
Corría el año 2023 cuando se inició una nueva etapa para todas aquellas personas que trabajan, en España, en sus propios proyectos y no para empresas de terceros. Se trataba del sistema de tramos de la Seguridad Social, y según los datos del Instituto Nacional Estadística, afecta en la actualidad a más de 3 millones de españoles, todo ello determinado a través del Real Decreto Ley 13/2022, de 26 de julio.
La base principal de este sistema de tramos es que los trabajadores autónomos tienen que pagar una cantidad más o menos alta de cuota a la Seguridad Social, cada mes, en función de sus rendimientos netos, es decir, de los beneficios que ganen con su negocio.
Así se estipularon un total de 15 tramos, y todos ellos quedaron fijados por un abanico económico, que puede variar año a año, en el que cada trabajador autónomo debe calcular dónde están sus beneficios netos mensuales.
No obstante, cualquier persona que haya trabajado por cuenta propia sabe perfectamente lo difícil que es calcular cuáles van a ser los beneficios mensuales, porque cada mes puede ser diferente del anterior. Por ello, dos veces al año es posible cambiar de tramo, y también es posible regularizar las cuentas al año siguiente, cuando la Seguridad Social avisa de los ingresos reales y la comparativa de estos con los del tramo en el que el trabajador se situó.
Este 2025 han llegado los primeros avisos por parte de la Seguridad Social sobre la devolución o ingreso de las diferencias por el sistema de tramos, y son muchos los autónomos que sienten confusión con respecto a qué significa la notificación que han recibido.
Los 15 tramos que estipula la Seguridad Social y algunas excepciones
El sistema de tramos, donde las cifras se actualizan cada año, establece cuotas mensuales que varían en función de los rendimientos netos, es decir, los ingresos menos los gastos deducibles.
Para los autónomos con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, los cuatro primeros tramos de la escala, la cuota fue de 230 euros en 2023, bajó a 225 euros en 2024 y se reducirá aún más, a 200 euros, este 2025.
En el caso de los autónomos con rendimientos netos superiores a 1.300 euros, pero iguales o inferiores a 1.700 euros, y que pertenecen al tramo 5 y 6, la cuota se mantendrá estable en 294 euros también este 2025. Sin embargo, para quienes superen los 1.700 euros de ingresos netos, las cuotas aumentaron progresivamente desde el 2023 y hasta este año.
Por otra parte, aquellos con rendimientos entre 3.620 y 4.050 euros comenzaron pagando 390 euros en 2023, cifra que subió a 400 euros en 2024 y alcanzará los 490 euros este 2025.
El tramo más alto, correspondiente a los autónomos con rendimientos netos superiores a 6.000 euros, tuvo una cuota inicial de 500 euros en 2023, subió a 530 euros en 2024 y ha llegado a 590 euros en 2025.
No obstante, existen algunas excepciones a este sistema general, como es el caso de la cuota reducida por inicio de actividad, que es de 80 euros durante el primer año de actividad. Además, si al cabo de los 12 primeros meses, el trabajador autónomo no ha logrado que su negocio despegue, y sigue generando unos beneficios por debajo del SMI, esta cuota inicial podría prorrogarse.
Y además, todos aquellos trabajadores que deban hacer un cese parcial de su actividad tendrán la posibilidad de que se les dé una prestación del 50% de la base reguladora, siendo compatible con otra actividad y no viéndose obligados a darse de baja por un periodo de entre 4 meses y 2 años.

