
La situación para la comunidad romaní de Vigneux-de-Bretagne, pequeño municipio del noroeste de Francia, se ha vuelto desesperada. Tras varios intentos, una ordenanza municipal ha logrado prohibirles estacionar sus casas móviles en terrenos de la localidad que ellos mismos poseen. “Hoy nuestra situación es precaria, porque somos propietarios de un terreno del cual ya no podemos disfrutar”, explicó Anthony, uno de los afectados, a France Info.
Según relata este medio en su sección regional, la alcaldesa de Vigneux-de-Bretagne ha emitido dos órdenes municipales que prohíben a los gitanos el estacionamiento en la ciudad, medidas que han sido criticadas duramente por la asociación local en defensa del pueblo gitano (ADGVC44) y la diputada Ségolène Amiot.
La primera orden, emitida en 2023, “no deja lugar a dudas sobre a qué población está dirigida”, aseguró a France Info la diputada. “Especifica la prohibición a los gitanos de estacionar en el municipio de Vigneux-de-Bretagne”, enfatizó. Después de que el equipo de Amiot le señalase la ilegalidad de la medida, la alcaldía retiró la orden, solo para reformularla casi de inmediato: ahora, prohíbe a cualquier ciudadano apartar su vivienda móvil en el municipio. “Es decir, cualquier autocaravana, caravana, yurtas o tiendas de campaña. Esto es completamente absurdo”, valoró Amiot para France Info. “Significa que cualquier habitante de Vigneux-de-Bretagne hoy en día no tiene derecho a estacionar una caravana en su terreno privado”, insistió.
Una situación precaria para el pueblo gitano

Los afectados vieron cambiar su vida de la noche a la mañana, El cambio en la ordenanza municipal llegó en pleno verano, cuando estaban de viaje. “Llevábamos casi nueve años allí, teníamos unos módulos de Algeco en la parte superior y habíamos construido una vivienda ligera, registrada por un agrimensor del tesoro público”, precisó Anthony a France Info. “Nos descatalogaron el terreno mientras estábamos de viaje en verano y lo clasificaron como suelo agrícola”, aseguró el padre de familia.
Para los menores de edad, el panorama es aún más complicado. “Mi penúltima hija, que está en quinto de primaria, está muy frustrada porque había tomado cariño a la escuela y al lugar. Teníamos un chalet de 80 metros cuadrados. Los tres módulos de Algeco conformaban un chalet, por lo que cada uno tenía su propia habitación”, explicó la mujer de Anthony.
Para la ADGVC44, la orden es “rocambolesca” pues, “incluso si dejamos de lado el problema específico de los gitanos, en términos generales, en este momento, cualquier ciudadano de Vigneux-de-Bretagne no puede estacionar una caravana en el terreno que posee”, aseguró Pierre Huret, abogado de la asociación. El jurista insiste en que la norma aplica “incluso en invierno”, cuando los vecinos suelen aparcar sus autocaravanas “en espera de la temporada alta”.
La alcaldesa se defiende: “Estoy aquí para hacer cumplir la ley”
Desde la alcaldía, defienden su postura. “Estoy aquí para hacer cumplir la ley a todos los ciudadanos, sean quienes sean”, afirmó Gwenola Franco, alcaldesa de Vigneux-de-Bretagne desde 2021, a France Info. La edil defiende que los afectados compraron terreno agrícola, en el que “solo se puede realizar una actividad agrícola y nada más”.
Las órdenes municipales que prohíben aparcar se basarían en el Plan Local de Urbanismo Intercomunal, que ya establecían el impedimiento de dejar caravanas y otras residencias móviles en territorio municipal. “Mis acciones son exactamente las mismas para todos. No hay ninguna sistematización, ni discriminación, ni acoso”, concluyó la alcaldesa.
Últimas Noticias
La Justicia obliga a un padre a seguir pagando la pensión alimenticia a su hija hasta que finalice sus estudios de Bellas Artes y piano en Valencia
La Audiencia de Ciudad Real revoca la suspensión decidida por un tribunal inferior y dicta que debe pagar también una pensión compensatoria a la madre porque no tiene ingresos suficientes

Receta de ramen vegano: el clásico caldo umami acompañado de fideos, proteína vegetal y verduras variadas
No tiene nada que envidiar a la receta clásica, pues cuenta con un aroma y sabor potentes que no dejan a nadie indiferente

El octogenario acusado de acabar con la vida de Encarnita Polo está bajo custodia policial
La conocida intérprete de ‘Paco, paco, paco’ falleció este viernes, 14 de noviembre, a los 86 años en circunstancias sospechosas, lo que ha dado pie a una investigación policial

La Guardia Civil libera cerca de 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio en Ávila
Los ejemplares intervenidos son tortugas, iguanas, gecos, tarántulas y un varano del Nilo

Concha Yoldi, la empresaria más rica de Andalucía: “Un médico no puede estar 10 años formándose para ganar solo 8.000 euros más al año que una persona sin formación”
La empresaria participa en varios encuentros entre empresas que fomentan la participación en el mundo del negocio y el talento joven en el ámbito. Uno de ellos, ‘Aquí hay talento Andalucía’, ha tenido lugar este viernes



