
La fama es capaz de absorber una innumerable cantidad de aspectos. Uno de ellos puede ser la personalidad. Es por esto que en muchas ocasiones nos creemos capaces de conocer a una persona simplemente por el hecho de ser famosa, pero, la realidad es otra. La fama es una herramienta muy poderosa, y, darse a conocer como realmente se es a través de ella, es complicado. Por ello, muchas personalidades optan por la realización de un documental con el fin de acercar su realidad a todas las personas.
Carlos Alcaraz, también se ha sumado a esta tendencia con el lanzamiento de ’Carlos Alcaraz: A mi manera’, una miniserie documental que muestra los entresijos y las características de la vida personal y profesional del tenista murciano.
“Ahora mismo yo no estoy en posición de decir nada”
El documental ha sido producido y distribuido por Netflix y se ha estrenado el día 23 de abril. La miniserie, cuenta con un total de tres episodios que muestran la vida diaria del jugador profesional. Él mismo declaró en la presentación de su documental: “Vais a ver cómo soy yo como persona... la idea era contar la historia de un chico de El Palmar que soñaba con jugar al tenis y finalmente lo hemos podido hacer. Esta es mi manera de vivir, de ir a los torneos, entrenarme y también mi manera de vivir la vida”.
Y es que, las confesiones y las imágenes más personales acerca del jugador no tardarían en aparecer.

Imagen, como la que ofrece el jugador en una situación de la vida personal mostrada en el documental. Resulta que Carlos se encontraba en una situación de impuntualidad, había quedado para comer junto a su representante con otras personas y ambos llegaban tarde por culpa del tenista murciano.
Ante esta situación, Albert Molina, representante del jugador, declara en las imágenes ofrecidas del documental: “Yo ese día me enfado mucho con Carlos. Pero no me enfado por un tema de puntualidad. Para mí lo que era, era una falta de respeto hacia las otras personas. Y eso es lo que yo no puedo tolerar con Carlos.” A lo que añade: “Da igual que seas el número uno del mundo, porque nadie tiene que esperarte a ti, Carlos.”
Debido a la magnitud de la situación, Carlitos, consciente de sus actos, reconoce que no tiene excusa y declara: “Yo ahora mismo no estoy posición de decir nada. Ahora estoy en posición de agachar las orejas y recibir palos. Y lo sé, lo bueno es que lo sé”. Y él mismo se encarga de recalcar una vez más: “Lo bueno es que lo sé. Sé en qué posición estoy”.
Finalmente, Molina, su mánager, se encarga de dar por cerrada la situación: “Perfecto, eso es importante”.
Estreno en el Mutua Madrid Open
Los problemas físicos musculares del murciano arrastrados durante la final del Barcelona Open Banc Sabadell apuntan a ser más graves de lo que parecía. Por ello, la presencia de Carlitos en el Mutua Madrid Open se complica y sigue todavía en el aire.
Su quinta presencia en la Caja Mágica se encuentra en estos momentos inundada de incertidumbre.
Últimas Noticias
Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 26 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 26 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

De los arándanos a los frutos secos: los cinco alimentos más ricos en flavonoides para proteger el corazón y prevenir el cáncer
Son compuestos naturales que se han asociado con una mayor longevidad

El mejor restaurante de Madrid para comer de lujo sin grandes desembolsos es el de esta joven chef emergente, según ‘The Guardian’
La lista incluye establecimientos repartidos por todo el territorio español, desde Santiago de Compostela hasta Santa Cruz de Tenerife, pasando por Lleida y Madrid
