Barcelona instala un tipo de papeleras especiales para gestionar el turismo: multas de hasta 600 euros si no se usan

Estos nuevos contenedores reemplazarán a 20 papeleras dobles instaladas en los alrededores de la Sagrada Familia, incrementando la capacidad de recolección en 1.300 litros

Guardar
Papeleras con autocompactación en la
Papeleras con autocompactación en la zona de la Sagrada Familia. (Ayuntamiento de Barcelona)

El Ayuntamiento de Barcelona ha implementado una nueva medida para mejorar la gestión de residuos en los alrededores de la Sagrada Familia, uno de los puntos turísticos más concurridos de la ciudad. Conforme detalla el consistorio en un comunicado de prensa, se han instalado diez papeleras de autocompactación que, además de aumentar significativamente la capacidad de recolección de desechos, buscan reducir el impacto ambiental y optimizar el uso del espacio público. Esta medida forma parte del Plan de acción del Espacio de Gran Afluencia (EGA) de la Sagrada Familia, que abarca el período 2024-2027 y cuenta con un presupuesto de 15,4 millones de euros.

Estos nuevos contenedores reemplazarán a 20 papeleras dobles previamente instaladas en la zona, incrementando la capacidad de recolección en 1.300 litros. Este cambio no solo permitirá reducir la frecuencia de vaciado de ocho veces al día a un máximo de dos, sino que también contribuirá a disminuir las interferencias con las actividades cotidianas en el área. Las papeleras retiradas serán eliminadas de manera progresiva, según detalla el Ayuntamiento.

Un modelo de gestión integral para zonas de alta afluencia

El Plan de acción del Espacio de Gran Afluencia (EGA) de la Sagrada Familia, en el que se enmarca esta iniciativa, incluye un total de 37 medidas diseñadas para gestionar de manera integral y transversal las áreas con mayor densidad de visitantes en la ciudad. Este modelo, que también se aplica en otros puntos de alta afluencia como el litoral y el distrito de Ciutat Vella, tiene como objetivo principal mejorar la calidad del espacio público en zonas de uso intensivo.

Las papeleras de autocompactación, que ya se han implementado en otras áreas de Barcelona, destacan por su diseño hermético, que evita la propagación de olores y el acceso de animales a los residuos. Además, están equipadas con tecnología solar y un sistema de aviso que alerta cuando están próximas a alcanzar su capacidad máxima, lo que previene desbordamientos y optimiza la logística de recolección. Según el Ayuntamiento, estas papeleras tienen una vida útil superior a los diez años y cumplen con las normativas de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Multas de hasta 600 euros

En paralelo a la instalación de estas papeleras, el Ayuntamiento de Barcelona ha intensificado su estrategia para combatir el abandono de residuos en la vía pública. Esta otra medida se enmarca en el Plan Endreça, que busca frenar el incivismo y mejorar la gestión de desechos en la ciudad, con especial atención en el distrito de Ciutat Vella, donde la acumulación de basura ha sido un problema recurrente.

La Guardia Urbana tendrá la facultad de sancionar con multas de hasta 600 euros a quienes incumplan las normativas de limpieza, ya sea depositando bolsas de basura fuera de los contenedores, abandonando objetos voluminosos en lugares no autorizados o desobedeciendo los horarios establecidos para la recogida de residuos.

Unas 500 personas acuden a los actos vecinales para evitar el desalojo de la Casa Orsola.

La tasa turística aumentará el próximo 1 de mayo

Otra de las medidas que ha tomado, en este caso la Generalitat, para reducir o paliar el impacto del turismo es el incremento de la tasa turística que se aplica en hoteles, albergues, campings, casa rurales, habitaciones o apartamentos y cruceros. Actualmente, aunque no por mucho tiempo, la tasa se sitúa entre los 0,45 y los 2,25 euros. No obstante, a partir del 1 de mayo de 2025, el importe se incrementará en toda la comunidad autónoma y pasará a costar entre 1,2 y 6 euros.

Precios de la tasa turística
Precios de la tasa turística en Cataluña. (Generalitat)