
¿No sabes cuál es el precio de la gasolina, el gasóleo y diésel por litro en España? Consulta a continuación los costos más caros y más baratos en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza este lunes 21 de abril, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Al cambiar diariamente, es importante estar informado sobre los precios de los combustibles.
Es importante mencionar que el costo de las gasolinas se definen por una serie de factores, tales como la cotización internacional del petróleo, de productos y del dólar, así como por impuestos, más gastos de distribución y comercialización.
Las tres primeras variantes las define el mercado, los impuestos los fijan las autoridades gubernamentales y el margen de distribución y comercialización dependen de la localización geográfica, las relaciones entre petroleras y distribuidores, entre otros.
El precio de las gasolinas en Madrid
Gasóleo A
Precio máximo: 1,564 euros el litro
Precio mínimo: 1,169 euros el litro
Gasóleo A Premium
Precio máximo: 1,649 euros el litro
Precio mínimo: 1,329 euros el litro
Gasolina 95 E5
Precio máximo: 1,649 euros el litro
Precio mínimo: 1,249 euros el litro
Gasolina 98 E5
Precio máximo: 1,775 euros el litro
Precio mínimo: 1,539 euros el litro
El precio de las gasolinas en Barcelona
Gasóleo A
Precio máximo: 1,529 euros el litro
Precio mínimo: 1,159 euros el litro
Gasóleo A Premium
Precio máximo: 1,609 euros el litro
Precio mínimo: 1,239 euros el litro
Gasolina 95 E5
Precio máximo: 1,639 euros el litro
Precio mínimo: 1,255 euros el litro
Gasolina 98 E5
Precio máximo: 1,779 euros el litro
Precio mínimo: 1,367 euros el litro
El precio de las gasolinas en Málaga
Gasóleo A
Precio máximo: 1,594 euros el litro
Precio mínimo: 1,149 euros el litro
Gasóleo A Premium
Precio máximo: 1,659 euros el litro
Precio mínimo: 1,329 euros el litro
Gasolina 95 E5
Precio máximo: 1,648 euros el litro
Precio mínimo: 1,229 euros el litro
Gasolina 98 E5
Precio máximo: 1,755 euros el litro
Precio mínimo: 1,654 euros el litro
El precio de las gasolinas en Sevilla
Gasóleo A
Precio máximo: 1,639 euros el litro
Precio mínimo: 1,215 euros el litro
Gasóleo A Premium
Precio máximo: 1,729 euros el litro
Precio mínimo: 1,389 euros el litro
Gasolina 95 E5
Precio máximo: 1,689 euros el litro
Precio mínimo: 1,255 euros el litro
Gasolina 98 E5
Precio máximo: 1,75 euros el litro
Precio mínimo: 1,649 euros el litro
El precio de las gasolinas en Valencia
Gasóleo A
Precio máximo: 1,555 euros el litro
Precio mínimo: 1,185 euros el litro
Gasóleo A Premium
Precio máximo: 1,654 euros el litro
Precio mínimo: 1,484 euros el litro
Gasolina 95 E5
Precio máximo: 1,609 euros el litro
Precio mínimo: 1,295 euros el litro
Gasolina 98 E5
Precio máximo: 1,769 euros el litro
Precio mínimo: 1,549 euros el litro
El precio de las gasolinas en Zaragoza
Gasóleo A
Precio máximo: 1,524 euros el litro
Precio mínimo: 1,311 euros el litro
Gasóleo A Premium
Precio máximo: 1,627 euros el litro
Precio mínimo: 1,351 euros el litro
Gasolina 95 E5
Precio máximo: 1,585 euros el litro
Precio mínimo: 1,439 euros el litro
Gasolina 98 E5
Precio máximo: 1,715 euros el litro
Precio mínimo: 1,609 euros el litro
¿De dónde sale el precio de los combustibles?

En el caso particular de información publicada en este artículo sobre los precios de las gasolinas en Madrid, esta y la del resto del país se publica en la página oficial del “Geoportal de gasolineras” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Para esto, cada uno de los operadores de las estaciones de gasolinas deben enviar sus precios cuando menos una vez a la semana -todos los lunes- o cada vez que cambien sus precios.
Aquellas estaciones de combustibles que no actualicen la información de sus costos no solo dejan de aparecer en el “Geoportal de gasolineras” sino que también pueden ser denunciados por incumplimiento.
Las estaciones de combustible también pueden ser sancionados por reportar costos distintos a los que realmente ofrecen a sus clientes.
En el caso de los precios en general de las gasolinas, su variación depende de diversos factores, tanto nacionales como internacionales.
Si bien, la cotización internacional del petróleo es la base para conocer el precio en el que se puede llegar a vender el litro de los carburantes, lo cierto es que no depende directamente.
Primero, hay que considerar que en los mercados internacionales, el petróleo se cotiza en dólares, mientras que en España los combustibles se venden en euros.
Si la cotización internacional del petróleo baja el 5%, pero durante ese mismo período el dólar se aprecia el 10% respecto al euro, es de esperar que suba el costo de venta en euros de los combustibles. Y viceversa.
A esto hay que sumarle dos factores: el margen comercial, el cual cambia diariamente, al igual que la cotización internacional del petróleo y el tipo de cambio; así como los impuestos especiales, que pueden variar anualmente.
Últimas Noticias
Un vecino lanza huevos y “líquidos desconocidos” a los peatones desde la ventana del edificio mientras la comunidad se organiza para identificar al culpable: “Es ridículo, cada vez está peor”
Los vecinos están “hasta las narices” de la situación: ya está siendo investigada por el Departamento de Policía de Nueva York

Una dermatóloga explica el mejor momento del día para utilizar tu antitranspirante y que sea efectivo: “Vas corriendo, la piel está húmeda, y no funciona”
La doctora María Marcos cuenta, desde su perfil de TikTok, por qué este producto sirve de poco si se aplica en el momento equivocado

Quién es Sonia Gómez, la exintegrante de Sweet California e invitada de ‘Tu cara me suena 12′
La sevillana ha sido la invitada especial de la tercera gala de la duodécima edición del concurso de Antena 3

Los extranjeros prefieren trabajar en Cataluña antes que en Madrid: casi uno de cada cuatro nuevos afiliados se instala en esta región
La comunidad catalana concentra el 24 % de los trabajadores extranjeros llegados en la última década, frente al 20,3 % que opta por la Comunidad de Madrid

Cómo solicitar cita previa para que los pensionistas mutualistas puedan pedir la devolución del IRPF a Hacienda
La decisión de la Agencia Tributaria de habilitar una vía presencial específica para los mutualistas pensionistas es inusual, dado que en los últimos años se ha priorizado la digitalización y la atención telefónica en la gestión de la Renta
