
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado este lunes 14 de abril -día en miles de españoles se conmemoran la II República, cuando se cumplen 94 años de su proclamación- el concurso internacional de ideas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros, antes llamado Valle de los Caídos. El Gobierno invertirá un total de 30 millones de euros, de los cuales 4 millones serán para el concurso de ideas y la redacción del proyecto y 26 millones para la remodelación, conforme han detallado fuentes del ministerio, según recoge Europa Press.
El anuncio del concurso llega cuatro meses después de lo planeado y publicitado por el Gobierno en el marco de España en Libertad, la suma de actos con motivo del 50º aniversario de la muerte de Franco que ha preparado el Ejecutivo para este año. En un principio, se esperaba que el anuncio llegase antes de que comenzase 2025 y después, había quedado agendado para el mes de enero. Finalmente, ha sido este martes cuando ha saltado la noticia, semanas después de que el Gobierno de Sánchez diera a conocer que los monjes benedictinos no serían expulsados, como habían prometido.
“Lo único definitivamente acordado ha sido la permanencia de la comunidad benedictina y la no desacralización de la Basílica, así como el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la misma”, confirmaba la Archidiócesis de Madrid en un comunicado. En este sentido, fuentes del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que recoge Europa Press, han explicado que para poder lanzar este concurso, antes han tenido que llegar a un acuerdo con la Iglesia para poder llevar a cabo acciones de resignificación dentro de la basílica, al tratarse de un lugar de culto. “Era la única alternativa”, han añadido. En todo caso, se felicitan por haber llegado a un acuerdo del que se muestran “muy satisfechos”, tras las “negociaciones” con el Arzobispado de Madrid y el Vaticano.
Un concurso de ideas por rondas y con premios
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos rondas de presentación con intervención de jurado que valuará las propuestas basándose en los siguientes criterios: calidad artística (30 puntos), calidad arquitectónica y funcionalidad (30 puntos), adecuación museográfica (20 puntos), sostenibilidad e innovación (15 puntos) y racionalidad económica (5 puntos).
En la primera vuelta, con un plazo de presentación que cierra el 16 de junio, el jurado valorará las propuestas y seleccionará las diez mejores, que obtendrán un premio de 60.500 euros. Posteriormente, los equipos seleccionados en esta primera ronda pasarán a una segunda fase, donde nuevamente, en un plazo de dos meses, deberán desarrollar técnicamente sus propuestas. Tras la segunda vuelta, el jurado seleccionará una propuesta ganadora que se conocerá en septiembre de 2025 y que recibirá otro premio de 60.500 euros en calidad de anticipo, que se detraerá de los honorarios.
La licitación de las obras para 2026
A partir de ese momento, se necesitarán ocho meses para la redacción del proyecto básico y de ejecución, por lo que se espera que la licitación de las obras tenga lugar antes de finalizar el año 2026, según fuentes del Ministerio de Vivienda.
El candidato ganador deberá llevar a cabo el desarrollo de los trabajos previstos en el contrato de servicios a través de dos fases diferenciadas, no necesariamente consecutivas. La primera de ellas corresponde con la fase de diseño, para lo cual el equipo ganador deberá comenzar con la redacción del proyecto de resignificación del conjunto monumental y continuar con la redacción del proyecto básico y de ejecución del centro de interpretación, así como con la redacción del proyecto de musealización.
La segunda fase consistirá en la dirección de los trabajos, a través de la coordinación de las labores de producción e instalación artística, la dirección facultativa de las obras de construcción del centro de interpretación y de restauración y adecuación del conjunto y, por último, de la coordinación de los trabajos de implantación museológica.

Cuatro frases de actuación
El Ministerio de Vivienda detalla en el comunicado que la propuesta de resignificación se organizará en torno a las siguientes cuatro actuaciones:
- El proyecto de resignificación del conjunto monumental, de gran potencial simbólico y transformador, que marcará la pauta conceptual y estética de la resignificación.
- El diseño y construcción de un centro de interpretación, en el que se desarrollarán actividades expositivas y pedagógicas, y que contendrá herramientas didácticas para la resignificación. El proyecto incluirá la ordenación de espacios y zonas verdes del ámbito que afecta al conjunto monumental y su entorno inmediato, teniendo en consideración las características de la gran explanada.
- La propuesta de musealización, que abarcará el centro de interpretación y que podrá extenderse al interior de la Basílica, si así se considera, respetando los espacios de culto. La musealización abordará el desarrollo de tres narrativas fundamentales para la comprensión del entorno y de su historia, claves para el proceso de resignificación:
- La historia política, ideológica y arquitectónica del monumento y su significación en la historia de España y de Europa.
- El uso de mano de obra penada en su construcción.
- La historia y características del entorno natural y paisajístico.
- La propuesta de restauración y adecuación arquitectónica de los elementos del conjunto monumental que vayan a ser utilizados, para garantizar las condiciones de seguridad en caso de uso, teniendo en cuenta lo concretado por las propuestas en los apartados anteriores.
Últimas Noticias
Un hombre cansado de ver “berenjenas” y “melocotones” en apps de citas va a cenar a ‘First Dates’ en busca del amor: “Madrid es una cazuela de zorras”
Los tatuajes han sido el primer paso de acercamiento, pero sus gustos por el gusto de lo “travesti” ha terminado de unirles

De un circo francés a un santuario en Sudáfrica, el fin de una vida en cautiverio de Illiana y Tomoyo
Las leonas que eran obligadas a dar espectáculo en un circo parisino sobrevivieron al cautiverio y ahora se adaptan a su entorno natural en un santuario para grandes felinos

Loterías de Catalunya: ganadores de la 6/49 este 16 del abril
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

CCOO despide a una trabajadora que tenía un cargo “representativo” con “carácter voluntario”, pero la Justicia reconoce la relación laboral: es improcedente
La trabajadora recibía una retribución mensual, además de estar dada de alta en la Seguridad Social, por lo que el TSJMU considera que sí existía relación laboral
