
Los Bombers de la Generalitat han ejecutado siete rescates de montaña y uno marítimo, además de tres guías, en las últimas 24 horas, por lo que han hecho un llamamiento a la población para disfrutar con “seguridad y civismo” la Semana Santa. Contando los rescates de jueves y viernes, los Bombers han trabajado en un total de 31 salvamientos en el medio natural, han informado en un comunicado este sábado. En Setcases (Girona), dos excursionistas han quedado bloqueados en el Coll de la Marrana hacia las 10.48 debido al temporal, y agentes del GRAE los ha rescatado y acompañado a pie hasta Vallter, mientras que a las 11.22 en Riudaura (Girona), han recatado un motorista de trial accidentado en una zona de acceso complicado.
Una persona ha caído por un desnivel en el Toll de l’Esqueix, en Montblanc (Tarragona), a las 13.18 y se ha dañado el tobillo, por lo que los Bombers la han sacado en helicóptero, y a las 13.33 en la Morera de Montsant (Tarragona), un grupo de nueve personas ha sido guiado y asesorado desde la Sala de Control Territorial de Tarragona durante la tormenta. En la Vall de Boí (Llieda), los Bombers han localizado un grupo de cinco esquiadores que se han visto sorprendidos por la nieve en la zona de Puig Falco, a las 13.39, y en Lles de Cerdanya (Lleida) dos excursionistas se han desorientado caminando por la zona hacia las 14 horas, por lo que han requerido de guía desde la sala de control.
Los Bombers también han rescatado y atendido a una persona que ha caído en una zona con pendiente pronunciado en Lloret de Mar (Girona) a las 14.03, a dos personas que se han perdido en Pardines (Girona) por la lluvia y han sido guiados hasta su vehículo desde la sala de control, y a un kitesurfista en Malgrat de Mar (Barcelona) que hacia las 18.22 no podía salir del agua a unos 100 metros de la costa. Además, este viernes hacia las 20.18, un helicóptero rescató a un grupo de cuatro personas que se perdieron haciendo la ruta de los Encantats en Espot (Lleida), mientras que en Collbató (Barcelona), a las 21.09, tres escaladores fueron bajados con cuerdas tras quedar colgados en el Gorro Frigi.
Consejos de seguridad de los Bomberos de la Generalitat
Con la llegada de los días festivos de Semana Santa aumenta la movilidad y la realización de actividades en el medio natural y, en consecuencia, también se incrementan los servicios de los Bomberos de la Generalitat para atender rescates y búsquedas de personas en el entorno natural. Por eso, desde la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos se hace un llamamiento a la población para disfrutar del medio natural con seguridad y civismo durante las vacaciones de Semana Santa.
Se pide extremar las medidas de seguridad en la práctica de actividades, especialmente en la montaña, durante estos próximos días. Acciones que pueden parecer tan sencillas como consultar la previsión meteorológica, planificar la actividad que queremos realizar (teniendo en cuenta los horarios previstos, el recorrido que queremos realizar, así como nuestra condición física y técnica), toman especial importancia y pueden ayudar a disminuir los riesgos y evitar accidentes en la montaña. Hay que seguir siempre cinco premisas básicas: Piensa, Planifica, Fórmate, Equípate y Minimiza Riesgos. En caso de sufrir un accidente, una rápida llamada al teléfono de emergencias 112 nos ayudará a disminuir sus consecuencias.
Antes de salir:
- No se desplace a las zonas afectadas por una alerta de Protección Civil de la Generalitat por viento, nieve, aludes, inundaciones o riesgo de incendio forestal y tenga en cuenta las posibles restricciones de acceso al medio natural derivadas de la activación de un plan de Protección Civil.
- Consulte en el Mapa de Protección Civil de la Generalitat las zonas inundables y el Mapa del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña de peligro de aludes.
- Si tiene que desplazarse a un lugar donde ha nevado o puede nevar, prevé llevar cadenas en el vehículo, además de una manta, agua y el móvil cargado.
- El montañismo exige preparación: entrenaos e infórmese.
- Antes de salir, infórmese de las condiciones meteorológicas y de su posible evolución. Renuncie a la actividad si las previsiones son malas. En primavera el tiempo es muy cambiante y puede encontrar mucho contraste térmico entre el punto de salida y allí donde vamos a hacer la ruta.
- Planifique la actividad y su duración, consulte las guías y el mapa del recorrido. Compruebe la distancia, el desnivel y la orografía del terreno para adaptarla a todo el grupo, especialmente si va con niños. Lleve siempre en GPS y un mapa de papel.
- Vaya siempre en compañía o, en todo caso, comunique a alguien la actividad prevista y los lugares por los que prevea pasar.
- Utilice material y equipamiento adecuados para la actividad. Sobre todo lleva el calzado adecuado y la mochila para llevar las cosas imprescindibles: ropa por si se gira lluvia, viento o frío, mapa, teléfono móvil con la batería cargada, un frontal, un silbato, agua y comida.
- Compruebe si es zona de cobertura telefónica para poder llamar al 112 o bien hay palos señalizadores de cobertura en su ruta.
Durante la marcha:
- Respete las señalizaciones de peligro.
- Si va en grupo, mantenga siempre el contacto con las demás personas.
- Fije puntos de referencia en el recorrido, de modo que pueda orientarse.
- Hidratarse a menudo y comer alimentos energéticos.
- Si tiene frío, no deje de andar.
- En caso de niebla o que oscurezca, no salga de los caminos señalizados.
- En ríos, estanques y pantanos, asegúrese primero de que esté permitido bañarse y sean lugares habilitados para ello.
- Si llueve o ha llovido recientemente, aléjese de ríos, rieras y torrentes y de las zonas inundables.
- No cruce con el vehículo ni a pie vados, arroyos o puntos inundados.
- En caso de accidente, llame al 112.
*Noticia con información de Europa Pres y Govern.cat
Últimas Noticias
26 muertos en las carreteras esta Semana Santa: una víctima menos que en 2024 pese al aumento de los desplazamientos un 8,4%
La siniestralidad en las carreteras convencionales sigue siendo una de las principales preocupaciones, ya que más de ocho de cada diez víctimas mortales se han producido en este tipo de vías

Una española que se acaba de mudar a Estados Unidos habla de los choques culturales: “Van con esto a todas partes”
La joven ha aprovechado el cambio que le ha dado a su vida para analizar las diferencias en la población estadounidense y la española

‘Depilarse con cuchilla hace que el pelo crezca más rápido’, ¿mito o realidad?: “Les pasaríamos la cuchilla a todos los calvos”
El dermaplanning es una técnica muy popular, a la par que controversial, que usan muchas personas que trabajan en televisión para que el maquillaje se adhiera mejor a la piel

Un español viaja con su pareja a Egipto y critica lo incomoda que le hicieron sentir a ella: “Todos los días. Súper desagradable”
El creador de contenido @archieted0 comparte cómo su novia fue víctima de acoso callejero “múltiples ves al día” en Egipto

Un abogado laboralista explica quién es el que tiene que pagar si te despiden estando de baja
Juanma Lorente es un letrado que también se dedica a la divulgación a través de su perfil de TikTok, @JuanmaLorente_Laboralista
