
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha manifestado su confianza en que la política arancelaria emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ayude a que haya acuerdos entre PSOE y PP”, en una entrevista con el diario La Razón que se publica este domingo.
“Tengo esperanza en que haya un acuerdo sobre los aranceles y en que la irrupción de Donald Trump en la escena internacional lleve al PP a estar más dispuesto a negociar, sobre todo en los temas económicos. El Gobierno, por su puesto, también debe hacer el esfuerzo oportuno para favorecer acuerdos con el PP”, ha señalado.
En este marco, y preguntado sobre cómo el Gobierno puede justificar aguantar toda una legislatura sin aprobar presupuestos, ha respondido: “Creo que la situación internacional, económica, y todo lo que está cambiando con las insólitas decisiones de Trump, ayudará a que los grupos parlamentarios tengan una mayor predisposición a afrontar unos presupuestos”.
“Crea más problemas que resuelve”
En materia de política nacional ha recordado también que ya “ha explicado hasta la saciedad” que él “no es en absoluto” partidario de un referéndum en Cataluña porque “crea más problemas que resuelve y siempre divide a la sociedad”.“Casi nunca se puede resolver con un ‘sí’ o un ‘no’ una cuestión de una gran hondura política. Además, quien pierde un referéndum normalmente busca la revancha, con lo cual nunca se cierra el problema”, ha manifestado.
Mientras que en el ámbito internacional y preguntado sobre si le moleste que se hable de “rearme” europeo, ha dicho que si bien parece que ese término está en proceso de cambio en la Unión Europea (UE), el proyecto de defensa europeo “debe ser político” y que sirva como “una reflexión sobre lo que quiere ser la UE, su relación con la OTAN y si posición ante Naciones Unidas”.
“Nadie debe apostar por un horizonte de guerra y por eso hay que profundizar en la Unión Europea. En estos momentos, es la única potencia que tiene la autoridad y la legitimidad política necesaria para reconstruir una comunidad política internacional que está quebrada y con riesgo de una confrontación de todos contra todos”, ha expresado.
Ha abundado en que la idea del Ejército europeo es un proyecto a largo plazo, “en el que podría haber unidades con juntas, compras conjuntas, un reparto de las necesidades y las capacidades” y que “en la salida de la guerra de Ucrania tendrá que abrirse un nuevo acuerdo de la Organización de Seguridad y Cooperación Europea.
”Además, ha abogado por abrir una reflexión política sobre la relación con Rusia porque, según ha dicho, “seguirá estando como una gran potencia vecina de Europa” cuando ya no esté su actual mandatario, Vladimir Putin.
*Noticia elaborada por EFE
Últimas Noticias
Una pareja se preguntó por qué un cachorro rescatado creció tanto; una prueba de ADN reveló la verdad
El linaje de este perro sorprendió a sus dueños al descubrir que tiene ascendencia de pastor alemán, de perro de presa canario e incluso de lobo gris

Chuck Schumer, el líder demócrata en el Senado estadounidense, pide revocar licencia a la compañía del helicóptero accidentado en el río Hudson
Schumer ha presionado para que hagan más inspecciones sorpresa y una “verdadera reforma”

Comprobar Bonoloto: los ganadores de este 13 de abril
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Evacuado a un centro hospitalario tras caer desde una altura de seis metros en una casa en Málaga
Los hechos han tenido lugar en torno a las 16:30 horas, cuando las autoridades han recibido el aviso

Al menos seis fallecidos en las carreteras, cuatro motoristas, al inicio de Semana Santa
Se esperan más de 15 millones de desplazamientos durante la Semana Santa de 2025
