
Se acercan las fechas en las que los alumnos deben decidir sobre su futuro académico y muchos de ellos se decantan por dedicar los próximos años a un ciclo de formación profesional (FP). Se trata de una opción práctica para aquellos que quieren adquirir los conocimientos necesarios sobre una profesión para introducirse en el mercado laboral lo antes posible y no desean dedicar años a enseñanzas universitarias, pero para acceder a ello hay que tener en cuenta que las fechas de inscripción pueden variar entre comunidades autónomas.
En el curso 2022-2023 más de un millón de alumnos se matricularon en formación profesional, según fuentes oficiales. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes señala que esta cifra supone un incremento del 32,6% en el número de estudiantes y que de los 1.083.963 matriculados 710.601 estudiaban en un centro público. La mayoría de estos alumnos son hombres (578.039 en total) frente a las 502.924 mujeres que cursaron una FP ese año.
Las fechas, por comunidades
A partir del mes de abril y hasta comienzos de verano, las diferentes regiones españolas empiezan a abrir sus plazos para inscribirse en este tipo de ciclos formativos, aunque cada una sigue su calendario particular para ello. La plataforma TodoFP, impulsada por el Ministerio de Educación, detalla ya algunas de los plazos en los que los solicitantes de plaza se podrán inscribir en sus respectivas comunidades autónomas.
En la Comunidad Foral de Navarra, por ejemplo, el plazo arrancó el 2 de abril y aquellos estudiantes que quisiesen inscribirse en uno de estos cursos debieron hacerlo antes del pasado día 11, fecha en la que finalizaba el plazo para apuntarse. Los jóvenes canarios han agotado también su convocatoria para inscribirse a grados básicos, medios o superiores en modalidad presencial o semipresencial, que estuvo abierto entre el 7 y el 23 de abril.

La próxima comunidad autónoma en permitir inscripción para sus grados será la Región de Murcia, en la que los ciudadanos se podrán inscribir a formación profesional desde el próximo 28 de abril y hasta el 14 de mayo.
Más adelante, el 23 de mayo, iniciará el plazo para inscribirse en formación profesional en otras dos comunidades autónomas: Cataluña y la Comunidad Valenciana. En la primera, se aceptarán solicitudes hasta el 29 de mayo, mientras que en la segunda el margen para inscribirse se alargará hasta el 2 de junio. Ya entrado el mes de julio, se abrirá el plazo en Cantabria, que irá desde el 1 hasta el día 7 del séptimo mes del año.
Admisión al grado de FP
Aunque estas son las primeras fechas para solicitar una plaza en un grado de formación profesional, el proceso de admisión se suele alargar más que esto y da más oportunidades a los estudiantes para acceder a estos ciclos educativos.
Después de la inscripción, los centros educativos y las comunidades autónomas adjudican las plazas correspondientes a los alumnos, que deberán formalizar su matricula si así lo desean, pero gracias a posibles cambios de opinión pueden quedar vacantes que se resuelven con un segundo proceso de adjudicación, dando oportunidades a aquellos que no hayan logrado la plaza que buscaban en el primer intento.
Últimas Noticias
El reparto de una herencia entre cuatro hermanos termina con multa a un abogado por filtrar correos a su cliente: un mes sin poder ejercer
La sanción ha sido confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid

Le iban a extirpar una trompa de Falopio pero el médico sacó la que no era: con 21 años, Carina ya no podrá tener hijos de forma natural
Un hospital de Portugal procura un daño físico y emocional irreparables a una joven que sufrió un embarazo ectópico

El Ayuntamiento de Madrid multa con 1,6 millones de euros a las empresas por incumplir los servicios mínimos en la huelga de basuras
Almeida estudia un ‘plan de choque’ para retirar “con medios propios o externos” los residuos que no se están recogiendo y exige a las empresas que se sienten a negociar

Cómo deducirse los gastos del dentista y el seguro de hogar
A la hora de hacer la declaración de la Renta 2024-2025, es importante desgravar todos los gastos posibles para ahorrar al liquidar las cuentas del IRPF con Hacienda

Becas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo: plazos, solicitud y beneficiarios
El Ministerio de Educación ha publicado la convocatoria de ayudas para el curso 2025-2026, cuya principal novedad es la solicitud directa y totalmente telemática
