Una nueva DANA podría cambiar el tiempo durante el puente de mayo

De acuerdo con las previsiones, la estabilidad dominará hasta el lunes o martes en la mayor parte del territorio peninsular

Guardar
Una mujer pasea por una
Una mujer pasea por una calle con un paraguas. (EUROPA PRESS)

Si ya estás feliz recogiendo los abrigos y sacando la ropa de verano, mucho cuidado. El tiempo se mantendrá estable hasta principios de la próxima semana, pero podría experimentar cambios significativos durante el puente del 1 de mayo, según las últimas predicciones del portal meteorológico Eltiempo.es. Aunque la incertidumbre sobre la evolución meteorológica es alta y todos los escenarios están sobre la mesa, la posición de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) será clave para definir el clima en los próximos días.

De acuerdo con las previsiones, la estabilidad dominará hasta el lunes o martes en la mayor parte del territorio peninsular. Sin embargo, se esperan algunos episodios de lluvias, chubascos e incluso tormentas localizadas, principalmente en regiones del norte y este del país. En cuanto a temperaturas, los termómetros alcanzarán su punto máximo este viernes en casi toda la península, para después registrar un descenso durante el fin de semana y nuevamente una recuperación al inicio de la próxima semana.

Tres escenarios posibles

El portal meteorológico señala que los modelos actuales no alcanzan un consenso claro sobre la evolución del tiempo para el puente de mayo. No obstante, tres escenarios principales se perfilan como los más probables, cada uno con implicaciones distintas sobre las condiciones meteorológicas en el país.

En un primer escenario, que parece ser el dominante aunque por una diferencia mínima, la DANA o una borrasca fría aislada (BFA) se posicionaría en el Atlántico demasiado al oeste. En tal caso, la península experimentaría una advección de aire cálido desde el sur, lo que supondría temperaturas notablemente altas para la época. Se estima que amplias zonas del país podrían registrar máximas por encima de los 25ºC, e incluso superar los 30ºC en algunos puntos. Este escenario también trae consigo la posibilidad de tormentas y chubascos aislados, aunque de menor intensidad, más frecuentes en las regiones occidentales. Además, podría haber una advección de polvo sahariano, lo que afectaría la calidad del aire y la visibilidad.

El segundo escenario plantea que la DANA se ubicaría más próxima al oeste peninsular, lo que resultaría en condiciones de inestabilidad más marcadas. De confirmarse esta hipótesis, se producirían lluvias y tormentas generalizadas en prácticamente todo el país, con mayor incidencia en zonas del interior y del este peninsular. Según su evolución, las precipitaciones podrían extenderse a lo largo de todo el puente o disminuir dependiendo de si la DANA se reintegra rápidamente a la circulación atmosférica general.

El tiempo que hará esta Semana Santa, según Aemet.

Por último, un tercer escenario, considerado el menos probable en estos momentos, contempla que el embolsamiento de aire frío se desplace directamente sobre la península. Este desarrollo implicaría un notable descenso de las temperaturas, pero las lluvias quedarían más restringidas geográficamente. En este caso, las precipitaciones se concentrarían especialmente en el este, noreste y en la cornisa cantábrica, dejando al resto del territorio con menor impacto.

Incertidumbre máxima

Los meteorólogos advierten que aún es pronto para confirmar cuál de estos escenarios será el dominante. De hecho, desde Eltiempo.es subrayan que “la incertidumbre es máxima” y que todos los resultados permanecen abiertos. Por ello, recomendamos estar atentos a las actualizaciones en las previsiones a medida que se acerca el puente.

Independientemente del escenario que finalmente se imponga, el tiempo durante el puente del 1 de mayo podría incluir desde estabilidad y temperaturas cálidas por encima de los valores normales hasta lluvias generalizadas o tormentas localizadas. Aunque la situación sigue siendo impredecible, lo que parece seguro es que las condiciones climáticas serán un elemento clave a tener en cuenta para quienes realicen aviones durante estas fechas.

Últimas Noticias

El PP abre el congreso para impulsar a Feijóo a la Moncloa con la vista puesta en Sánchez

El Partido Popular inicia este viernes en Madrid su XXI Congreso, en el que el único candidato, Alberto Núñez Feijóo, será reelegido presidente de la formación, aupado por la militancia, varones y expresidentes populares, en un cónclave que busca ser un impulso para conquistar la Moncloa

El PP abre el congreso

La declaración de Santos Cerdán ante el Supremo antes de su ingreso en prisión: “No me he llevado ni un euro, ni el Partido Socialista tampoco”

El pasado 23 de junio, Cerdán declaró ante el magistrado Leopoldo Puente en relación a la ‘trama Koldo’ de presuntas comisiones ilegales justo antes de ingresar en prisión provisional

La declaración de Santos Cerdán

El ‘finiquito’ de más de 3.000 euros que pidieron Cerdán, Bárcenas o Ana Mato tras ser imputados por corrupción: “Quitárselo sería como retirar el paro a alguien”

La petición del pago solicitado por Santos Cerdán en calidad de exdiputado vuelve a poner en la diana esta prestación, especialmente en los casos en los que sus señorías se ven obligados a abandonar su tarea de representación por estar inmersos en casos de corrupción

El ‘finiquito’ de más de

Ana Rosa Quintana: “Soy muy joven para jubilarme. El día que no esté contenta, me voy”

La presentadora atiende a ‘Infobae España’ en el cierre de la vigésima temporada de ‘El programa de AR’ tras su regreso a las mañanas

Ana Rosa Quintana: “Soy muy

Propietarios invisibles, la generación para la que heredar una casa se ha convertido en un problema: “Muchos no tienen las facultades económicas para mantener la vivienda”

El aumento de esta tendencia impulsa la oferta, pero solo para inversores, favorece el negocio del ‘flipping’ y contribuye a una mayor subida de los precios de la vivienda

Propietarios invisibles, la generación para