a los ciudadanos “limitar sus desplazamientos” y “dejar las vías libres” para facilitar las labores de emergencia. Además, parques de bomberos y comisarías se abrieron como puntos de asistencia para los afectados.

Atrapados en ascensores
Mientras el tráfico se convertía en una pesadilla, otro problema crecía dentro de los edificios: decenas de personas quedaron atrapadas en ascensores. El 112 de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento reportaron que las primeras llamadas de auxilio provenían justamente de personas encerradas, y que los bomberos, afectados también por las caídas en la red móvil, debieron coordinarse mediante walkie-talkies para agilizar los rescates.
El Departamento de Interior, por su parte, también confirmó que sus principales prioridades eran la evacuación de personas atrapadas en el metro, el Cercanías y los ascensores.
El Metro de Madrid quedó fuera de servicio en varios tramos, forzando evacuaciones a pie por los túneles. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) mantuvo su servicio de autobuses, aunque circulaban con dificultad debido al bloqueo en las principales arterias de la ciudad. Los túneles de la M-30 permanecieron cerrados por precaución.

Ante este escenario crítico, las patrullas de la Guardia Civil se desplegaron en los puntos donde las carreteras se encuentran cortadas, manteniendo activos los servicios de control en ruta. Además, la DGT informó que el suministro eléctrico en las jefaturas y los servicios centrales se sostiene mediante generadores de alimentación ininterrumpida, garantizando así su operatividad mínima en medio de la emergencia.
Respecto a los sistemas de vigilancia, la DGT precisó que solo operan las cámaras y los paneles informativos alimentados por energía solar. Para monitorear el tráfico, se recurrió a tecnologías alternativas como los sistemas de “floating car data” y la plataforma Google Maps, según confirmaron fuentes del organismo.
Según informó Red Eléctrica Española, el país sufrió un “cero” o caída total de tensión en el sistema peninsular. La empresa aseguró que ya se han activado los planes de reposición de suministro en colaboración con las empresas del sector y que se están dedicando todos los recursos para restablecer la energía. Hasta el momento, las causas del apagón siguen bajo investigación.

En algunos municipios, como Pozuelo de Alarcón, el apagón no llegó a sentirse, pero en Madrid la afectación fue total. En el centro de la ciudad, muchos habitantes salieron a las calles en busca de señal para sus teléfonos móviles, mientras en redes sociales circulaban imágenes de largas colas de vehículos, pasajeros evacuados del metro y peatones desconcertados.
El apagón de gran magnitud que afecta a la península ibérica provocó alteraciones en el tráfico aéreo, con repercusiones en las salidas y llegadas de varios aeropuertos, incluidos los de Lisboa, Barcelona y Madrid, según informó Eurocontrol este lunes. El organismo, responsable de la supervisión del espacio aéreo europeo, advirtió sobre las primeras consecuencias operativas de la crisis energética.

Eurocontrol precisó que todavía es temprano para determinar cuántos vuelos han sido o serán afectados. La entidad indicó que se encuentra monitorizando de cerca el desarrollo de la situación y proporcionando asistencia a las autoridades y operadores aeroportuarios que trabajan en los aeropuertos impactados.
Últimas Noticias
Gran apagón en España afecta aeropuertos: retrasos de vuelos, pasajeros atrapados y qué más se sabe
Una caída de 11.000 megavatios causó cortes eléctricos en todo el país. Los terminales aéreos registran problemas operativos que complican el despegue de los aviones

“He pegado un salto”: los desesperados pedidos de ayuda de atrapados en ascensores por el apagón
En diferentes puntos de España y otras localidades europeas, numerosas personas relataron que vivieron momentos de angustia por la falta de luz eléctrica

Efemérides de España en mayo: las fechas para recordar este mes
La historia de este mes tiene batallas por la independencia y rebeliones contra la intervención napoleónica

Cómo cargar un teléfono móvil o una tableta cuando no hay luz en casa
En momentos de emergencia, como un apagón o ante condiciones climáticas adversas, existen medidas de abastecer de energía a los dispositivos hasta que se restablezca la electricidad

Prepara gomitas antioxidantes de té verde, limón y jengibre para para renovar tu energía de manera natural
Aunque están hechas con ingredientes naturales deben consumirse con moderación, especialmente en personas con condiciones preexistentes o sensibilidad a la cafeína
