
Mantener la cafetera limpia es esencial para conservar el sabor del café y asegurar que el aparato funcione de manera correcta. Con el paso del tiempo, la cal y los residuos pueden acumularse en los conductos internos de la máquina, lo que afecta tanto a la calidad de la bebida como a la durabilidad del artefacto. Aunque existen productos específicos para la limpieza de cafeteras, una alternativa casera, económica y ecológica como el vinagre blanco puede ser igual de efectiva.
Si por algo es conocido el vinagre blanco es por sus propiedades descalcificantes y antibacterianas. Por ello, se ha convertido en un recurso habitual para limpiar cafeteras.
Pasos previos antes de limpiar la cafetera
Antes de comenzar, es importante asegurarse de que la cafetera esté apagada y desenchufada. Se deben retirar la jarra y el filtro, si los tiene, y vaciar el depósito de agua. Se deben retirar la jarra y el filtro, si los tiene, y vaciar el depósito de agua.
Cómo limpiar la cafetera con vinagre

Una vez preparada la mezcla, hay que llenar el tanque de la cafetera con la solución y encender la máquina como si se fuera a preparar café. El líquido circulará por los conductos internos, eliminando los depósitos de cal acumulados.
Tal y como recoge el medio Democrito News, es recomendable pausar el ciclo de preparación a mitad de camino y dejar la mezcla reposar dentro del depósito durante unos 15 a 20 minutos. Este tiempo de espera potencia el efecto descalcificador del vinagre. Pasado este periodo, se puede reanudar el ciclo y dejar que se complete.
Al finalizar, se debe vaciar el tanque y enjuagar bien la jarra. Para asegurarse de que no queden restos de vinagre —que podrían alterar el sabor del café— es fundamental realizar al menos un ciclo adicional solo con agua limpia.
En el caso de las cafeteras de cápsulas, conviene seguir las instrucciones del fabricante, aunque el uso de vinagre diluido también es válido si se realiza con precaución.
Otro método para limpiar la cafetera
El ácido cítrico es una alternativa menos agresiva que el vinagre y también muy eficaz para descalcificar. Se disuelve una o dos cucharadas en un litro de agua caliente, se vierte en el depósito y se hace funcionar la máquina sin cápsula, como en un ciclo normal. Después, hay que enjuagar con al menos dos ciclos solo con agua.
Otras recomendaciones para el mantenimiento de la cafetera
Este tipo de limpieza debería realizarse cada uno a tres meses, según la frecuencia de uso de la cafetera. En zonas con agua dura, el mantenimiento puede necesitar mayor regularidad. Además, utilizar agua filtrada para cada preparación puede reducir la acumulación de cal y mejorar el sabor del café.
Algunas máquinas modernas cuentan con programas de autolimpieza, los cuales pueden complementarse con esta limpieza con vinagre. No obstante, siempre es aconsejable consultar el manual del fabricante para seguir las recomendaciones específicas de cada modelo.
Asimismo, se debería secar con frecuencia las partes desmontables de la cafetera, como la jarra y el filtro, para evitar la aparición de moho o bacterias.
Últimas Noticias
Precio del oro en España: la cotización máxima y mínima por gramo hoy 10 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos movimientos que registró el metal precioso en el mercado

Triplex de la Once sorteo 5: Resultados de hoy 10 noviembre
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

“El juego de la pelota es peligroso para los perros”: un adiestrador canino explica los motivos
Jaime Vidal asegura que este hábito que forma parte del día a día de muchos canes puede provocar obsesión, estrés y daños en las placas de crecimiento óseo

El truco para que la ropa salga más suave y limpia de la lavadora: solo necesitas una pelota de tenis
La clave está en la estructura flexible y rugosa de las pelotas que, al moverse dentro del tambor de la lavadora, airean el contenido y mejoran la circulación de la ropa

La mejor manera de guardar los tuppers para que dejen de estar desorganizados
Los organizadores modulares han llegado para quedarse como una tendencia que permite tener una cocina ordenada sin descuidar la estética donde se ubican



