
El cuidado del cabello se ha convertido en una prioridad para muchas personas, independientemente de su edad o tipo de pelo. El objetivo suele ser común: lucir una melena voluminosa, brillante, suave y con la forma perfecta. Para lograrlo, el mercado ofrece una amplia gama de productos, desde aceites que mejoran la textura hasta mascarillas reparadoras o ampollas intensivas. Ahora bien, en el día a día el aliado lleva años siendo el mismo: el cepillo para el pelo.
Más allá de desenredar, este último estimula la circulación en el cuero cabelludo, distribuye los aceites naturales y mejora visiblemente el aspecto del pelo. Elegir el cepillo adecuado puede marcar la diferencia, ya que ayuda a reducir la rotura, el encrespamiento y otros daños comunes. No obstante, para mantener su eficacia y evitar que se convierta en una fuente de residuos y bacterias, es fundamental cuidarlo correctamente. Uno de los hábitos más recomendables es la limpieza y la esterilización.

¿Por qué es importante esterilizar el cepillo del pelo?
Además de eliminar el pelo que queda atrapado tras cada uso, conviene realizar una limpieza profunda del cepillo para desinfectarlo. De lo contrario, se corre el riesgo de que los residuos acumulados se redistribuyan cada vez que se utiliza, dificultando la limpieza del cabello e incluso provocando obstrucciones en los folículos pilosos.
Según la Academia Americana de Dermatología (AAD), una buena higiene capilar incluye también el mantenimiento de los utensilios utilizados a diario.
Cómo esterilizar un cepillo del pelo, paso a paso
A la hora de esterilizar el cepillo de pelo es importante seguir los siguientes pasos:
- Retira los pelos que queden en el cepillo: usa un peine fino, un palillo o incluso los dedos para quitar los pelos atrapados entre las púas.
- Prepara una solución limpiadora: Llena un recipiente con agua tibia y añade unas gotas de champú suave o jabón neutro. También se puede añadir una cucharada de bicarbonato o vinagre blanco para mejorar la acción desinfectante.
- Deja el cepillo en remojo: Introduce el cepillo (si no es eléctrico o de madera delicada) en la mezcla durante 15 a 30 minutos. Si tiene base acolchada o de madera, evita sumergirlo completamente para no dañarlo.
- Cepilla las púas: Usa un cepillo de dientes viejo o un cepillo pequeño de uñas para frotar entre las cerdas y eliminar los restos adheridos.
- Aclara con agua limpia y seca bien: Deja secar el cepillo boca abajo sobre una toalla en un lugar bien ventilado.
¿Cada cuánto se debe limpiar un cepillo?
Los especialistas en cuidado capilar coinciden en que mantener limpio el cepillo del pelo es esencial para preservar la salud del cuero cabelludo. Retirar los cabellos atrapados tras cada uso —o al menos una vez al día— evita la acumulación de residuos.
Además, recomiendan realizar una limpieza profunda semanal si se aplican productos como lacas, aceites o espumas, ya que estos dejan restos que se adhieren a las púas. En casos de menor uso o cabello corto, el lavado puede ampliarse hasta las dos semanas. Esta rutina previene la proliferación de bacterias y mejora la eficacia del cepillado diario.
Últimas Noticias
Temperaturas en Valencia: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La antigua casa de Carlos III que ahora puedes comprar por 4,5 millones de libras: 4.000 metros cuadrados, seis dormitorios y un granero
El monarca vendió la propiedad en 1993 y ahora vuelve a salir al mercado tras haber sido restaurada por el comprador

Una de las mejores pizzas de Barcelona se sirve en un ‘oasis verde’ perfecto para pasar una noche de verano
La cadena de pizzerías Garden Pizza ha sido reconocida con un Solete de la Guía Repsol gracias a sus pizzas de estilo napolitano con 72 horas de fermentación, pero también por su enfoque de sostenibilidad

Familias y trabajadores denuncian “violencia institucional y abuso de poder” ante el cierre de un colegio en El Boalo por no contar con una edificación “no provisional”
El cierre del Colegio Senbazuru, en El Boalo, deja sin clases a 107 alumnos, un 36% en situación vulnerable

Avionetas, camiones y lonas gigantes contra Pedro Sánchez por nueve millones de euros: la factura de las campañas de Hazte Oír contra el Gobierno
La organización ultracatólica y de extrema derecha tiene como meta acabar con el Ejecutivo progresista, un objetivo que le ha llevado a intensificar sus iniciativas, especialmente en los tribunales, pero también a través de polémicas iniciativas
