
Los podcasts son productos de audio que están a disposición a través de archivos o plataformas por streaming, como es el caso de Apple y una de sus grandes ventajas es que el usuario puede escucharlo cuando lo desee y cuantas veces quiera.
Así como en el nuevo milenio las personas pueden estar al tanto de las noticias de su país al tener aplicaciones de medios de comunicación o ver los catálogos de películas desde el celular, también pueden disfrutar de escuchar noticias, historias, relatos, entrevistas, entre otras a través de sus dispositivos móviles sin necesidad de estar pegado a su pantalla y con la posibilidad de hacer otras tareas simultáneamente.
Acá traemos un listado de las producciones más populares del momento
1. Nadie Sabe Nada
Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada.?En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes.
2. La Ruina
Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull comentan y juzgan la peor anécdota de la gente que viene de público al programa. La historia más miserable se lleva un premio.
3. El Partidazo de COPE
De lunes a viernes con Juanma Castaño de 23.30 a 1:30h el mejor deporte en COPE. Resume la actualidad deportiva, reuniendo a los protagonistas de la noticia.
4. Criminopatía
Historias reales de crimen y criminales. Escrito y presentado por Clara Tiscar.
5. Dr. Mario Alonso Puig
Podcast Oficial Mario Alonso Puig
6. El Podcast de Marc Vidal
En este Podcast podrás conocer como afectan a nivel económico todas las innovaciones que la transformación digital, la cuarta revolución industrial y la propia tecnología. Hablamos de inteligencia artificial, big data, automatización, drones, impresión 3D, etc.
7. The Wild Project
CADA MARTES Y JUEVES NUEVOS EPISODIOS.Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild.Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror.. y muchísimo más.Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea.¡No te lo pierdas!
8. LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo recibe en su casa a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia.
9. A solas.. con Vicky Martín Berrocal
Vicky Martín Berrocal lleva 30 años en boca de todos, pero en este videopodcast la boca es la suya. ¡Y la de algunos de sus mejores amigos! En un ambiente íntimo y desde un tono personal y visceral, invita a personas muy muy conocidas para tener conversaciones privadas que nunca han ocurrido delante de una cámara.Famosos nacionales e internacionales, del mundo de la moda, la música, la televisión o el cine, son los invitados de A solas’, el videopodcast para hablar sin filtro de amor y familia, sexo, fama, traiciones, dinero, fracasos, decepciones y muchas alegrías.Un..
10. Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
*Algunas descripciones podrían no estar disponibles porque la plataforma no las proporciona.
Los podcasts disponibles en Apple

Las plataformas de streaming han servido como un gran impulsor de los podcasts, pues gracias a ellas los usuarios pueden disfrutar de estas producciones auditivas cuando quieran y cuantas veces deseen.
Al igual que su gran competidor Spotify, la empresa de la manzanita no se queda atrás y cuenta con su servicio de Apple Podcast, con el que busca posicionarse en el gusto de más usuarios.
Tal es la importancia que han cobrado los podcasts que la empresa cuentan con el Apple Podcast Award, que reconoce al “Mejor Programa del Año”.
En este 2023 el podcast Wiser Than Me de la actriz y comediante Julia Louis-Dreyfus junto a Lemonada Media, fue nombrado como el Mejor programa del año tras su rotundo éxito, que según Apple, nadie pudo equiparar.
Su arranque fue colosal, pues en el primer episodio tuvo como invitada a la leyenda de Hollywood Jane Fonda, con la que habló sobre la edad y la importancia del paso del tiempo, asegurando que las primeras décadas de la vida son “una especie de legado que vas a dejar atrás”.
Wiser Than Me atrajo una audiencia masiva en Apple Podcasts, logrando permanecer por días 29 seguidos como el programa número uno en Estados Unidos, hazaña que otros no han podido realizar.
Últimas Noticias
¿Puede una motocicleta circular sin tubo de escape? Esto es lo que dice la ley
El sistema de escape ayuda a mantener una presión constante en el motor, lo que optimiza el rendimiento y mejora la durabilidad del vehículo

¿Es más caro Mercadona o Carrefour? Una mujer hace la misma compra en ambos supermercados y compara: “La diferencia es de 93 euros”
En los últimos tres años, el precio de la cesta de la compra se ha disparado con una subida del 36%

Un británico que vive en España da un consejo a quienes quieran mudarse al país: “Si quedas a las siete, esa es la hora a la que sales de casa”
Mudarse a un país extranjero implica adaptarse a una gran cantidad de aspectos, como la manera en la que se relaciona la gente en sociedad

Una española come en una cantina en Transnistria “a precio soviético”: “La hoz y el martillo, increíble”
Este territorio independiente dentro de Moldavia es el último vestigio soviético del mundo

Una mujer reivindica la propiedad de una ermita del siglo XIX de sus bisabuelos: la Justicia lo desestima porque no acreditó su condición de heredera
La demanda se fundamentaba en una disposición testamentaria de Pedro, quien legó la ermita a su esposa con la condición de que, tras su fallecimiento, fuera mantenida indivisa por todos sus herederos
