Un hombre condenado a tres años de prisión relata cómo logró ejercer como médico de cabecera, aunque no tenía título: “Es alucinante lo que hice”

Una enfermera del centro tardó dos consultas en darse cuenta de que no era un médico graduado

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Los casos de falsos profesionales que consiguen ejercer sin tener un título preocupan, no solo en España, sino también en Europa. Especialmente en el sector sanitario las vidas están en juego. Varios casos han destacado en nuestro país, pero también en el continente. Esto ha ocurrido en Francia, donde un hombre de 50 años ha sido condenado a tres años de cárcel tras trabajar como médico de cabecera sin tener ningún título oficial, tal y como ha revelado él mismo en el canal de noticias francés TF1.

El protagonista, que ha hablado bajo condición de anonimato, ha revelado que, de la condena, veinte meses han quedado en suspenso bajo vigilancia electrónica. En su testimonio, el hombre relató que, tras encontrar en internet un modelo de diploma de graduado en medicina, decidió colocar su nombre en el documento y así falsificarlo. “No sé qué me pasó por la cabeza. Pensé: ‘Oye, voy a poner mi nombre’”, explica al medio. Con ese título apócrifo, logró superar el proceso de selección de una empresa de trabajo temporal y fue destinado a un centro de salud.

Vestido con uniforme médico, asegura que su presencia fue suficiente para generar confianza entre los pacientes y el personal. “No sé si tengo presencia, pero la gente me creyó. Fui bien recibido”, afirmó. Sin embargo, su falta de conocimientos prácticos pronto llamó la atención. Apenas dos consultas después, una enfermera detectó su inexperiencia y dio la voz de alarma. Tras contactar con el Colegio de Médicos, confirmaron que este hombre no estaba registrado como profesional sanitario.

Detención del falso médico de Málaga

El hombre, que hasta entonces vivía de una prestación por discapacidad y no contaba con antecedentes penales, atribuye su acción “atractivo del dinero, la fama, el estatus“. “Mi abuelo era médico, mi madre enfermera, yo estudié medicina durante un año, pero como era un poco fiestero, no funcionó. Para mí, la convicción era lógica. El médico sigue teniendo la vida de una persona en sus manos. Y yo no me daba cuenta en absoluto. Ahora me doy cuenta. Fue alucinante lo que hice. No iba bien “, responde.

Más casos en España y en Francia

En España, el caso más reciente ha ocurrido este viernes 25 de abril, donde el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ratificó la condena de tres años y nueve meses de prisión dictada por la Audiencia de Las Palmas contra un falso médico que estafó a dos parejas, haciéndoles creer que contrataban los servicios de una clínica internacional de gestación subrogada.

En Francia esto tampoco es un caso aislado. En 2022, una mujer fue detenida tras hacerse pasar por profesora en una escuela primaria en Taponas, en la región del Ródano, donde ejerció durante una semana. Dos años antes, en Montceau-les-Mines, había trabajado durante cuatro meses como médica utilizando un diploma falso supuestamente expedido por la Universidad de la Sorbona. Cinco años después, sigue a la espera de juicio y bajo supervisión judicial, como señala el medio francés.