
El sábado 26 de abril falleció el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano. El Pontífice ha sido enterrado esta misma tarde en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, en una ceremonia íntima y cargada de simbolismo, acompañado de los máximos mandatarios de todos los países se han congregado en un último adiós al papa.
En su memoria, miles de jóvenes, 85.000 según los organizadores, se han reunido en la Plaza de Cibeles para rendirle homenaje a través de la III Fiesta de la Resurrección, un evento festivo y espiritual que, este año, cobró un significado especial: celebrar la vida de Cristo resucitado y agradecer el legado del Papa Francisco en sus últimas horas.
En su tercera edición, la de hoy ha sido una fiesta que conmemora “la Resurrección de Cristo en ambiente festivo y lleno de música” marcada por el rezo al Pontífice, quien ha sido enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.
La Fiesta de la Resurrección, que contó con artistas de renombre nacional e internacional según destaca la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), ha transformado la Plaza de Cibeles en un lugar de encuentro para “celebrar la vida, vivir la fe con alegría y agradecer el Pontificado del Papa Francisco”.
Acompañado por el monseñor José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid, el presidente de la ACdP, Alfonso Bullón de Mendoza, ha recordado que en 2023 en una audiencia con el Papa Francisco explicaron la idea y propósito de esta fiesta, que el Santo Padre “apoyó de manera entusiasta”.
Y justo antes de que se celebrase su primera edición, el Papa “mandó un cariñoso mensaje en el que decía”: “Canten al Señor, que su gozo lo conozca todo el mundo, imiten a Aquel que se sembró a sí mismo para manifestarnos la fuerza de su amor. Hagan de la Resurrección su canto... ¡Abarquen la tierra! Sean en ella un río que, al pasar cantando, sepa fecundar el solar baldío de la indiferencia del desamor”, según detalla ACdP en un comunicado.
En cuanto a la música, DJ Pulpo fue el encargado de calentar motores este sábado, dinamizando la espera de los artistas de esta edición. Todo ello, acompañado del presentador y locutor de Cadena 100, Javi Nieves.
Inaugurando el bloque de artistas, Pablo del Prado, ganador del concurso ‘Música y Fe’, organizado por ACdP, inauguró la fiesta. A continuación, Kike Pavón, conocido como uno de los influencers religiosos y cantante, cantó sus “melodías únicas” para inspirar a la comunidad.
El dúo colombiano Cali & el Dandee volvió a tocar en España tras muchos años la tarde de este sábado en la Fiesta de la Resurrección.
La música continuó con la actuación de Beret, artista que hizo bailar y disfrutar con sus temas más míticos. Otro de los momentos más esperados fue la llegada de los ya veteranos en este escenario ‘Hakuna Group’ y, por último, el grupo andaluz ‘Siempre Así’ fue el encargado de clausurar la III edición de la Fiesta de la Resurrección.
Últimas Noticias
EN VIVO: la Red Eléctrica de España calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro
Las autoridades piden a los habitantes “que eviten circular en la medida de lo posible”. Hay fallas en los servicios de transporte y telecomunicaciones

España, Francia y Portugal investigan el origen del apagón: sospechas de un ciberataque
El ministro portugués de Cohesión Territorial indicó que no descartaba un sabotaje, aunque no estaba confirmado

El Gobierno de Pedro Sánchez asegura que está trabajando para saber el origen del apagón y solventar la situación
El presidente se ha desplazado al centro de control de Red Eléctrica, junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para conocer de primera mano la situación generada en el suministro eléctrico

Las comunidades autónomas activaron sus planes de emergencia tras el apagón que afecta a toda España
La evacuación de personas atrapadas en metros, trenes y ascensores se ha convertido en la prioridad de los equipos de emergencia, mientras las autoridades piden a la ciudadanía limitar los desplazamientos

Santoral del lunes 28 de abril, Día de San Pedro y San Pánfilo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
