Cuál es el sueldo de un auxiliar judicial en 2025: solo necesitas la ESO y la nacionalidad

Conoce el salario de los funcionario de Justicia y los requisitos mínimos para presentarse a las oposiciones y acceder a esta profesión

Guardar
Auxiliar judicial.
Auxiliar judicial.

La Administración de Justicia española ofrece varios procesos de oposiciones con los que los ciudadanos pueden acceder a puestos de trabajo estables y bien remunerados, incluso algunos para los que no es necesario contar con titulaciones o formación específica en el ámbito. Es el acaso de los exámenes de auxilio judicial, que piden unos requisitos menos exigentes pero aun así garantizan sueldos altos y condiciones laborales favorables.

Como en cualquier otro empleo, existen varios factores que influyen en la retribución que percibirán los auxiliares judiciales y no todos los que desempeñen este puesto cobrarán la misma cifra a fin de mes. Según la academia Aude Oposiciones, el salario de estos profesionales se sitúa actualmente entre los 1.300 y los 1.600 euros al mes.

Este número es la suma de un salario base de unos 1.000 euros brutos mensuales, a los que se añaden incrementos trienales del 5%, pagas extra y otros complementos en función de situaciones como ubicación geográfica.

Complementos y pagas extra

Algunos auxiliares judiciales en posiciones de más responsabilidad pueden beneficiarse del Complemento General del Puesto o CGP, una cuantía variable según las labores de las que estén encargados. El aumento de sueldo por el CGP está en 2025 entre los 200 y 400 euros, dependiendo también del lugar donde se ejerce el trabajo de auxiliar judicial. La comunidad autónoma de destino también condiciona el sueldo, siendo las autonomías con el coste de vida más elevado las que generalmente cuentan con salarios más altos, mientras que las regiones con gastos más asequibles se encuentran en el extremo contrario.

Estas son las oposiciones mejor pagadas, que coinciden con las más difíciles de aprobar

Por otra parte, los auxiliares judiciales cuentan, como la mayoría de trabajadores, con dos pagas extra anuales del mismo valor que su sueldo mensual. Por lo tanto, para un sueldo medio de 1.500 euros al mes, las pagas extra podrían sumar hasta 3.000 euros a los ingresos anuales.

Requisitos para la oposición

Entre todas las oposiciones para ser Funcionario de Justicia, las de Auxilio Judicial se encuentran entre las que exigen unos requisitos más bajos, además de un temario más breve que el que hay que preparar para otros puestos. En concreto, solo se necesita cumplir con estas tres condiciones para poder presentarse a los exámenes:

  • Contar con la nacionalidad española
  • Poder acreditar un título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente
  • Ser mayor de edad y no haber alcanzado aún la edad de jubilación

¿En qué consiste el trabajo de un auxiliar judicial?

Un auxiliar judicial en España se dedica a proporcionar apoyo administrativo y procesal en juicios y tribunales. Sus funciones varían según el juzgado, pero generalmente son administrativas e incluyen la gestión y organización de documentos judiciales, como expedientes, actas y resoluciones. Los auxiliares, además, se ocupan de la tramitación de casos, colaborando en la redacción de escritos legales y asegurándose de que los procedimientos judiciales se lleven a cabo de acuerdo con la normativa vigente. Además de sus tareas administrativas, los auxiliares judiciales pueden estar presentes durante los juicios y audiencias para tomar notas, transcribir intervenciones o asistir a los jueces en la organización de los procedimientos.