
España, como todo país, cuenta con diferentes grupos militares que son las encargados de realizar labores importantes en relación a la protección y actividad de nuestro país. La UME (Unidad Militar de Emergencias), La Legión Española y las Fuerzas Armadas son algunos de los cuerpos que componen el ejército español.
Bien por la vestimenta oficial, los desfiles o las funciones que desempeñan en relación a nuestro país, es normal en muchas ocasiones confundir las diferentes organizaciones militares.
Una fuerza militar de élite
Una de las principales diferencias es que, en el caso de la Legión Española, este cuerpo se trata de una fuerza militar de élite que se encuentra dentro de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra Español. Por tanto, los legionarios pertenecen también a las Fuerzas Armadas nacionales.
Esta fuerza fue creada por José Millán-Astray el siglo pasado con el motivo de que España necesitaba un cuerpo de soldados profesionales con una moral y un espíritu correctamente definidos. Esta fuerza fue creada a imagen y semejanza de la legión extranjera francesa.
Desde entonces la Legión ha participado tanto en la Guerra Civil (bando nacional) como en numerosas misiones de mantenimiento de la paz en países extranjeros.
Uno de los aspectos más relevantes en torno a esta fuerza militar de élite, es la extrema personalidad que la caracteriza.
Y es que, la Legión Española presume en mucha ocasiones de no temer a la muerte y promover el culto hacia el combate, intentando así, minimizar el impacto de la importancia que esto supone. Además, a esta mentalidad hay que añadirle que cuentan con sus propios cánticos así como un Credo legionario.

Las Fuerzas Armadas
Por otra parte, cabe destacar que las Fuerzas Armadas pertenecen al Ministerio de Defensa.
Estas fuerzas agrupan a la Armada, al Ejército del Aire y al Ejército de Tierra. Es esta última a la que pertenece la Legión.
De acuerdo con la Constitución Española, las Fuerzas Armadas tienen la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, defendiendo así su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
En este caso, es el Rey de España la máxima autoridad de estas fuerzas y sobre el que recae el poder total de control de las mismas. Goza de tener el papel de Capitán General de la Armada y del Ejército de Tierra y Aire. A su vez, el mando que alberga el poder operativo de las fuerzas recae sobre el jefe del Estado Mayor de la Defensa.
En función de la sección a la que pertenezca, se tratará de un Almirante General, un General del Ejército o un General del Aire.
El resto de los dirigentes que conforman la dirección militar son los jefes de Estado Mayor, ya sea de la Armada, del Ejército de Tierra o del Ejército del Aire. El nombramiento de dichos jefes corresponde a la presidencia del Gobierno en base a una propuesta elaborada por el ministro de Defensa.
En resumen, las Fuerzas Armadas componen todo el ejército militar de la nación, mientras que, por su parte, la Legión se trata de un cuerpo militar especial que se encuentra dentro de una sección de las Fuerzas Armadas (Ejército de Tierra). Ambos son militares.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España este 25 de noviembre
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

La otra versión de ‘Frankestein’ protagonizada por Udo Kier: una reinterpretación extrema producida por Andy Warhol
Aunque se presentó comercialmente como ‘Andy Warhol’s Frankenstein’ en Alemania Occidental y Estados Unidos, el papel del artista en la producción fue mínimo

Resultados del Super Once del Sorteo 3
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Deniegan la incapacidad permanente a una reponedora de Lidl con problemas lumbares y agorafobia que fue despedida por ineptitud sobrevenida
No ha conseguido ninguno de los grados, a pesar de tener reconocido una discapacidad del 65%

Este restaurante en Francia revisa los antecedentes penales de sus clientes antes de entrar
Se trata del restaurante Les Beaux Mets, en Marsella, al que los comensales puntúan con un 4,9 sobre 10 en Google

