
Una nueva borrasca traerá lluvias y un descenso significativo de las temperaturas hacia el final de la Semana Santa. Tras el paso de un frente frío durante los primeros días de la semana, la península y Baleares se encuentran ”en el seno de una masa de aire marítimo polar", que ha dado pie al registro de unas temperaturas más bajas de lo habitual en estas fechas, sobre todo en el interior peninsular. De hecho, en Pirineos continuarán las precipitaciones en forma nieve a partir de los 1.200 metros, conforme ha detallado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
“Nos adentramos en los días festivos de la Semana Santa y lo hacemos con una tregua en cuanto a lluvias el día de Jueves Santo. A partir de Viernes Santo. Sin embargo, la llegada de nuevos frentes dará lugar a lluvias en buena parte de la península, sobre todo en el norte y el oeste, y que en algunos puntos llegarán a ser intensas” detalla el portavoz del organismo, Rubén del Campo.
El Jueves Santo con cielos despejados
El jueves será una jornada “tranquila”, aunque de madrugada pueden continuar las tormentas fuertes que se habrán formado el miércoles en Baleares. No obstante, también se pueden registrar lluvias en Galicia y en puntos del Cantábrico, de los Pirineos y de Andalucía. “En el resto, incluido Canarias, intervalos nubosos, pero en general sin lluvias”, matiza del Campo.
También nevará en el norte peninsular, por encima de los 1.200 metros, aunque la cota de nieve irá subiendo a lo largo del día hasta los 1.800 metros. Esto se debe a una subida de las temperaturas que será generalizada, excepto en el nordeste. Por la tarde se superarán los 20 grados en el valle del Guadalquivir y del Mediterráneo, e incluso los 25 grados en ciudades como Valencia o Alicante.
El Viernes Santo pasado por agua
Las cálidas temperaturas del jueves, se mantendrán el Viernes Santo, salvo en zonas de montaña. Se superarán los 20 grados en casi todo el territorio en Viernes Santo, como decimos, salvo en puntos de Galicia y Castilla y León, y ciudades como Bilbao, Valencia o Murcia incluso rondarán los 25 grados
No obstante, la protagonista del día será la lluvia con el paso de una nueva borrasca. Las lluvias se extenderán por Galicia, Astrurias, Cantabria, Navarra, La Rioja, el oeste de Aragón, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Extremadura, el norte y oeste de Castilla-La Mancha y en varios puntos de la Andalucía occidental. Se espera que sean abundantes en Galicia y el norte de Cáceres, conforme detalla la Aemet. Por el contrario, durante esta jornada, se esperan cielos despejados en la vertiente mediterránea y en Baleares. Por su parte, en Canarias, podría haber alguna llovizna en el norte de las islas de mayor relieve.
Un fin de semana lluvioso y frío
El sábado, la borrasca se acercará al norte de la península y provocará inestabilidad en buena parte del territorio, Los chubascos pueden ser intensos, sobre todo en el norte de Navarra. Aragón, pero también en Cataluña, sin descartarlo en puntos del sistema ibérico, es decir, en el este de Castilla y León, sur de Aragón. “En todas estas zonas los chubascos podrían ir acompañados de tormenta y puntualmente de granizo”, añade del Campo.
Durante esta jornada, las temperaturas bajarán notablemente otra vez prácticamente en toda España, salvo en la costa mediterránea, donde incluso subirán. Con este descenso casi general de las temperaturas, podría volver a nevar en cotas “relativamente bajas para la época” a partir de los 1.100. De este modo, ciudades como Ávila, Burgos o Lugo a penas alcanzarán los 10 o 12 grados.
En cambio, en Valencia, Murcia o Castellón sí que se rondarán los 25 grados. De cara al domingo y el lunes, aunque todavía hay incertidumbre en la previsión, lo más probable es que continúe el tiempo en general inestable, con lluvias y chubascos en amplias zonas del territorio más probables.
Últimas Noticias
“Trabajar no es sobrevivir”: la industria turística y hostelera de Tenerife, en pie de guerra en plena Semana Santa
Estaban convocados casi 80.000 trabajadores de las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. Los sindicatos han reafirmado el “éxito” de la convocatoria, pero Sindicalistas de Base advierte una huelga indefinida
Qué pasa si comes atún todos los días
Este alimento es tan rico como versátil en la cocina, algo que se suma a su alto valor nutricional

La cena deliciosa, fácil y saludable que se prepara en menos de 20 minutos con una lata de caballa
La caballa, al igual que el atún, nos aporta proteínas completas, y es además una gran fuente de grasas saludables, incluyendo ácidos grasos omega-3

España deja de pedalear: las ventas de bicicletas bajan por tercer año consecutivo tras la “fiebre” del ciclismo en la pandemia
“Siguen estando anticuados algunos de los carriles bici que más se utilizan”: ños ciclistas reclaman en ciudades como Madrid una red más amplia, conectada y cuidada
