
El certificado digital es una herramienta indispensable para realizar trámites electrónicos de forma segura, especialmente en plataformas oficiales como la Agencia Tributaria. Ya sea para firmar documentos, realizar gestiones fiscales o autenticarse en sitios web oficiales, contar con el certificado en el móvil puede ahorrar tiempo y hacer el proceso más fácil. Explicamos cómo instalar el certificado digital en tu móvil tanto en dispositivos Android como iOS.
Instalación del certificado en dispositivos Android
El proceso para instalar el certificado digital en un dispositivo Android es relativamente sencillo, pero es importante seguir cada uno de los pasos correctamente para asegurarse de que todo funcione de manera óptima.
Para poder usar un certificado en tu dispositivo Android, asegúrate de que el sistema operativo sea Android 5.0 o superior. Además, necesitarás un navegador compatible, como Google Chrome o el navegador Internet, ya que otros como Mozilla Firefox no gestionan certificados en Android.
Pasos para instalar el certificado raíz de la FNMT
- Accede a la Sede Electrónica de la FNMT a través de tu navegador.
- Si no tienes el certificado raíz instalado, aparecerá un mensaje de error. Haz clic en “Opciones avanzadas” y luego en “Acceder a www.sede.fnmt.gob.es (sitio no seguro)”.
- En la página, dirígete a Descargas y selecciona el certificado AC RAIZ FNMT-RCM.
- Descarga el archivo y guárdalo en tu dispositivo, usualmente en la carpeta “Descargas”.
- Asigna un nombre (por ejemplo, “FNMT”) y pulsa Aceptar. Si todo va bien, verás un mensaje que confirma la instalación del certificado.
Importación del certificado electrónico
Una vez que el certificado raíz está instalado, puedes importar tu certificado digital:
- Desde el correo electrónico: Si has recibido el certificado como archivo adjunto en un correo, abre el correo desde un navegador compatible y descarga el archivo .pfx o .p12. Introduce la contraseña de respaldo cuando se te solicite y pulsa Aceptar para completar la instalación. La Agencia Tributaria recomienda acceder al correo por medio del navegador, desde la versión web, y no a través de la app de correo habitualmente instalada en los dispositivos móviles.
- Desde la tarjeta SD o almacenamiento interno: Si el archivo está guardado en una tarjeta SD o en otra ubicación del dispositivo, ve a Ajustes > Seguridad > Instalar certificados desde SD. Selecciona el archivo y confirma la instalación.
Para comprobar que el certificado se ha instalado correctamente, ve a Ajustes > Pantalla, bloqueo y seguridad > Credenciales de usuario. Aquí verás el listado de certificados instalados.
Instalación del certificado en dispositivos iOS
El proceso para instalar el certificado en dispositivos iPhone o iPad con sistema iOS también es sencillo, pero requiere seguir ciertos pasos debido a las particularidades del sistema operativo.
Es recomendable contar con iOS 9.0 o superior para asegurar que el proceso de instalación sea compatible. Asegúrate de usar el navegador Safari, ya que Google Chrome y Mozilla Firefox no gestionan certificados en iOS.
En dispositivos móviles con sistema iOS puedes acceder al listado de certificados electrónicos instalados en “Ajustes”, “General”, “Perfiles”. Si no aparece la opción “Perfiles” es que no hay ningún certificado instalado.
Cómo importar el certificado electrónico
- Desde el correo electrónico: Si el archivo del certificado te ha sido enviado como adjunto, abre el correo desde Safari y descarga el archivo .pfx o .p12.
- Instalación automática: Al hacer clic sobre el archivo adjunto, se abrirá automáticamente un asistente en Ajustes de iOS. Pulsa Instalar y, si se requiere, introduce la contraseña de respaldo del certificado.
- Verificación: Una vez instalado, ve a Ajustes > General > Perfiles. Aquí podrás ver los certificados instalados. Si todo es correcto, aparecerá el nombre del certificado que has importado.
Si en algún momento necesitas eliminar un certificado instalado, accede a Ajustes > General > Perfiles. Selecciona el certificado y pulsa Eliminar.
Qué no se puede hacer con el móvil
Es importante tener en cuenta que, aunque los certificados electrónicos permiten realizar trámites de manera remota, existen ciertas limitaciones en los dispositivos móviles. En dispositivos Android, no es posible solicitar o renovar el certificado, ni crear copias de seguridad del mismo. En iOS, tampoco es posible descargar nuevos certificados desde el dispositivo, pero puedes importar copias válidas recibidas por correo electrónico.
Con la correcta instalación del certificado en tu dispositivo móvil, podrás realizar trámites y gestiones electrónicas de forma eficiente y segura, tanto en Android como en iOS. Siguiendo estos pasos, tendrás acceso a una herramienta digital que simplifica el proceso de interactuar con plataformas oficiales.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El truco definitivo para guardar las fresas en la nevera y que no se estropeen: ¿se puede guardar en la nevera una vez cortadas?
El cuidado de esta fruta es fundamental para evitar la aparición de moho o la pérdida de su sabor

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Óscar Rosa, detective privado: “Somos 1.500 en toda España y hay trabajo para cuatro veces más investigadores”
‘Infobae España’ entrevista a Óscar Rosa quien, junto a su familia, lidera la mayor agencia de detectives de España. “La profesión vive un momento de auténtico auge”, asegura

Las familias aplauden el plan del Gobierno que obliga a los colegios a servir un menú saludable: “Para muchos niños esa es la única comida en condiciones”
La normativa impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 fomenta el consumo de productos frescos en los comedores escolares mientras que elimina la bollería y bebidas azucaradas
