
Para muchas personas con discapacidad en España, la posibilidad de acceder a una pensión no contributiva representa un recurso esencial para garantizar su subsistencia.
Sin embargo, este derecho no está al alcance de todos los miembros de este colectivo, ya que existen requisitos específicos que deben cumplirse para poder optar a este tipo de prestación.
En concreto, solo aquellas personas con un grado de discapacidad igual o superior al 65% pueden solicitar esta ayuda económica, siempre y cuando cumplan con otros criterios establecidos por la normativa.
El acceso a este tipo de ayudas, que constituyen una pensión no contributiva, está diseñado para quienes no han cotizado lo suficiente en el sistema de la Seguridad Social como para recibir una pensión contributiva.
Además del porcentaje de discapacidad, los solicitantes deben encontrarse en un rango de edad específico, entre los 18 y los 65 años, y residir legalmente en España durante al menos cinco años, de los cuales dos deben ser inmediatamente anteriores a la solicitud.
Un panorama de inserción laboral limitado
El contexto laboral para las personas con discapacidad en España sigue siendo un desafío constante.
De hecho, según explica la plataforma Solidaridad Intergeneracional, la inserción laboral de este colectivo continúa siendo una asignatura pendiente del país. Muchas personas enfrentan barreras que les dificultan acceder al mercado laboral, ya sea por las limitaciones propias de su discapacidad o por obstáculos externos, como la falta de adaptaciones en los entornos de trabajo o la discriminación.
Para quienes no logran integrarse al mercado laboral, las pensiones no contributivas representan una alternativa para obtener ingresos. Sin embargo, estas ayudas económicas suelen ser insuficientes para garantizar una vida independiente. Aunque en los últimos años se ha registrado un aumento del 15% en la cuantía económica de estas pensiones, la realidad es que sigue siendo limitada, lo que dificulta cubrir las necesidades básicas de los beneficiarios.

Requisitos específicos para acceder a la pensión
El grado de discapacidad reconocido es el principal criterio para determinar la elegibilidad de una persona a la pensión no contributiva. Siendo más específicos, únicamente quienes tienen un grado de discapacidad igual o superior al 65% pueden optar a esta prestación.
Pero, hay que tener en cuenta que este porcentaje refleja un nivel de afectación significativo en la capacidad funcional de la persona, lo que justifica la necesidad de apoyo económico por parte del Estado.
Además del porcentaje de discapacidad, los solicitantes deben cumplir con otros requisitos. Uno de ellos es la edad, como antes se ha mencionado: solo pueden acceder a esta pensión quienes se encuentren en edad laboral, es decir, entre los 18 y los 65 años.
Otro aspecto fundamental es el límite de ingresos. Para poder recibir la pensión, los ingresos anuales del solicitante no deben superar los 6.784,54 euros. Sin embargo, esta cifra puede incrementarse en función de las circunstancias familiares, como el número de miembros en el hogar o la existencia de otras personas dependientes.
Ahora bien, la realidad es la que es, y aunque las pensiones no contributivas representan un apoyo importante para las personas con discapacidad que no pueden acceder al mercado laboral, su cuantía sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas de los beneficiarios.
En ese sentido, parece evidente que hay que seguir trabajando en políticas públicas que garanticen una mayor inclusión laboral de las personas con discapacidad, así como en la mejora de las prestaciones económicas para quienes no pueden acceder a un empleo.
Últimas Noticias
Resultados ganadores del Super Once del 26 noviembre
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Marc Ostarcevic rompe su silencio y carga contra Norma Duval: “Me merezco un monumento por aguantarla”
El exjugador de baloncesto habla desde Croacia sobre su nueva vida, su estado de salud y la compleja relación con los hijos que tuvo junto a la artista

Si quieres irte de viaje, no compres todavía los billetes de avión: este es el día en el que estarán más baratos
El Black Friday de los viajes dejará vuelos y reservas a precios bajos y fáciles de conseguir

Si aparcas tu coche en la calle, dale un golpecito al capó antes de arrancar: esta es la razón
Este simple gesto puede evitar un gran susto a los conductores, sobre todo a los más sensibles

Silvia Severino, psicóloga: “Quienes no pueden dejar de pensar en su ex están pasando por algo muy parecido al síndrome de la abstinencia”
La experta señala que durante una ruptura se produce un déficit de la dopamina y la oxitocina, que se recibían en dosis constantes durante la relación



