Quién es el entrenador de Alcaraz

Juan Carlos Ferrero es el encargado principal de dirigir al joven tenista murciano

Guardar
Carlos Alcaraz y Juan Carlos
Carlos Alcaraz y Juan Carlos Ferrero durante un entrenamiento (Imagen de Marca)

El tenis es un deporte solitario. Están la pista, la pelota, la red y un rival al otro lado que tiene las mismas herramientas y que persigue el mismo objetivo. Esta soledad que caracteriza a los jugadores de tenis es en muchas ocasiones determinante. Por ello, y Alcaraz bien lo sabe, la importancia de tener un buen entrenador, es fundamental para resolver los diferentes retos y obstáculos que surgen durante el momento de la competición.

En este caso, el entrenador del talentoso tenista murciano es el experimentado español Juan Carlos Ferrero.

Quién es Juan Carlos Ferrero

Manejar un talento y, sobre todo, un potencial como el de Alcaraz no es sencillo y requiere de grandes conocimientos y experiencias. Unos requisitos que el ex-tenista Juan Carlos Ferrero cumple a la perfección.

Ferrero, natural de Ontinyent (Comunidad Valenciana), es uno de los cuatro tenistas españoles que han logrado llegar al escalón más alto del tenis, el ’número 1′ del ranking de la ATP. Además, su palmarés incluye una victoria en Roland Garros y cuatro Master 1.000, a los que hay que añadirle las tres Copa Davis que logró como representante español.

Ferrero colgó la raqueta en el año 2012 a la temprana edad de 32 años debido a las lesiones. Inmediatamente después de su retirada de las pistas, el valenciano se adentró rápidamente en el mundo de la formación. Tras pasar por la academia en la que se formó como jugador, la cual lleva su nombre hoy en día, años más tarde dio un paso adelante adentrándose en el circuito profesional de la ATP.

Lo hizo en el año 2017 asumiendo la responsabilidad de dirigir al tenista alemán Alexander Zverev. ‘Sascha’, apodo por el que también se reconoce al tenista alemán, no tardó en ver el trabajo fructífero junto a su entrenador ya que acabaría alcanzando el top 3 del ranking oficial y alzándose con el título de Master 1.000 de Canadá.

Sin embargo, un año más tarde, la relación profesional entre el valenciano y el alemán terminó por separarse dados los problemas de disciplina del joven tenista.

Juan Carlos Ferrero (Imagen de
Juan Carlos Ferrero (Imagen de El Periódico de Villena)

Fue en ese momento cuando Ferrero, a pesar de las atractivas y variopintas ofertas que recibió, decidió apostar por Alcaraz. En ese momento, el murciano tenía tan solo 15 años y un estilo de juego muy diferente al de Zverev.

La relación Alcaraz-Ferrero

La relación entre Carlos Alcaraz y Juan Carlos Ferrero viene de mucho tiempo atrás. El primer contacto entre ambos se produjo cuando el murciano tenía 12 años y se encontraba disputando un torneo en la academia de Ferrero.

En una entrevista ofrecida a ‘TennisMajors.com’ en el año 2023, así reconoció Ferrero el primer contacto entre jugador y entrenador: “La gente ya hablaba de él y fui a verle jugar. Estaba tan delgado que no tenía mucha fuerza, pero ya se podía ver las dejadas que hacía, cómo le encantaba ir a la red. Incluso se jugó algunas dejadas de resto”. A lo que el entrenador añadió: “No se trataba de un jugador típico de 12 ó 13 años”.

La crítica de Piqué al tenis y los cambios que haría en el saque

La relación entre Ferrero y Alcaraz es buena y fructífera. Una relación que, además, en muchas ocasiones, cabe destacar que Ferrero no trabaja solo. Este lo hace acompañado de Samuel López.

Samuel López, que actúa como segundo entrenador de Carlitos, es la persona seleccionada por Ferrero para suplirlo en algunos momentos de la temporada en los que el entrenador valenciano no puede estar al mando por motivos de lesiones.