
El pasado 12 de abril, un avión de Air Nostrum Iberia que realizaba el vuelo IB1055 entre Madrid y Pamplona, fue alcanzado por un rayo mientras se aproximaba al Aeropuerto de Pamplona-Noáin. El incidente se produjo aproximadamente 35 minutos después del despegue (el viaje dura una hora) desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, alrededor de las 20:30 horas.
El vuelo contaba con hasta 80 pasajeros que afortunadamente no salieron ni heridos. Tampoco se reportaron daños graves en la infraestructura de la aeronave, pero el avión estuvo obligado a regresar a la capital.
El impacto y la decisión de volver a Madrid
El rayo impactó en el fuselaje del avión mientras estaba atravesando una zona de fuertes tormentas eléctricas que afectaba a la Comunidad Foral de Navarra.
Ricardo Goñi, uno de los pasajeros, relató al Diario de Navarra el momento exacto, que estuvo acompañado de un “fogonazo”, un fuerte ruido y una breve disminución de las luces de la cabina. “Nos quedamos todos un poco pensando qué había pasado”, explicó Goñi.
El comandante de la aeronave informó a los pasajeros que este tipo de incidentes son más comunes de lo que se piensa y que, siguiendo el protocolo de seguridad, era necesario regresar a Madrid para realizar una inspección técnica.
Según el pasajero, instantes después, el comandante “nos informó, nos dijo que estuviéramos tranquilos, que pasaba con más frecuencia de los que parece, que todo estaba bien, y que por protocolo interno el avión debía regresar a Madrid para ser inspeccionado”.
No obstante, en la zona de pasajeros “se notaba cierto nerviosismo”, describió Goñi. “Por suerte, ya vimos que el avión no hizo cosas raras y la gente estuvo calmada. Las azafatas vinieron enseguida a hablar con los pasajeros y es verdad que al aterrizar en Madrid la gente aplaudió”, señaló el pasajero.
Además, tras el aterrizaje, la aerolínea ofreció una cena ligera en un establecimiento del aeropuerto a los pasajeros afectados. Asimismo, se organizó un servicio de autobús hacia Pamplona para aquello que querían continuar su viaje esa misma noche.
“Algunos pasajeros optaron por volver en autobús y otros nos quedamos en Madrid y volvimos en avión al día siguiente, cada uno según sus necesidades”, concluyó Goñi.
Seguridad aérea frente a fenómenos meteorológicos
Las compañías aéreas son conscientes de los peligros y riesgos que hay en los cielos. Según datos de la Red de Seguridad Aérea, en 2024 se detectó un aumento en el número de víctimas de accidentes aéreos, con un total de 318 fallecidos. Sin embargo, a pesar de los incidentes, este tipo de transporte sigue siendo el más seguro.
Los impactos de rayos en aviones son relativamente comunes, por lo que las aeronaves están diseñadas para soportar este tipo de eventos y demás dificultades meteorológicas sin comprometer la seguridad de los viajeros.
En este sentido, los aviones cuentan con sistemas de protección que minimizan los riesgos asociados a estos fenómenos. De esta manera, el vuelo de Iberia Madrid-Pamplona pudo continuar sin mayores complicaciones una vez realizadas y comprobadas las medidas de seguridad.
Últimas Noticias
Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 5 de mayo
Las Loterías de Catalunya informó los resultados del sorteo de este lunes. Aquí está los números ganadores

Estas son las mascotas en la historia del Vaticano: desde elefantes hasta carismáticos gatos
Benedicto XVI, amante de los animales, mostraba su aprecio hacia los felinos, ofreciéndoles comida tras misas o reuniones en la Santa Sede

Estos son los ganadores del sorteo de la Primitiva de este 5 de mayo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados de EuroDreams: ganadores y números premiados
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo de este 5 de mayo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
