
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este jueves el nuevo proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) para la construcción industrializada de vivienda, que contará con una contará con una inversión pública de 1.300 millones de euros en diez años. Este plan para la próxima década busca acelerar la construcción industrializada e impulsar el levantamiento de unas 15.000 viviendas al año, aunque el Ejecutivo espera poder elevar esa cifra a una media de 20.000 para el final del proyecto.
Durante su intervención en la clausura la 8ª edición de la Feria del sector de la edificación y la construcción Rebuild, que ha tenido lugar estos días en Madrid, Sánchez ha defendido su plan para atraer inversión privada y estimular la actividad en el sector de la construcción. “Hay que construir más, mejor y más rápido”, ha afirmado el presidente a los asistentes al acto celebrado bajo el nombre “Hacia una construcción industrializada”.
La industrialización es una “auténtica prioridad”
El Gobierno ha apostado por una transformación del sector de la construcción centrada en la digitalización y la sostenibilidad, pero sobre todo en la industrialización, un aspecto en el que Sánchez lamenta estar “a años luz” de Alemania o Países Bajos. En estos países, estos métodos de construcción se utilizan en el 20% de proyectos, mientras que en España están todavía relegados a un 5%.
Sánchez ha asegurado que la industrialización es una “auténtica prioridad” y el nuevo Perte “una herramienta fundamental para situar a España a la vanguardia” de la edificación, con viviendas más eficientes y asequibles. “Es hora de avanzar con toda determinación en un modelo industrializado”, ha concluido.
El presidente ha resaltado que este cambio contribuirá a reducir el impacto ambiental de residuos y emisiones al mismo tiempo que mejorará las condiciones laborales de los trabajadores y beneficiará a los empresarios. “Acceder hoy a una vivienda digna en condiciones económicas asequibles es, lamentablemente, un sueño imposible para millones de personas”, ha señalado Sánchez, que ha llamado a la colaboración para hacer frente a los problemas de acceso a la vivienda, así como para desbloquear la situación de la Ley del Suelo, que destaca como esencial para garantizar la seguridad jurídica en la construcción.
Valencia, principal protagonista
El presidente del Gobierno ha colocado a Valencia en el centro del nuevo Perte y ha explicado que es allí donde se establecerá la nueva ciudad de la industrialización de la construcción, con el fin de fomentar la construcción en las zonas afectadas por lso temporales de 2024. “Vamos a contribuir a potenciar el desarrollo económico e industrial de una de las áreas más afectadas por la DANA el pasado 29 de octubre en Valencia. Una tierra que necesita vivienda, pero no de cualquier tipo”, ha apuntalado.
(Noticia elaborada con información de agencias)
Últimas Noticias
¿Es hereditario el daltonismo? Causas y síntomas
Existen distintas causas que pueden generar esta afección de la vista

Cómo calcular la cuota de una hipoteca dependiendo de si es a tipo fijo, variable o mixto
El pasado mes de febrero, se registraron 39.084 firmas de hipotecas, un 4,3% más que en el mismo mes de 2024

100.000 euros en alimentos robados: la policía descubre el secreto del éxito de este restaurante
El caso salió a la luz tras meses de irregularidades detectadas en los inventarios de una empresa mayorista alemana

A qué hora es mejor tomar el magnesio
Este mineral no solo forma parte de una dieta equilibrada, sino que también tiene diversos usos médicos

Cuál es el precio de la luz en España para este 28 de abril
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener la tarifa de la luz
