
Salomé Pradas, exconsejera de Emergencias de la Generalitat Valenciana, trató de ponerse en contacto en dos ocasiones con el presidente Carlos Mazón. Los intentos de contactar con Mazón tuvieron lugar a las 19:10 y a las 19:36 del día de la Dana, franja horaria en la que la tromba de agua crecía sobre la provincia con fuerza, en uno de los momentos más complicados de ese 29 de octubre en que fallecieron 228 personas.
También en esa franja horaria se debatía el envío de la alerta masiva a los móviles de los valencianos en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) de la Generalitat (unidad que cada comunidad autónoma tiene la potestad de activar cuando se dan situaciones de emergencia que requieran la intervención del Estado, formada por los principales dirigentes locales y autonómicos). Finalmente, se envió a las 20:11. A las 20:10, Pradas habló con Mazón.
Las llamadas de Pradas, imputada en la causa, figuran en un acta notarial que se entregó a la jueza, e incluye todo el registro de llamadas entrantes y salientes realizadas desde su teléfono aquel día. Este escrito, al que El País ha tenido acceso, ha sido compartido por El Diario.es.

Las llamadas de Pradas el 29 de octubre
La primera llamada que Pradas realizó ese día tuvo lugar a las 8:49, y fue a su jefa de gabinete. Nada más terminar esta, mantuvo otra conversación, de dos minutos de duración, con María José Catalá, alcaldesa de Valencia. A continuación, comenzó a realizar llamadas al equipo de Emergencias de la consejería. Se mantuvo también en contacto durante todo el día con Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, con quien habló hasta en 11 ocasiones.
La primera llamada telefónica entre la exconsejera y Mazón tuvo lugar a las 12:52, pero no pudo contactar con él. Según su agenda, se encontraba en un acto sanitario. Al no ser capaz de localizar al presidente, Pradas llamó de inmediato al jefe de Gabinete. A las 16:29, volvió a intentar contactar con Mazón, pero una vez más no tuvo éxito, por lo que la exconsejera se puso en contacto con el equipo del presidente. A esa hora, Mazón se encontraba en el restaurante El Ventorro, comiendo con la periodista Maribel Villaplana. El almuerzo duró hasta las 17:30, según la versión proporcionada a El País por la periodista.
A las 17:37, Mazón llamó finalmente a la entonces consejera Pradas, con quien mantuvo una conversación de dos minutos. 45 minutos después, a las 18:16, volvieron a tener una llamada telefónica, esta vez durante siete minutos. Nueve minutos después, a las 18:16, realizaron otra llamada, de 43 segundos; y otra de 33 segundos a las 18:30.
Se siguen buscando responsables
Por otro lado, este martes 15 de abril, Luis Gomis, el director general del Medio Natural y Animal de la consejería de Medio Ambiente, Infraestructuras, y Territorio de la Generalitat Valenciana, ha remito a la jueza un informe en el que instruye el caso de la Dana. En él, reconoce que “los agentes medioambientales forman parte del Plan Especial de Inundaciones y como consecuencia de ello, tienen encomendada - a la para que otros organismos - el seguimiento de caudales en ríos, barrancos, sistemas de regulación y zonas inundables”.
Este escrito contradice lo defendido por Susana Camarero, la vicepresidenta de la Generalitat, el martes al mediodía, tras el pleno del Consell. La también portavoz del Consell ha asegurado que dicha función - de seguimiento de caudales - es competencia única de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), leyendo además el artículo 4 de la norma citada, que hace referencia a la actuación de este organismo dependiente Ministerio de Transición Ecológica, sin mencionar ningún otro. “La responsabilidad de la vigilancia y de la información es de la Confederación Hidrográfica del Júcar”, afirmó. Al ser preguntada por la afirmación de Bernabé de que, según el Plan de Inundaciones, la vigilancia de los barrancos correspondía a la Generalitat, ha replicado: “Tiene dos caras, la pone delante de la juez, donde dice verdad, y la cara que pone delante de los medios de comunicación, donde manipula y tergiversa”.
Últimas Noticias
Clima en Málaga: la previsión meteorológica para este 22 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Madrid este martes 22 de abril: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cuál es la temperatura promedio en Barcelona?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La química entre dos solteros, unidos por una misma afición, en ‘First Dates’, no es suficiente para una segunda cita: “Ojalá pueda ir a verle algún día”
Ambos compartieron una conversación amena desde el primer momento, mientras se conocían y descubrían puntos en común que parecían augurar una conexión especial

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
