Los reyes Felipe VI y Letizia rompen la tradición en el almuerzo en honor a Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024

Durante el banquete en honor al homenajeado, el Rey ha explicado el motivo por el que no podían hacer un acto tradicional

Guardar
 Los Reyes Felipe VI
Los Reyes Felipe VI y Letizia durante el almuerzo a una representación de escritores con motivo de la entrega del Premio de Literatura Miguel de Cervantes. (Europa Press)

El Palacio Real de Madrid volvía a lucir sus mejores galas este martes, 22 de abril, para celebrar el tradicional almuerzo de honor con motivo del Premio Cervantes, que se ha entregado este miércoles en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. Los reyes Felipe y Letizia han presidido esta cita en la que se ha homenajeado al escritor Álvaro Pombo, galardonado en la edición del año 2024.

Uno de los detalles más curiosos es que el monarca y su esposa han aparecido vestidos de riguroso luto en señal de su duelo por la muerte del papa Francisco, a quien recordaron en varios momentos de la jornada.

Felipe VI comenzaba su discurso dando la bienvenida al almuerzo en homenaje al premio Cervantes 2024, celebrado este año “con respetuosa contención por encontrarnos, como sabéis, en periodo de luto oficial. No hemos querido, a pesar de la tristeza, dejar de reunirnos con vosotros, esta amplia representación de nuestro mundo literario, editorial y académico, y hacerlo, como cada año, en torno a nuestra lengua, la patria común de tantos millones de personas en el mundo".

Felipe VI en el almuerzo
Felipe VI en el almuerzo celebrado con motivo del Premio Cervantes. (Casa Real)

“A comienzos de la semana pasada fallecía en su casa de Lima Mario Vargas Llosa. Nos ha dejado el hombre, el hispano-peruano universal, el ciudadano del mundo, el pensador valiente y comprometido; y nos quedan su voz, su obra inmensa, su amor por su lengua y por su oficio, su inagotable pasión por escribir, por descubrir y por contar historias”, siguió el rey, recordando al Nobel de literatura.

Y en la mañana de ayer recibimos, consternados, la noticia del fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco, una figura cuya dimensión trasciende el ámbito de la Iglesia Católica para convertirse en un enorme faro ético de nuestro mundo, de nuestro tiempo. Nos quedan su coherencia vital e intelectual, su compromiso con los más pobres, su denuncia de las desigualdades, su aspiración constante a un mundo más justo y mejor… En fin, su bonhomía y sentido del humor”, resumió Felipe, que conoció personalmente al sumo pontífice.

Una pérdida que cambió el protocolo de la cita y es que los reyes tuvieron que romper una tradición. “Y ahora, lo acostumbrado y apropiado era invitar a un brindis a todos los presentes, pero no

Imagen de Álvaro Pombo durante
Imagen de Álvaro Pombo durante la entrega del Premio Cervantes

así durante el luto oficial, así que permitidme que sin hacerlo ─y en nombre de todos─ rinda homenaje a la figura inmortal de D. Miguel de Cervantes Saavedra, y a nuestro Premio Cervantes 2024, Álvaro Pombo”, terminó el rey Felipe.

Como bien explicó, debido al luto oficial por la muerte de Francisco, no pudieron celebrar como es habitual el reconocimiento al cántabro.