
La muerte del papa Francisco es una de las noticias del año. Si bien el sumo pontífice había presentado problemas de salud en las últimas semanas, llegando a necesitar largos periodos de ingreso, nadie se esperaba que finalmente falleciera el pasado lunes 21 de abril. Apenas unas horas antes había estado en la plaza de San Pedro del Vaticano oficiando misa con motivo del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, dando muestra de su dedicación y fortaleza a pesar de su delicada salud.
Su pérdida ha sido un duro varapalo para todos los católicos del mundo, pues era una persona muy querida, a quien se podrá rendir homenaje hasta este próximo sábado, día 26, cuando tendrá lugar su entierro en la basílica de Santa María la Mayor, elegida por él mismo para que sea el lugar de su eterno reposo.
Un último adiós que convertirá la capital italiana en el centro de todas las miradas durante este sábado, pues además de los fieles se espera que viajen hasta Roma los representantes de las monarquías europeas.

Si bien es una cita casi ineludible, hay dos monarcas que ya tenían compromisos previos para ese día. El primero de ellos es el rey Guillermo de los Países Bajos, quien ese mismo sábado tiene planificada la celebración del Día del Rey, una fiesta en la que se homenajea a nivel nacional al monarca y en el que se involucran tanto la familia real como los ciudadanos. Sin duda, ha sido una tesitura para Guillermo y Máxima, que han guardado silencio durante varias horas hasta decidir que finalmente no asistirán al entierro del papa Francisco. Lo que sí han hecho ha sido retrasar una hora el comienzo de las celebraciones -hasta las 12 de la mañana- para que no coincidan con el funeral, que comenzará a las 10 de la mañana en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Tampoco asistirá el rey Carlos III. Pese a la relación tan estrecha que tenía el británico con el papa, el monarca ha decidido seguir una tradición instaurada por su madre, quien nunca acudió al funeral de un pontífice, por ser este el jefe de la iglesia católica apostólica y romana. Será su hijo, el príncipe de Gales, quien asista en representación de la corona, tal y como hizo el propio Carlos en 2005 cuando asistió, siendo príncipe de Gales, al funeral de Juan Pablo II.
Quienes sí asistirán serán los reyes Felipe y Letizia. Eso sí, será una jornada ajetreada para el rey, pues por la noche deberá estar en Sevilla para presidir el partido de la final de la Copa del Rey, en la que se medirán el F.C. Barcelona y el Real Madrid a las 22:00 horas.
También estarán presentes en la basílica los grandes duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa, además de los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, quienes son profundamente católicos practicantes.
Últimas Noticias
Desarrollan una nueva técnica que consigue que tumores de pulmón inaccesibles hasta ahora puedan ser tratados
Este método diseñado por científicos japoneses logra un acceso mucho más profundo en el pulmón que el que permiten las técnicas convencionales

Álvaro Morte revela su truco para que nadie le reconozca en público: “Conseguí ser anónimo”
El actor ha acudido como invitado a ‘El Hormiguero’ para promocionar su nueva serie ‘Anatomía de un instante’

Estas son las personas con mayor tendencia a padecer diabetes tipo 1, según el doctor Jacobo Pérez
Más de 5 millones de personas padecen diabetes en España

Estos son los hábitos que los ancianos se niegan a abandonar y les hacen más felices que a los jóvenes: “Vivir a un ritmo humano en lugar de a uno algorítmico”
Las formas de vida aceleradas deterioran el bienestar emocional de los más jóvenes, mientras que los ancianos mantienen un día a día más estable, alejados de la hiperconexión

Este es el almuerzo de emergencia que recomienda una nutricionista cuando no tienes tiempo de preparar algo para el trabajo
La mayoría de trabajadores tienen que lidiar con el estrés de cada día y no encuentran el momento de preparar una buena comida que incluya todos los nutrientes necesarios




