
La Feria de Málaga es uno de los eventos más importantes del verano en la Costa del Sol. Durante esta semana, la ciudad se llena de actividad, con una programación que combina música, baile y gastronomía.
Desde primera hora, el centro de Málaga se llena de gente, tanto locales como turistas, que recorren las calles decoradas y disfrutan de tapas tradicionales y vinos locales. Los bares y restaurantes se convierten en puntos clave donde se puede probar lo mejor de la cocina malagueña, mientras la ciudad se vive al ritmo del ambiente festivo. Pero la verdadera fiesta comienza por la noche, cuando el evento se traslada al recinto ferial, un espacio preparado para recibir a miles de personas.
Las casetas, con música flamenca en vivo y DJs, se convierten en el epicentro de la celebración nocturna, donde la fiesta continúa hasta la madrugada. Además de la diversión, la Feria de Málaga también es un escaparate de la cultura andaluza, con espectáculos de caballos, trajes de flamenca y grupos de baile regionales que aportan un toque tradicional a la fiesta.
Cuando será la Feria de Málaga este año
La Ordenanza de Feria establece en su artículo 3 que esta festividad “se celebra en el mes de agosto. Para la determinación anual de su calendario se establece como referencia la necesaria inclusión del día 19, en conmemoración de la Reconquista de Málaga por los Reyes Católicos y su incorporación a la Corona de Castilla. El periodo de duración de cada edición será establecido mediante acuerdo de la junta de gobierno local”.
Teniendo esta normativa en cuenta, el Ayuntamiento de Málaga ha decidido que este 2025, la feria se celebrará del 16 al 23 de agosto, ambos días incluidos. Así, se espera que el tradicional espectáculo de fuegos artificiales que da inicio a la festividad tenga lugar el viernes 15 de agosto, jornada en la que también se llevará a cabo la Cabalgata Histórica, que rememora la conquista de Málaga por los Reyes Católicos.
Otras ferias que se celebran en agosto
- La Verbena de la Paloma se ha consolidado como la festividad más emblemática del verano madrileño, reflejando el carácter castizo de la ciudad. Esta celebración atrae tanto a los madrileños como a turistas interesados en sumergirse en las tradiciones más genuinas de la capital. Este año, tendrá lugar del 13 al 16 de agosto.
- Del 16 al 24 de agosto, Bilbao se convierte en el centro de la fiesta con Aste Nagusia, o la Semana Grande, uno de los eventos más importantes y espectaculares del País Vasco. Esta festividad, que ha ganado popularidad con el tiempo, es una expresión vibrante de la cultura vasca y un evento esencial para los locales y los visitantes que buscan experimentar la esencia de la ciudad.
- La Tomatina de Buñol se ha establecido como una de las festividades más singulares y reconocidas a nivel mundial, atrayendo cada año a miles de personas de diferentes países. Celebrada el último miércoles de agosto, este año el 27 de agosto, esta fiesta convierte a Buñol, un pequeño pueblo en la Comunidad Valenciana, en el escenario de una de las batallas más inusuales y coloridas del planeta.
- Las Fiestas de la Virgen Blanca, que comienzan cada año el 4 de agosto, son el evento más esperado del verano en Vitoria-Gasteiz. Estas festividades marcan un punto culminante en el calendario de la ciudad, arrancando con la icónica bajada de Celedón. Este personaje, símbolo de la fiesta, desciende desde la torre de la iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca, un acto que inaugura oficialmente una semana llena de celebraciones y alegría colectiva.
Últimas Noticias
Las 7 tareas de limpieza que harán que tu casa luzca impecable, según una experta
Remedios fáciles para que nuestro hogar no parezca una leonera

Este es el botón olvidado del cajero automático que puede evitar las estafas
El uso de efectivo sigue siendo predominante en España, lo que convierte a estos dispositivos en un objetivo frecuente para los delincuentes

Claves del nuevo modelo de MUFACE que entra en vigor el 1 de mayo
El nuevo concierto sanitario obliga a miles de mutualistas a tomar una decisión relevante antes del 1 de junio

Encuentran muertos a una madre y a su hijo en su casa: su otra hija de 4 años sobrevivió durante días alimentándose con chocolate
La madre padecía problemas de salud mental y ya había sido detenida por abandono infantil

Una mujer deja como heredera a su hermana con la condición de que “la cuide y la respete”: no fue así y los sobrinos consiguen cambiar el testamento tras 10 años de disputas
Una misma cláusula estipulaba que, en caso de incumplimiento de dichas obligaciones, se podía revocar el pacto y designar a un nuevo heredero
