
La Semana Santa ya ha comenzado en España. Los cofrades sacan sus pasos a la calle para conmemorar una de las festividades religiosas más importantes del calendario cristiano. Por ello, esta época del año es especialmente relevante para la meteorología: miles de españoles miran al cielo, deseando que la lluvia no arruine, como es habitual en estas fechas, las procesiones organizadas para estos días.
La Península Ibérica y las islas Baleares experimentan una situación de inestabilidad por el paso de un frente frío. El mal tiempo localizado en algunos puntos de España no dará tregua, ya que se espera que este martes irrumpa una masa de aire polar que “traerá de vuelta el invierno” a nuestro país. Estos días, por tanto, estarán principalmente marcados por los cielos nubosos, las precipitaciones y las bajas temperaturas.
Nueve comunidades en alerta amarilla
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos amarillos por rachas de viento, fenómenos costeros, nevadas y fuertes lluvias en ocho comunidades y una ciudad autónoma: Andalucía, donde encontraremos rachas máximas de 70km/h y mala mar en Almería, Cádiz y Granada; el Principado de Asturias, en alerta por acumulación de nieve de 5 centímetros en 24 horas; Cantabria, que en un principio estaba en aviso naranja, pero que ha descendido a lo largo de la mañana; Castilla y León, donde las nevadas afectarán a Zamora, Palencia y León principalmente; Castilla-La Mancha, en Albacete; Cataluña, con nevadas y lluvias en todas las provincias; el noroeste de la Región de Murcia; la Comunidad Valenciana, en especial en Castellón, y la Melilla.

Este martes, por tanto, se espera una situación invernal con chubascos y tormentas que afectarán a la mayor parte de la península, sin descartar la presencia de granizo. La nieve será protagonista en las montañas de la mitad norte y del sureste, en una cota entre los 900 y los 1.200 metros. Además, todavía no podemos guardar el abrigo, pues el territorio español experimentará un descenso generalizado de las temperaturas.
En Ávila, Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Jaén, Lugo, Oviedo, Pamplona, Santander, Salamanca y Segovia las máximas no superarán los 12 o 14 grados; por el contrario, en las ciudades del litoral (Almería, Alicante, Barcelona, Castellón, Girona y Murcia) sí llegarán a los 20 o 22 grados.
Tiempo en los próximos días
Según los datos de la AEMET, no se prevé que la situación de inestabilidad dé un respiro el Miércoles Santo. La lluvia y los chubascos caerán en la mayor parte del país, pudiendo ser localmente fuertes y acompañados de tormenta en el nordeste y las islas Baleares. La nieve también volverá a caer, manteniéndose la cota de nieve generalmente por encima de 900 y 1.400 metros. La jornada volverá a ser fría en el centro peninsular, como en Madrid y Toledo, aunque en el oeste se prevé un aumento de las máximas y un descenso en el nordeste y las Baleares.
La llegada del puente de Semana Santa, el Jueves Santo, “se espera que sea el día más estable de la semana en gran parte del país”, marcado principalmente por un ascenso generalizado de las temperaturas y la restricción de precipitaciones significativas únicamente en Galicia, aunque también podrá llover, de forma más débil y ocasional en la fachada cantábrica, los Pirineos y en algunos puntos del oeste y Andalucía.
Este pequeño descanso no será largo, puesto que la AEMET prevé la penetración de un nuevo frente por el noroeste el Viernes Santo, dejando precipitaciones persistentes y localmente fuertes en el oeste de Galicia, pero que durante el día se podrían extender con menor intensidad a buena parte de la Península, a excepción del área mediterránea.
*Con información de EFE
Últimas Noticias
La ‘influencer’ Rebeca Labara sufre un grave accidente de coche: su marido ha fallecido y ella y su bebé están heridas
La creadora de contenido sufrió una aparatosa colisión a la altura de Barbastro cuando un turismo invadió el carril contrario

Los españoles dedicaron en 2024 casi la mitad de su sueldo a pagar el alquiler, el dato más alto desde antes de la pandemia
Los datos sobre el coste medio de la vivienda de alquiler de Fotocasa y los sueldos de Infojobs apuntan a que este gasto supuso el año pasado el 47% del salario mensual de los españoles

Cómo hacer salsa de almendras para albóndigas, una receta sencilla que transformará por completo el plato
El tiempo de elaboración total no supera los 30 minutos

Ser hijo único tiene un precio: este es el impacto en el cerebro de no tener hermanos
Un reciente estudio revela que los niños sin hermanos tienen patrones específicos en el desarrollo

Estos son los números ganadores del Sorteo 1 de Super Once
Como cada martes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once