¿Qué ha pasado con las notificaciones que reciben los autónomos este 2025?
A pesar de que el sistema empezó en 2023, no ha sido hasta este año 2025 cuando se ha iniciado el proceso de devolución o de requerimiento de la diferencia económica entre el tramo en el que se registraron los trabajadores autónomos aquel año y el tramo en el que realmente estuvieron según sus beneficios.
La comprobación de las cifras reales ha llegado con los datos cruzados de la Seguridad Social con la Agencia Tributaria, y es por eso que este procedimiento se realiza una vez que se termina la campaña de la Renta del año anterior, la que se hizo en 2024 sobre el año 2023, en este caso.
En primer lugar, llegaron las notificaciones a todos aquellos que se habían situado en un tramo más alto del correspondiente, es decir, que ganaron menos dinero del que supusieron cuando eligieron un abanico de bases de cotización. La notificación llegó a algunos en el mes de diciembre de 2024, pero la mayor parte de ellos la recibieron en enero, y fue el momento en el que podían decidir si querían la devolución correspondiente, o bien preferían no recibirla, y que esas cotizaciones más altas les diesen ventajas en la futura jubilación.
Después llegaron, en el mes de febrero de 2025, las notificaciones a aquellos trabajadores que cotizaron el tramo correcto, y por tanto no debían ni recibir ni devolver ninguna diferencia económica.
Finalmente, en este mes de abril, todos aquellos trabajadores autónomos que cotizaron en un tramo inferior al que les correspondía debido a sus ingresos son los que están recibiendo notificaciones, que les advierten de la cantidad exacta que deben devolver, algo que ha pillado por sorpresa a muchos que ni siquiera habían entendido bien que debían elegir un tramo, y que este ya no era independiente a los ingresos como sucedía antes de 2023.
Críticas hacia un sistema que muchos consideran injusto
Sucede con todo lo que tiene que ver con la burocracia de los trabajadores autónomos, que a algunas personas se les hace realmente complicada, y por ello reciben sorpresas desagradables, como ha pasado ahora con la regularización del sistema de tramos de su primer año de funcionamiento.
Muchos recurren a los servicios de asesores fiscales que puedan informarles de todas estas novedades, pero otros no tienen las suficientes ganancias para poder permitírselo, y ni siquiera eligieron un tramo específico, sino que se quedaron en la cuota a la Seguridad Social que pagaban a inicios del 2023.
El susto ha llegado cuando han recibido la notificación de que deben devolver una cantidad de dinero que no esperaban. A pesar de que por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se habló de cifras que oscilaban entre los 400 y los 600 euros, esto no es algo generalizado, y dependerá de la situación personal específica de cada trabajador.
Por otro lado, son muchas las personas que critican este sistema de tramos, porque aunque su intencionalidad es que las personas que más dinero generan, paguen una cuota superior y las que tienen ganancias pequeñas, paguen menos, la realidad es que los tramos son demasiado específicos en las cantidades más pequeñas, mientras que a partir de los 6.000 euros de ingresos netos, los cuales pagan una cuota mensual de 590 euros este año, no hay regularización, y todos aquellos que dupliquen o incluso tripliquen esa cantidad no pagarían el porcentaje que sí pagan los que ganan menos del SMI.
A la espera de que el sistema vaya mejorando, y baje las cuotas a las personas que tienen ganancias muy estrechas, y que necesitan ayuda para lograr que un negocio pueda ir estabilizándose y creciendo, no queda otra que conocer en profundidad las normas y obligaciones de esta nueva realidad de los autónomos, para que de cara a 2026, cuando se regularicen las cuotas de 2024, no haya tantos problemas.
Últimas Noticias
Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Barcelona este 14 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

BTS, LE SSERAFIN y Lee Hong Gi & Yoo Hwe Seung en el ranking de K-pop en iTunes España
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en el mercado occidental

Una pareja se preguntó por qué un cachorro rescatado creció tanto; una prueba de ADN reveló la verdad
El linaje de este perro sorprendió a sus dueños al descubrir que tiene ascendencia de pastor alemán, de perro de presa canario e incluso de lobo gris

Chuck Schumer, el líder demócrata en el Senado estadounidense, pide revocar licencia a la compañía del helicóptero accidentado en el río Hudson
Schumer ha presionado para que hagan más inspecciones sorpresa y una “verdadera reforma”

Comprobar Bonoloto: los ganadores de este 13 de abril
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores
