
Las tecnologías van avanzando con el paso del tiempo. Se van descubriendo nuevas facetas y su uso puede ir adquiriendo un tono mucho más sofisticado. Un tono, del que se aprovechan también los estafadores para conseguir sus objetivos. Cada vez son más y mejores las herramientas que, lejos de ser creadas y optimizadas para un uso delictivo, los ciberdelincuentes se aprovechan de ellas con tal obtener un dinero.
Es por ello que hay que tener mucho cuidado con las interacciones que se realizan de manera online o través del móvil. La Policía Nacional ha publicado un vídeo en sus redes sociales para ayudar a evitar una posible estafa.
La importancia de estar alerta
La Policía Nacional acostumbra a publicar mucho contenido a través de sus redes sociales (@policia) acerca de este y otros temas. En este caso, ha publicado un video en su cuenta de TikTok donde advierte y aconseja con el fin de concienciar a las personas y evitar una posible estafa online.
En muchas ocasiones, los ciberdelincuentes optan por contactar directamente a tu teléfono móvil. Además, muchas veces lo hacen incluso por la aplicación WhatsApp ya que aporta un tono más verídico. Y, aunque no lo parezca, este método puede causar problemas porque aporta mucha veracidad al proceso pudiendo provocar que la potencial víctima finalmente sea engañada.
Por ello, desde la policía afirman que si en algún momento se recibe un mensaje sospechoso, se deben activar las alarmas. Como se reconoce en el ejemplo del vídeo publicado: “Que te pidan dinero de una forma tan impersonal, ya debe de hacer saltar todas tus alarmas”.

‘¿Dónde nos conocimos?’
Ante esta posible situación, desde la policía se afirma que existe una simple mecánica que puede evitar de lleno que una persona sea estafada.
Una vez se ha llegado al punto de sospechar ante, por ejemplo, que una persona te pida dinero de manera tan impersonal, es el momento de realizar la sencilla pregunta que frenará de lleno al estafador: “¿Dónde nos conocimos?”.
Desde la policía se aclara: “Con una sencilla pregunta de seguridad como esta puedes evitar caer en una estafa”.
A lo que se añade: “Así de fácil. Con una sencilla pregunta cuya respuesta solo conozcáis esa persona y tú, dejarás fuera de juego al ciberdelincuente”.
La ciberdelincuencia es una herramienta muy útil para los estafadores. La coraza online que los recubre hace que puedan hacer uso de muchas herramientas y diferentes métodos que les posicionan en una situación aventajada frente a las posibles víctimas.
Métodos como el phising, el smishing, o hacerse pasar por familiares o amigos. Son muchas las maneras de frecuentar un engaño, y, en muchas ocasiones, muy difícil darse cuenta del mismo.
Es por ello que es muy importante atender siempre a los consejos y advertencias que se publican desde la Policía Nacional ya que, lejos de tener que hacer un gran esfuerzo, un simple pregunta puede salvar un gran disgusto.
Este y otros consejos e informaciones se pueden consultar en las redes sociales del cuerpo de seguridad.
Últimas Noticias
Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 26 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 26 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

De los arándanos a los frutos secos: los cinco alimentos más ricos en flavonoides para proteger el corazón y prevenir el cáncer
Son compuestos naturales que se han asociado con una mayor longevidad

El mejor restaurante de Madrid para comer de lujo sin grandes desembolsos es el de esta joven chef emergente, según ‘The Guardian’
La lista incluye establecimientos repartidos por todo el territorio español, desde Santiago de Compostela hasta Santa Cruz de Tenerife, pasando por Lleida y Madrid
